jueves, 9 de diciembre de 2010

VENCIMIENTOS DE ESTE MES

La municipalidad de Las Rosas informa a la población el Calendario de Vencimiento Municipal Diciembre 2010, que a continuación se detalla.

· TASA GENERAL DE INMUEBLES (11º noviembre 2010) 10/12/10

· DERECHO REGISTRO E INSPECCIÓN (11º noviembre 2010) 17/12/10 – Conforme vencimiento impuesto provincial sobre los ingresos brutos.

· SERVICIO OBRAS SALUBRIDAD (11º noviembre 2010) 10/12/10

· PATENTE ÚNICA S/VEHÍCULOS (5º cuota) del 13/12/10 al 17/12/10

lunes, 6 de diciembre de 2010

LANZAN AGROACTIVA 2011 EN ROSARIO

El jueves 9 se llevará a cabo el acto oficial en la Bolsa de Comercio de Rosario. Está prevista la presencia del gobernador de Santa Fe, ministros, autoridades municipales y empresarios. Mientras, en el predio los cultivos se desarrollan con normalidad.
Si ben AgroActiva 2011 está en marcha prácticamente desde el día siguiente a la finalización de la edición anterior, el próximo jueves se concretará la presentación oficial del evento más importante, grande y convocante del agro en Argentina.
El acto, para el que se espera la participación de autoridades nacionales, provinciales, municipales, empresariales y de entidades intermedias como es costumbre de AgroActiva, se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario a las 17:00.
En la oportunidad el presidente de la exposición brindará los primeros detalles en torno a la organización del encuentro del campo argentino, que será del 9 al 12 de junio en el campo ubicado en el kilómetro 91 de la ruta provincial Nº 26, entre las localidades de Casilda y Carcarañá, en la provincia de Santa Fe.
Una vez más son muchas las novedades y atractivos en los que está trabajando la organización de la feria para sumar espacios y atraer cada vez a un mayor espectro del sector agropecuario en su conjunto. La ganadería tendrá su lugar de preponderancia y fortificado como en la edición 2010. También la aviación agrícola dirá presente una vez más con las aeronaves y los proveedores de bienes, insumos y servicios para los aeroaplicadores.
Por supuesto, los cientos de expositores que se prevé ocupen con sus stands las más de 90 hectáreas destinada a la muestra estática serán el eje central de AgroActiva y el lugar donde el público encontrará todo lo que va a buscar a la exposición.
En lo que respecta a los cultivos, los últimos trabajos en el establecimiento El Laurel tienen que ver con la realización de barbechos (glifosato y atrazina) para llegar al momento de implantación con los lotes limpios y sin malezas que intervengan en la obtención de agua por parte de las plantas. Para mediados de diciembre está programada la siembra de unas 90 hectáreas de maíz, con el que luego se llevarán a cabo las demostraciones dinámicas de cosecha y picado de granos durante los días de la exposición.
Se utilizará un maíz del semillero oficial de AgroActiva KWS, denominado 3610 MGCL, ya que la idea es obtener un cultivo en óptimas condiciones para principios de junio, fecha de la muestra. Entre los principales aspectos técnicos de la implantación, se informó que la densidad de siembra será de 75 mil semillas por hectárea.
Por otra parte, el maíz que fue sembrado en septiembre en alrededor de 80 hectáreas y que será usado para las pruebas a campo de siembra, se encuentra en grado V6 (estado vegetativo con 6 hojas expandidas). Además, se realizó una refertilización con 150 kilogramos de nitrógeno líquido por hectárea y se espera, como en gran parte de la Pampa Húmeda, el acompañamiento de la lluvia para contrarrestar un todavía leve síntoma de estrés hídrico que tiene el cultivo. Finalmente, en lo referente a la soja, la gran mayoría de las semillas implantadas en los primeros días de noviembre emergió sin inconvenientes en todos los lotes, con un stand de plantas cercano a las 357 mil por hectárea. El estado fenológico de las mismas es el llamado V2 (con dos hojas expandidas) y por lo tanto en estos días es el momento para la aplicación de herbicida, con el objeto de controlar un posible avance de malezas luego de las esperadas precipitaciones. Afortunadamente, aún no hubo que enfrentar padecimientos sanitarios en la soja ya que hasta ahora no ha sufrido los ataques de enfermedades o plagas, tan comunes en este período de la campaña.

