
jueves, 30 de junio de 2011
NUEVA ROTONDA EN LAS PAREJAS

PROGRAMA DE LA CELEBRACIÓN POR LOS 25 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE CIUDAD DE LAS PAREJAS

* Actuación Talleres Casa de la Cultura Municipal: Danzas Clásicas, Àrabe, Tango, Salsa, Folklore, Percusión, Vocalización, Teatro, Guitarra y Canto. * Muestra de Talleres Casa de la Cultura Municipal: Tejido, Telar, Cerámica, Corte y Confección, Clases de Apoyo, Pintura sobre tela, Taller Literario. * Artesanos
* Exposición trabajos: 25 AÑOS LAS PAREJAS ¨CIUDAD¨ pertenecientes a alumnos de 4to. a 7mo. grado de todas las escuelas primarias. * Presentación alumnas de Ritmo pertenecientes al Gimnasio Morphosis.
* Cierre con la actuación de grupo folklóricos. Servicio de buffet a beneficio del Hospital
miércoles, 29 de junio de 2011
AREAS Y FUTUROS NUEVOS FUNCIONARIOS
Los futuros nuevos funcionarios y áreas dados a conocer por el intendente Raúl Ponzio son los siguientes:
- Gobierno: Dra. Marta Gatti
- Hacienda: Cont. Marcos Bortolussi
- Medio ambiente y desarrollo sustentable: Ing. Agr. Pablo Fontana
- Asesoría legal: Dr. Marcos Carlini
- Prevención y promoción de la salud: Dra. Paula Ferrari
- Prensa y difusión: Ariel Escobedo
- Secretaria privada: César Negri
- Planeamiento y desarrollo estratégico: Arq. Alejandra Zabala
- Deportes y juventud: María de los Ángeles Frontera
- Relaciones institucionales: Raúl Serra
- Escuela municipal de música: Prof. María Amalia Maritano
Además de estas áreas estarán también la de Industria y Comercio y la coordinación de vecinales cuyos titulares serán dados a conocer oportunamente.
También el intendente Ponzio, manifestó que un licenciado en Relaciones Internacionales, oriundo de nuestra ciudad y que desarrolla actividad en el gobierno nacional preparará una agenda de relaciones a nivel nacional como así también con las embajadas que desarrollan actividad en Argentina a los efectos de facilitar gestiones para las industrias de nuestra ciudad, cuyo nombre oportunamente será informado.
Todos ellos coemenzarán a desarrollar tareas en caso de ser reelecto el actual intendente de la ciudad en las elecciones del 24 de julio.
- Gobierno: Dra. Marta Gatti
- Hacienda: Cont. Marcos Bortolussi
- Medio ambiente y desarrollo sustentable: Ing. Agr. Pablo Fontana
- Asesoría legal: Dr. Marcos Carlini
- Prevención y promoción de la salud: Dra. Paula Ferrari
- Prensa y difusión: Ariel Escobedo
- Secretaria privada: César Negri
- Planeamiento y desarrollo estratégico: Arq. Alejandra Zabala
- Deportes y juventud: María de los Ángeles Frontera
- Relaciones institucionales: Raúl Serra
- Escuela municipal de música: Prof. María Amalia Maritano
Además de estas áreas estarán también la de Industria y Comercio y la coordinación de vecinales cuyos titulares serán dados a conocer oportunamente.
También el intendente Ponzio, manifestó que un licenciado en Relaciones Internacionales, oriundo de nuestra ciudad y que desarrolla actividad en el gobierno nacional preparará una agenda de relaciones a nivel nacional como así también con las embajadas que desarrollan actividad en Argentina a los efectos de facilitar gestiones para las industrias de nuestra ciudad, cuyo nombre oportunamente será informado.
Todos ellos coemenzarán a desarrollar tareas en caso de ser reelecto el actual intendente de la ciudad en las elecciones del 24 de julio.
PRESENTARON EL GABINETE JOVEN MUNICIPAL
El intendente de nuestra ciudad Raúl Ponzio, convoco a los medios de nuestra ciudad para dar a conocer la puesta en marcha de una promesa realizada previa a las internas realizadas el 22 de mayo.
Dijo el intendente poner en marcha una nueva idea de gobierno con nueva gente y actualizar la forma de brindar una mejor calidad de vida a la ciudad.
Ese nuevo equipo se reunión previamente con Ponzio, donde se fue delineando el trabajo a desarrollar en caso de ser electo el 24 de julio.
Se conformaron áreas que trabajaran interrelacionadas para poder analizar la necesidad de los distintos sectores de la ciudad.
Este nuevo conjunto de futuros funcionarios está conformado con personas jóvenes y algunas con más experiencia de vida que pongan al servicio de la municipalidad todos sus conocimientos para mejorar lo que necesita el vecino.
De las nuevas funciones se destaca la presencia de la Dra. Marta Gatti en la secretaría de gobiieno, dejando la función de asesora legal del municipio, es una de las personas que cambia de tareas, como así también la ubicación de César Negri en la secretaria privada dejando el área de prensa y difusión. En los otros cargos la mayoría son personas que no desarrollaban actividad oficial en la actualidad.
En lo que hace al futuro político, Ponzio, destacó que este período de gobierno en caso de ser reelecto será el último que tendrá al frente del municipio local.
Dijo el intendente poner en marcha una nueva idea de gobierno con nueva gente y actualizar la forma de brindar una mejor calidad de vida a la ciudad.
Ese nuevo equipo se reunión previamente con Ponzio, donde se fue delineando el trabajo a desarrollar en caso de ser electo el 24 de julio.
Se conformaron áreas que trabajaran interrelacionadas para poder analizar la necesidad de los distintos sectores de la ciudad.
Este nuevo conjunto de futuros funcionarios está conformado con personas jóvenes y algunas con más experiencia de vida que pongan al servicio de la municipalidad todos sus conocimientos para mejorar lo que necesita el vecino.
De las nuevas funciones se destaca la presencia de la Dra. Marta Gatti en la secretaría de gobiieno, dejando la función de asesora legal del municipio, es una de las personas que cambia de tareas, como así también la ubicación de César Negri en la secretaria privada dejando el área de prensa y difusión. En los otros cargos la mayoría son personas que no desarrollaban actividad oficial en la actualidad.
En lo que hace al futuro político, Ponzio, destacó que este período de gobierno en caso de ser reelecto será el último que tendrá al frente del municipio local.
lunes, 27 de junio de 2011
"SI A LA VIDA"
La ceremonia se realizó sobre calle San Martin frente al palacio municipal y fue encabezado por el intendente Raúl Pon
En primer término se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue entonado por los presentes. Estaban presentes las escuelas de nuestra ciudad, entidades intermedias, clubes, familiares de victimas y público en general.
Acto seguido el padre Andrés, de la parroquia local bendijo la concreción de esta adhesión a la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel.
En intendente de la ciudad entregó a Luis Ambrosio, presidente de la Fundación del decreto que establece la adhesión hablando sobre la importancia del acto.
Seguidamente, Fernando Banegas entonó el tema Honrar la Vida, que es uno de los temas básicos de esta cam
Tras este tema Julio Ambrosio, entregó al intendente de Las Rosas el documento el diploma de adhesión y posteriormente les habló a los presentes sobre lo que es la fundación y sus objetivos.
Tras la palabra del presidente de la fundación se dio a conocer la nomina de víctimas y sus familiares fueron ubicándose sobre el panel donde fueron
En la parte final del acto las autoridades presentes pintaron una estrella amarilla bien frente al ingreso a la Municipalidad como hecho simbólico de esta adhesión.
Participaron de esta tarea el intendente Ponzio, el presidente de la fundación Ambrosio, el jefe de bomberos, el jefe de la comisaría local y los familiares presente
Como reconocimiento de la Fundación fueron entregadas remeras negras con estrella amarilla en su frente que es el distintivo de la campaña al representante de bomberos, del hospital, al director de tránsito, al jefe policial presente, al cura y para que represente a toda la ciudad una fue para el intendente que será colocada en su despacho.
Posteriormente se dirigieron a la ruta nacional 178 en cercanías de calle Las Heras para pintar la estrella que recordará a Jorge Ahumada.
viernes, 24 de junio de 2011
ARREBATO EN LA VIA PUBLICA.
Ayer cerca de la hora 19, dos jóvenes que circulaban en una moto de color azul, al llegar al cruce de Maipú y Cerrito, le arrebataron la cartera que una señora llevaba en el canasto de la bicicleta en la que desplazaba.
En la cartera había dinero y efectos personales según la denuncia efectuada por el esposo de la damnificada. La policía de nuestra ciudad comenzó un operativo de búsqueda de los asaltantes pero hasta el momento es infructuosa.
En la cartera había dinero y efectos personales según la denuncia efectuada por el esposo de la damnificada. La policía de nuestra ciudad comenzó un operativo de búsqueda de los asaltantes pero hasta el momento es infructuosa.
BODAS DE PLATA DE LA DECLARACION DE CIUDAD