AMPLIACION RED DE GAS CON FONDOS PROPIOS

Ante medios de comunicación locales y regionales, el intendente municipal Raúl Ponzio anunció que el departamento ejecutivo que encabeza envió al Concejo Deliberante un proyecto para la realización de la obra de ampliación de red domiciliaria de gas natural para casi el ciento por ciento de la población, bajo un presupuesto superior a al millón trescientos mil pesos a cubrirse con recursos propios. La máxima autoridad política rosense dio la noticia entregando detalles de cuadras, costos y sistema de financiación, ya que el vecino beneficiado abonará el “derecho de uso” una vez que la red principal pase frente a su domicilio.
Ponzio, que estuvo acompañado por los concejales Hugo Bonetto y Pedro De Añais, explicó que el proyecto estuvo en preparación durante el último mes, donde la secretaría de Planeamiento a cargo del arquitecto Carlos Bortolussi logró cerrar varios circuitos para dotar con el servicio a gran parte de la población que actualmente debe suplirlo con gas envasado en garrafa. El programa, que contemplará siete etapas, se iniciaría en los primeros días de enero cuando personal municipal trabaje en el barrio Fonavi “San Cayetano” de calles Santa Fe, Belgrano, Buenos Aires, Tres Lagunas, Güemes y sus respectivos pasajes, sector que cuenta ya con la aprobación de Litoral Gas.
El gas natural llegó a Las Rosas a comienzo del año 2000, cuando en forma conjunta distintas intendencias y presidencias comunales de las rutas 178 y 13 gestionaron ante autoridades nacionales su concreción. Realizada la primera gran etapa donde principalmente se dotó del servicio a domicilios y comercios céntricos, la obra pudo avanzar durante esta última década sobre trayectos menores y bajo distintas modalidades de financiación.
La gran importancia de este anuncio radica no solo en que más del 95 por ciento de los habitantes podrán acceder a él, sino que con recursos propios el municipio costeará la obra. Una vez que la red pase por cada propiedad, los contribuyentes tendrán la posibilidad de “adherirse” abonando únicamente un derecho de conexión igual a un salario mínimo vital y móvil, con bonificación por pago contado y hasta en seis cuotas consecutivas sin interés.
Al momento de confirmar el sistema de financiación, Ponzio expresó que Las Rosas, al igual a otra gran cantidad de municipios de la provincia y de todo el país, cobra una tasa por derecho de publicidad y propaganda en cartelerías a empresas que no pertenecen a la ciudad, muchas multinacionales, entre ellas se pueden nombrar: A.C.A., los Bancos Macro y Santander, Cerveza Schneider, Kodak o Monsanto Este cobro, autorizado a mitad de año en forma unánime por el concejo deliberante, tiene como objetivo utilizar dichos ingresos para la concreción de obras de infraestructura necesarias y solicitadas por vecinos locales, atendiendo en esta oportunidad gas natural, pero en caso de ser mayor su recaudación se continuará con el mejoramiento de calles con estabilizado granular y carpetas asfálticas.
“Esto forma parte de la política del gobierno que encabezo dando prioridad a la equidad social”, comentó el intendente previo a confirmar que finalizada la etapa del barrio “San Cayetano”, se continuará con el “San José Obrero” y las adyacencias de la Capilla Medalla Milagrosa.

SE FUE DOMINGO COLANERO...