El acto oficial se desarrollará en la intersección de avenida 21 y calle 20 y será el 27 de este mes de junio a las 18 horas.
Pero los festejos propiamente dichos serán el domingo 3 de julio a partir de las 14:30 hs. en el trayecto de avenida 21 entre avenida 18 y calle 22.
Allí se desarrollará el desfile cívico de Instituciones locales, formación de Escuela de Cadetes de Rosario, formación de la Unidad Regional III y todo con los acordes de la Banda del Liceo Aeronáutico Militar de la ciudad de Funes.
En Sociedad Italiana, luego estará la actuación de los talleres de Casa de la Cultura, Danzas Clásicas, Árabe, Tango, Salsa, Folklore, Percusión, Vocalización, teatro, Guitarra y Canto.
Habrá también muestras de los talleres de Casa de la Cultura; tejido, telar, cerámica, corte y confección, clases de apoyo, pinturas sobre telas, taller literario y artesanos.
Estará también la exposición de trabajos “25 años Las Parejas Ciudad”, pertenecientes a alumnos de 4º a 7º grado de todas las Escuelas Primarias.
Contará también con la presentación de alumnas de Ritmo pertenecientes al “Gimnasio Morphosis” y el cierre contará con la actuación de grupos folklóricos.
"SI A LA VIDA"
jueves, 23 de junio de 2011
MAS VIVIENDAS PARA LAS PAREJAS

RESPALDO A LA FIESTA PYME 2011

CURSO DE ENFERMERIA
Mañana se desarrollará en nuestra ciudad un curso de capacitación para personal vinculado a la salud, fundamentalmente al de enfermería.
La jefa del servicio del hospital local, Graciela Bravo, dio detalles por Renacer FM, expresando que se cumplirá en una sola jornada a partir de la hora 14.30.
Será dictado por docentes de la UNR y personal jerárquico del Hospital Vilela de Rosario.
Podrán participar todo personal de la región que deseen aumentar sus conocimientos, debiendo confirmar su asistencia hasta hoy para una mejor organización.
La jefa del servicio del hospital local, Graciela Bravo, dio detalles por Renacer FM, expresando que se cumplirá en una sola jornada a partir de la hora 14.30.
Será dictado por docentes de la UNR y personal jerárquico del Hospital Vilela de Rosario.
Podrán participar todo personal de la región que deseen aumentar sus conocimientos, debiendo confirmar su asistencia hasta hoy para una mejor organización.
miércoles, 22 de junio de 2011
RECONOCIMIENTO AL CORO E.C.A.
El director del Coro E.C.A. de nuestra ciudad estuvo en el senado de la nación recibiendo un reconocimiento.
Fernando Gianoglio, por Renacer FM, dio detalles del viaje expresando que recibió un premio de OFADAC, entidad que premia a los coros de más de 50 años de existencia y en actividad, cosa que ocurre con el coro de nuestra ciudad.
Gianoglio, destacó que tuvo la oportunidad de encontrarse con directores de notable trayectoria que también fueron premiados y alguno de los cuales supieron dirigir el coro E.C.A., con la emoción que ello significa.
Fernando Gianoglio, por Renacer FM, dio detalles del viaje expresando que recibió un premio de OFADAC, entidad que premia a los coros de más de 50 años de existencia y en actividad, cosa que ocurre con el coro de nuestra ciudad.
Gianoglio, destacó que tuvo la oportunidad de encontrarse con directores de notable trayectoria que también fueron premiados y alguno de los cuales supieron dirigir el coro E.C.A., con la emoción que ello significa.
AMPLIACION DE LA AVENIDA 21

MAS CORDON CUNETA EN LAS PAREJAS.

PROPUESTA DE FINANCIAMIENTO

SIN NOVEDAD EN LA GESTION DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS

Esta mañana por Renacer FM, el titular del registro civil local, Dr. Juan Carlos Chiaramello, manifestó que ha habido mejoramiento en las instalaciones para la ubicación de esos elementos, gracias al aporte de la municipalidad que entregó el mobiliario necesario.
La provincia autorizó la realización de las obras necesarias para tener una mejor iluminación donde funcionará esta sección, pero, dijo el funcionario, está faltando el tema fundamental que es la capacitación de los empleados para poder brindar el servicio.
Se está ahora al aguardo de la llegada del personal correspondiente para capacitar.
martes, 21 de junio de 2011
FABRICARAN EN LAS ROSAS LA MAQUINARIA PARA CLASIFICAR RESIDUOS DOMICILIARIOS