Domingo Colanero el modesto “chacarero “que un día partió para Buenos Aires con sus alforjas llenas de ilusiones y con un deseo enorme de trabajar y demostrar su capacidad, objetivo que logró plenamente transformándose en un eximio mecánico de autos del Turismo de Carretera llegando a asistir como tal y como acompañante a 17 corredores de la especialidad, hoy nos dejó tras correr su última carrera y llevarse al lado del hacedor todos sus laureles.
Seguramente muchos de sus compañeros lo estarán esperando; de aquellos pilotos queda el recuerdo de Vicente Tirabasso, Fernando Piersanti, Jacobo M. Falik, Juan Girotti, Elio Tomietto. Oscar Tomietto (h), Ernesto Petrini(2 años de excelentes resultados), Daniel Musso, Enrique Castagnola (con quien largaron el Gran Premio de 1947), Rodolfo De Alzaga (Rolo) con quien estuvo 4 Años obteniendo el Gran Premio en l958 y siendo Campeones de TC, Emilio Cartulovich, Santiago Luján Saigós, Carmelo Galbato, Manuel Cobas, Felix Mabelini, Vicente Sergio, Yoni Perkins.
Los Pilotos de la época lo elegían por sus virtudes como preparador que había sabido amalgamar con sus dotes de excelente acompañante.-
“Mingo” como todos los conocían fue el último de los fundadores de la ACTC en dejar esta competencia permanente que es la vida y él logró con su centenaria performance dejar su huella.
Mañana a la tarde recibirá sepultura este excepcional hombre que amó los fierros y fue amado por sus compañeros de carrera y reconocido por todos los que lo conocieron.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

DIEZ AÑOS DE "QUEBRACHO" EN COSQUIN

Una cita única para la música folclórica argentina es el Festival Nacional del Folclore de Cosquin.
Las Rosas ha tenido durante los últimos 9 años su representante “Quebracho”, la edición 2010 no será la excepción y por décimo año consecutivos este grupo estará en el escenario mayor del folclore.
Las ultimas 5 ediciones han visto a Quebracho en el horario televisivo que le ha dado la posibilidad de demostrar al país la calidad que pasea por todos los escenarios.
El miércoles 26 de enero 2011, otra vez la ciudad de Las Rosas trascenderá sus límites para plantarse en Cosquin a través de la música.
Premio al esfuerzo y al trabajo serio que siempre realizaron esta edición les dará la posibilidad de que su repertorio sea más extenso en el tiempo que seguramente será agradecido por el público que siempre que se presentaron aplaudió de pie cada tema ejecutado.

EL INTENDENTE MANSILLA GESTIONA PARA LA ESCUELA TECNICA 290

El Intendente de Las Parejas, Heraldo Mansilla se ha reunido con la Directora de la Escuela Técnica Nº 290 Adriana Aquilli, con el Supervisor Carlos Panatti, con miembros del Centro Industrial de Las Parejas y ha gestionado ante el Director de Educación Técnica de la Provincia Sergio Libonatti, para que se adopten todas las medidas necesarias para que los jóvenes que se anotaron a dicho establecimiento puedan ingresar a primer año y poder cursar el mismo.

A.F.A. DESCUBRE UN PLACA EN EL NUEVO PREDIO

La filial Las Rosas de Agricultores Federados Argentinos, descubrirá una placa en el nuevo predio adquirido sobre la ruta nacional 178 en su cruce con la provincial 28 S.
El gerente local Gabriel Dietta, por Renacer FM, dio algunos detalles de este hecho, como que en un tiempo prudencial se comenzará a trasladar la planta existente en nuestra ciudad al nuevo emplazamiento con la intención de aumentar notoriamente el caudal de acopio.
Además, Dietta, destacó que en la nueva planta es intención de tener una estructura necesaria poder producir productos con valor agregado.
La nueva capacidad podría estar entre las 160 y 170 mil toneladas para acopiar superando ampliamente la capacidad actual de las plantas locales.
Este plan se encuadra en uno de nivel nacional y que en forma ordenada las distintas delegaciones van comenzando con los trabajos.
El nuevo terreno, dijo Dieta, fue adquirido con fondos propios, lo que demuestra la buena administración y el buen respaldo de los asociados de la zona.
La planta a construir estará dotada de los últimos adelantos para que sea moderna y de ágil trabajo.
Con este traslado AFA tiene la intención de dejar de causar los inconvenientes que a la ciudad perjudican en virtud del desarrollo producido a posteriori de la instalación de la misma.
El acto a realizarse el 7 de este mes también servirá para organizar una chopeada que será la forma de celebrar los 60 años de actividad en Las Rosas.