Lo que se construirá en este establecimiento dijo Ponzio, por Renacer FM, son las mesas de clasificación y norias para la separación.
Destacó el jefe comunal que el proyecto y la fabricación de la maquinaria es totalmente realizado por los alumnos y docentes de la escuela local.
Si bien esta maquinaria se podría haber comprado fuera de la ciudad, dijo Ponzio, se optó por aceptar la idea de que se construya en una escuela de la ciudad a los efectos de incentivar a los alumnos que allí concurren, aunque se tarde un poco más en la puesta en marcha de todo el proceso.
Consultado sobre la efectividad de la colocación de los contenedores en algunas calles de la ciudad, el intendente manifestó que el balance en estos primeros días es bueno, ya que se está en el proceso de acostumbramiento de la población, agregando que un plazo cercano a un mes se quitarán todos los cestos que existen en la zona de contenedores, no descartando que en poco tiempo se analizará la posibilidad de colocar contenedores de distintos colores para que haya una clasificación en origen.
LOS EJECUTORES DEL PROYECTO
El profesor Mario Ramos, de la escuela técnica, quien dirigirá este proceso de fabricación de las maquinas explicó que trabajan alumnos de 5to. Y 6to. año del establecimiento y que ya el año anterior se había comenzado con los planos y la proyección de las máquinas.
El docente detalló que el proyecto incluye la fabricación de una máquina de 12 metros de largo que está compuesta en su mayor parte de una cinta transportadora y molinos de separación donde podrán trabajar 6 o más operarios.
El sistema constará de una boca de descarga y separación en plásticos, metales, vidrios, para luego enfardarlos y darle destino definitivo.
MAQUINA SEPARADORA DE RESIDUOS HECHA EN LAS ROSAS
El intendente Raúl Ponzio, visitó esta mañana la escuela técnica de nuestra ciudad, con el objetivo de entregar materiales y herramientas que servirán para la construcción de la maquinaria que será utilizada en la separación de residuos domiciliarios en la planta preparada a tales efectos.
Lo que se construirá en este establecimiento dijo Ponzio, por Renacer FM, son las mesas de clasificación y norias para la separación.
Destacó el jefe comunal que el proyecto y la fabricación de la maquinaria es totalmente realizado por los alumnos y docentes de la escuela local.
Si bien esta maquinaria se podría haber comprado fuera de la ciudad, dijo Ponzio, se optó por aceptar la idea de que se construya en una escuela de la ciudad a los efectos de incentivar a los alumnos que allí concurren, aunque se tarde un poco más en la puesta en marcha de todo el proceso.
Consultado sobre la efectividad de la colocación de los contenedores en algunas calles de la ciudad, el intendente manifestó que el balance en estos primeros días es bueno, ya que se está en el proceso de acostumbramiento de la población, agregando que un plazo cercano a un mes se quitarán todos los cestos que existen en la zona de contenedores, no descartando que en poco tiempo se analizará la posibilidad de colocar contenedores de distintos colores para que haya una clasificación en origen.
LOS EJECUTORES DEL PROYECTO
El profesor Mario Ramos, de la escuela técnica, quien dirigirá este proceso de fabricación de las maquinas explicó que trabajan alumnos de 5to. Y 6to. año del establecimiento y que ya el año anterior se había comenzado con los planos y la proyección de las máquinas.
El docente detalló que el proyecto incluye la fabricación de una máquina de 12 metros de largo que está compuesta en su mayor parte de una cinta transportadora y molinos de separación donde podrán trabajar 6 o más operarios.
El sistema constará de una boca de descarga y separación en plásticos, metales, vidrios, para luego enfardarlos y darle destino definitivo.
Lo que se construirá en este establecimiento dijo Ponzio, por Renacer FM, son las mesas de clasificación y norias para la separación.
Destacó el jefe comunal que el proyecto y la fabricación de la maquinaria es totalmente realizado por los alumnos y docentes de la escuela local.
Si bien esta maquinaria se podría haber comprado fuera de la ciudad, dijo Ponzio, se optó por aceptar la idea de que se construya en una escuela de la ciudad a los efectos de incentivar a los alumnos que allí concurren, aunque se tarde un poco más en la puesta en marcha de todo el proceso.
Consultado sobre la efectividad de la colocación de los contenedores en algunas calles de la ciudad, el intendente manifestó que el balance en estos primeros días es bueno, ya que se está en el proceso de acostumbramiento de la población, agregando que un plazo cercano a un mes se quitarán todos los cestos que existen en la zona de contenedores, no descartando que en poco tiempo se analizará la posibilidad de colocar contenedores de distintos colores para que haya una clasificación en origen.
LOS EJECUTORES DEL PROYECTO
El profesor Mario Ramos, de la escuela técnica, quien dirigirá este proceso de fabricación de las maquinas explicó que trabajan alumnos de 5to. Y 6to. año del establecimiento y que ya el año anterior se había comenzado con los planos y la proyección de las máquinas.
El docente detalló que el proyecto incluye la fabricación de una máquina de 12 metros de largo que está compuesta en su mayor parte de una cinta transportadora y molinos de separación donde podrán trabajar 6 o más operarios.
El sistema constará de una boca de descarga y separación en plásticos, metales, vidrios, para luego enfardarlos y darle destino definitivo.
HECHOS DEL FIN DE SEMANA
La policía de nuestra ciudad, realizó un procedimiento en la madrugada del lunes 20 en el local ubicado en Simón de Iriondo e Ituzaingó.
Por orden del juzgado de Cañada de Gómez, se realizó este procedimiento, por una denuncia de agresión ocurrida en ese local.
Producto del hecho, y de las agresiones físicas ocurridas se pidió colaboración a personal de drogas como así también a personal del área respectiva de la municipalidad s los efectos de constatar la documentación del local.
Las personas que produjeron los desmanes son todos de nuestra ciudad.
Además en la intersección de Belgrano y Cerrito, se registró un choque entre un automóvil y una camioneta, con ocupantes de nuestra ciudad y Los Cardos, respectivamente.
Producto de la colisión los ocupantes del auto de nuestra ciudad fueron atendidos en el hospital de nuestra ciudad.
Por orden del juzgado de Cañada de Gómez, se realizó este procedimiento, por una denuncia de agresión ocurrida en ese local.
Producto del hecho, y de las agresiones físicas ocurridas se pidió colaboración a personal de drogas como así también a personal del área respectiva de la municipalidad s los efectos de constatar la documentación del local.
Las personas que produjeron los desmanes son todos de nuestra ciudad.
Además en la intersección de Belgrano y Cerrito, se registró un choque entre un automóvil y una camioneta, con ocupantes de nuestra ciudad y Los Cardos, respectivamente.
Producto de la colisión los ocupantes del auto de nuestra ciudad fueron atendidos en el hospital de nuestra ciudad.
jueves, 16 de junio de 2011
UN DETENIDO CON PEDIDO DE CAPTURA EN NUESTRA CIUDAD
En un patrullaje de rutina y preventivo la policía de nuestra ciudad procedió anoche cerca de la hora 21 a la detención de un hombre mayor de edad que tenía pedido de captura.
El jefe de la seccional local, comisario Rubén Tolosa, por Renacer FM, esta mañana expresó el pedido estaba realizado por el juzgado correccional de Cañada de Gómez.
Ante la presencia de la policía esta persona tuvo resistencia, pero igualmente fue detenido y alojado en la alcaidía de nuestra ciudad.
Esta persona tiene una causa por una denuncia realizada en el mes de mayo ante el Centro de Orientación a la Victima y Acoso Sexual.
El detenido será trasladado mañana al tribunal interviniente.
El jefe de la seccional local, comisario Rubén Tolosa, por Renacer FM, esta mañana expresó el pedido estaba realizado por el juzgado correccional de Cañada de Gómez.
Ante la presencia de la policía esta persona tuvo resistencia, pero igualmente fue detenido y alojado en la alcaidía de nuestra ciudad.
Esta persona tiene una causa por una denuncia realizada en el mes de mayo ante el Centro de Orientación a la Victima y Acoso Sexual.
El detenido será trasladado mañana al tribunal interviniente.
MAS ILUMINACION EN LAS PAREJAS

CON AUSPICIO MUNICIPAL, LA ASOCIACIÓN ROSENSE DE BOCHAS ORGANIZA IMPORTANTE TORNEO
Auspiciado por la municipalidad local y el senador departamental Alberto Crossetti, la Asociación Rosense de Bochas que preside Juan José Balansino, organizará entre el 17 y 19 de este mes un importante Campeonato Provincial Tríos Juveniles, del cual saldrán los representantes santafesinos para el certamen nacional. Este torneo, a desarrollarse en las doce canchas con las que cuenta la ciudad (Unión, Williams Kemmis, Recreativo, Belgrano y Almafuerte), será para tercetos que llegarán desde distintas localidades de la provincia, generando durante las tres jornadas un gran número de fanáticos del deporte que se alojarán en hotelerías locales.
Ante la proximidad de este significativo evento para la ciudad, en la mañana del martes, el titular de la asociación local fundada el 7 de septiembre de 1951 mantuvo una reunión de trabajo con representantes del municipio, donde fue confirmado un aporte económico que permitirá solventar diversos gastos inherentes a la organización.
Ante la proximidad de este significativo evento para la ciudad, en la mañana del martes, el titular de la asociación local fundada el 7 de septiembre de 1951 mantuvo una reunión de trabajo con representantes del municipio, donde fue confirmado un aporte económico que permitirá solventar diversos gastos inherentes a la organización.
SE ABRE EL REGISTRO DE OPOSICIÓN PARA LA OBRA DE ILUMINACIÓN ESPECIAL BAJA
Con la aprobación de la ordenanza Nº 1077/2011, la municipalidad local fue habilitada a realizar la obra de iluminación especial baja en quince cuadras de la ciudad con aportes provenientes del Fondo para la Construcción de Obras Menores (Focom). Por tal motivo hasta el 27 de junio permanecerá abierto el registro de oposición, que en caso de superar el 40% de la totalidad hará replantear las calles elegidas en esta oportunidad. La obra, a realizarse bajo administración municipal, permitirá la colocación de cuatro luminarias por cuadra, disponiendo de distintas formas de pago: de contado con 5% de bonificación, tres cuotas sin interés, o diez ajustables según se determine oportunamente conforme una planilla matriz preparada por la secretaría de Planeamiento.
El proyecto permitirá garantizar un mejor desplazamiento nocturno peatonal y vehicular, evitando también zonas oscuras, será financiado con recursos disponibles por ley provincial de Focom. En forma consensuada entre los poderes ejecutivo y legislativo rosense, se avanzó en este programa de mejoramiento con presupuesto oficial cercano a los 40 mil pesos.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo determinado; desistiéndose de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
El proyecto permitirá garantizar un mejor desplazamiento nocturno peatonal y vehicular, evitando también zonas oscuras, será financiado con recursos disponibles por ley provincial de Focom. En forma consensuada entre los poderes ejecutivo y legislativo rosense, se avanzó en este programa de mejoramiento con presupuesto oficial cercano a los 40 mil pesos.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo determinado; desistiéndose de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
SE PRESENTA LA JORNADA TANGUERA “BERRETÍN”
El sábado 18 de junio, durante todo el día y organizada por el área de Cultura del municipio a cargo de Fernando Banegas, se llevará a cabo una jornada tanguera denominada “Berretín”. La misma contará con seminarios, conferencias y espectáculos donde distintos grupos y compañías de danzas de toda la región se presentarán en nuestra ciudad, generando así un espacio destinado a los amantes del tango, al ritmo del 2x4. Mientras desde las 13 horas se realizarán las acreditaciones, de 14 a 16:30 se desarrollará el “Seminario Tango Show”, continuando con “Tango piso y canyengue” y a partir de las 20:15 disertará el escritor Lautaro Kaller. El espectáculo central comenzará a las 21 horas, y en él subirán al escenario el Ballet Municipal de Tango y de la región, Mariano Villarruel, Nancy Borthiry, Germán Staffolani, Javier Noseda y los bailarines Marisa y Patricio, y Diego y Soledad 2x1 Tango.
AVANZA EL PROYECTO DEL TRACTOR NACIONAL EN LAS PAREJAS

SECRETARIOS DE CULTURA DE TODA LA REGIÓN SE CAPACITARÁN EN NUESTRA CIUDAD
Este jueves 16 y viernes 17 de junio, desde las 18 horas y en las instalaciones de la Asociación Italiana de nuestra ciudad, más de 20 secretarios de cultura de diferentes localidades de la provincia se estarán capacitando sobre políticas y desarrollos productivos culturales. Dicho seminario, que cuenta con el auspicio del ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y es financiado por el Consejo Federal de Inversiones, tendrá como disertante a la profesional Mónica Beatriz Lacarrieu, Licenciada en Ciencias Antropológicas y con amplio currículum en el tema.
MEJORADO: RESUMEN DE LA OBRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
De acuerdo a lo informado por la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Felipe Frontera, la municipalidad de Las Rosas avanzó en las últimas semanas a buen ritmo en el plan de mejoras con estabilizado granular y cordón cuneta sobre distintos puntos de la ciudad. Las calles que ya cumplieron con la etapa de construcción de los cordones y están en el período de fraguado del hormigón que permitirá la colocación del material 0,20 son Belgrano (entre Cerrito y Simón de Iriondo), Tucumán (entre Ituzaingo y Córdoba), Ituzaingo (entre Simón de Iriondo y Cerrito) y Entre Ríos (entre Constitución e Independencia). En tanto, sobre Ituzaingo, entre Italia y Guillermo Benitz, se procedió a cumplir con los trabajos de movimiento de tierra y nivelación de suelo, a la espera de la colocación de los respectivos moldes.
Este plan de mejora pertenece a un programa que incluye otras un total de trece cuadras, de las cuales una por Córdoba, dos por Lavalle y otra más por Houssay ya fueron terminadas. Las citadas se completan con Tucumán, entre Córdoba y Salta; Simón de Iriondo, entre Chacabuco y Paso de los Andes; Belgrano, entre Simón de Iriondo y Río de Janeiro; y Paso de los Andes, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
Este plan de mejora pertenece a un programa que incluye otras un total de trece cuadras, de las cuales una por Córdoba, dos por Lavalle y otra más por Houssay ya fueron terminadas. Las citadas se completan con Tucumán, entre Córdoba y Salta; Simón de Iriondo, entre Chacabuco y Paso de los Andes; Belgrano, entre Simón de Iriondo y Río de Janeiro; y Paso de los Andes, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
martes, 14 de junio de 2011
ROBAN UN BUZON
En la madrugada del sábado autor o autores ignorados, robaron del frente de un comercio ubicado en San Martin al 100, el buzón de una empresa privada de correos.
Este elemento desapareció del lugar en que estaba y ahora se espera que a través de las imágenes captadas por la cámara de seguridad ubicada en Belgrano y San Martin, se pueda identificar a quienes produjeron el robo.
El buzón no es liviano ni pequeño, por lo que se presume que podrían haber participado más de un persona y algún vehiculo para transportarlo.
Este elemento desapareció del lugar en que estaba y ahora se espera que a través de las imágenes captadas por la cámara de seguridad ubicada en Belgrano y San Martin, se pueda identificar a quienes produjeron el robo.
El buzón no es liviano ni pequeño, por lo que se presume que podrían haber participado más de un persona y algún vehiculo para transportarlo.
SEPARAN AL JEFE DE LA COMISARIA DE LAS PAREJAS
El comisario Dante Sandoval, titular de la comisaria de Las Parejas,fue separado del cargo esta mañana, se invetigan dos casos en los cuales estaría involucrado.
La comisaría quedó a cargo del comisario principal Juan Carlos Suárez, que fue puesto en funciones por el jefe de la unidad regional III, comisario mayor Fernando Torres, quien se trasladó a la comisaria de Las Parejas en compañía del subjefe de la unidad Daniel Moscatelli.
La comisaría quedó a cargo del comisario principal Juan Carlos Suárez, que fue puesto en funciones por el jefe de la unidad regional III, comisario mayor Fernando Torres, quien se trasladó a la comisaria de Las Parejas en compañía del subjefe de la unidad Daniel Moscatelli.
CARPETAS ASFÁLTICAS: EL MUNICIPIO AVANZÓ SOBRE DOS NUEVAS CUADRAS
Durante este fin de semana, personal conjunto de maestranza municipal y la Dirección Provincial de Vialidad Sección El Trébol continuaron con la obra de carpetas asfálticas sobre distintas arterias de la ciudad. Sobre un total de 37 y luego de haber finalizado cuatro la semana anterior, esta etapa avanzó sobre dos cuadras de Las Heras; que al igual que otras dos por Rivadavia y dos por Moreno, siempre entre Chacabuco y Córdoba, ya se encuentran pavimentadas. Mientras un total de treinta se están realizando con recursos propios del municipio, las restantes siete que se harán sobre Río de Janeiro, entre Maipú y Ruta 178, forman parte de un convenio suscripto con el gobierno de la provincia, quien aportará sin reintegro el 80 por ciento del valor de la obra.
Este programa de concreto asfáltico en caliente sobre arterias que ya cuentan con estabilizado granular, y que tuviera una oposición apenas superior al 3 por ciento, fue aprobado oportunamente por el concejo deliberante, permitiendo una financiación de 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con bonificación del 10% por pago contado. Entre las características técnicas se destacan un espesor promedio de cinco centímetros sobre un ancho de calle de 6,90 metros, que sumado al cordón cuneta se extenderá a 8,40 metros.
Como se mencionó, estas primeras seis cuadras forman parte de un programa de treinta que serán ejecutadas por administración municipal, luego de haberse firmado un convenio de contraprestación de servicios entre el ejecutivo local y la Dirección Provincial de Vialidad.
Paralelamente, el intendente Raúl Ponzio inició meses atrás gestiones ante el gobierno nacional para avanzar en un proyecto de 110, permitiendo cubrir un altísimo porcentaje de las cuadras que actualmente disponen de estabilizado granular con cordón cuneta.
Este programa de concreto asfáltico en caliente sobre arterias que ya cuentan con estabilizado granular, y que tuviera una oposición apenas superior al 3 por ciento, fue aprobado oportunamente por el concejo deliberante, permitiendo una financiación de 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con bonificación del 10% por pago contado. Entre las características técnicas se destacan un espesor promedio de cinco centímetros sobre un ancho de calle de 6,90 metros, que sumado al cordón cuneta se extenderá a 8,40 metros.
Como se mencionó, estas primeras seis cuadras forman parte de un programa de treinta que serán ejecutadas por administración municipal, luego de haberse firmado un convenio de contraprestación de servicios entre el ejecutivo local y la Dirección Provincial de Vialidad.
Paralelamente, el intendente Raúl Ponzio inició meses atrás gestiones ante el gobierno nacional para avanzar en un proyecto de 110, permitiendo cubrir un altísimo porcentaje de las cuadras que actualmente disponen de estabilizado granular con cordón cuneta.
NUEVOS CONTENEDORES DE BASURA: EL MUNICPIO TRABAJA EN SU ROTULADO

La primera medida tomada por la intendencia local para avanzar con este sistema de recolección de residuos, fue a principios del año pasado cuando se adquirió un compactador con recursos propios. El mismo, que luego fue adosado a un chasis provisto por la municipalidad, es de carga trasera de 16 metros cúbicos, con un sistema de prensado con doble pala deslizante y compactadora en tolva, una tercera expulsora en caja depósito con accionamiento mecánico-hidráulico, con estribo reforzado y torretas en pala deslizante con amarre de ganchos y cadenas.
Con la colocación de los nuevos contenedores mejorará la limpieza en las calles de la ciudad a partir de su gran funcionalidad, ya que los vecinos arrojarán en ellos la basura sin que se amontone sobre las veredas. Esta iniciativa permitirá distribuirlos cada cien metros, cubriendo así cuatro medias cuadras, dando servicio sobre 200 metros lineales y garantizando que ningún ciudadano camine más de 50 metros hasta el contenedor más próximo.
OBRAS EN LAS PAREJAS

En la Avenida 21 entre Calles 16 y 14 se iniciaron los trabajos de ejecución de la ampliación de la mano SE. Se comenzó algunos días atrás con la extracción de los árboles ubicados en la zona de ensanche de la calzada, y actualmente se están demoliendo los cordones y entradas vehiculares a los garajes ubicadas en el espacio verde. Posteriormente se realizará la remoción de la tierra del espacio verde, y luego el pavimentado de la zona de ensanche de la calzada. La terminación de esta cuadra, se realizará con el cantero divisorio de ambas manos, que estará parquizado, como en las cuadras ya ejecutadas.

En la Calle 8 entre 11 y 13 se va a compactar el suelo para la colocación de mejorado de piedra 0-20. En esta cuadra, los cordones cuneta habían sido ejecutados algunos días atrás. Pero restaba el compactado de la calzada entre cordones. Así, esta cuadra, se está completando con relleno de tierra colorada y compactación de la base con rodillo pata de cabra y posterior colocación del mejorado calcáreo 0-20, quedando terminada para la adecuada circulación vehicular, especialmente en períodos lluviosos.-
CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS ORGANIZA EL MUNICIPIO
Durante tres martes de este mes, hoy, 21 y 28, se llevará a cabo en nuestra ciudad un Curso de Manipulador de Alimentos que tiene como destinatario todas las personas interesadas en participar del mismo, principalmente aquellas que trabajen en empresas o comercios que elaboren, fraccionen, distribuyan, vendan o transporten alimentos o sustancias alimenticias. Esta capacitación, a realizarse en las instalaciones del complejo cultural municipal, entregará certificados oficiales de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, con validez por tres años. Los interesados en participar deben dirigirse hasta las 12 horas, en la Dirección de Bromatología del municipio.
El curso se iniciará a la hora 14.30 y tendrá al final del mismo una evaluación sobre los temas desarrollados.
El curso se iniciará a la hora 14.30 y tendrá al final del mismo una evaluación sobre los temas desarrollados.
OBRA DE MEJORADO: CON RECURSOS DEL FOCOM 2011, EL MUNICIPIO AVANZARÁ SOBRE 33 CUADRAS
Con la aprobación de la ordenanza Nº 1076/2011, la municipalidad local fue habilitada a realizar la obra de mejorado con cordón cuneta en 33 cuadras de la ciudad con aportes provenientes del Fondo para la Construcción de Obras Menores (Focom). Con el objetivo de cerrar circuitos de circulación que además mejorarían el escurrimiento de aguas en determinados lugares donde falta la continuidad del cordón cuneta, disminuyendo el ingreso de barro sobre el estabilizado existente, y disponiendo por ley provincial de la mencionada contribución económica, en forma consensuada entre los poderes ejecutivo y legislativo rosense se avanzó en este programa de mejoramiento con presupuesto oficial superior a los 737 mil pesos. Por tal motivo, y a partir de que este proyecto tendrá un costo de 270 pesos por metro lineal de frente, próximamente se le dará apertura al correspondiente registro de oposición.
La obra, a realizarse bajo administración municipal, permitirá la construcción de cordones cuneta con posterior colocación de material granular, disponiendo de distintas formas de pago: de contado con 10% de bonificación, doce cuotas sin interés y para casos especiales planes con mayor financiación. Entre las características técnicas más importante se destacan un espesor promedio de 7 centímetros, con cordón de 15 centímetros, sobre un ancho de calle de 8,40 metros.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo de diez días hábiles; se desistirá de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
FOCOM 2011 – MEJORADO CON CORDÓN CUNETA
· Las Tres Lagunas, entre Buenos Aires y Sarmiento.
· Las Tres Lagunas, entre Sarmiento y San Lorenzo.
· Güemes, entre San Lorenzo y Maipú.
· Simón de Iriondo, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Tucumán, entre Salta y Saavedra.
· Lavalle, entre Salta y Saavedra.
· Lavalle, entre Saavedra y Av. Dickinson.
· Rivadavia, entre Córdoba y Salta.
· Rivadavia, entre Salta y Saavedra.
· Lamadrid, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Lamadrid, entre Ituzaingo y Córdoba.
· Lamadrid, entre Córdoba y Salta.
· Caseros, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· General López, entre Saavedra y Av. Dickinson.
· Coronda, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Coronda, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Belgrano, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Buenos Aires, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Pasaje Buenos Aires, entre Av. Dickinson y Las Tres Lagunas.
· San Lorenzo, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Paso de los Andes, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Paso de los Andes, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Chacabuco, entre Simón de Iriondo y Cerrito.
· Chacabuco, entre Lamadrid y Caseros.
· Chacabuco, entre Caseros y General López.
· Ituzaingo, entre Guillermo Benitz y Rivadavia.
· Ituzaingo, entre Las Heras y Lamadrid.
· Ituzaingo, entre Lamadrid y Caseros.
· Ituzaingo, entre Caseros y General López.
· Córdoba, entre Tucumán y Lavalle.
· Córdoba, entre San Martín y Guillermo Benitz.
· Independencia, entre Bv. Kemmis y Entre Ríos.
· Luis Braile, entre Juan José Paso y Av. Las Rosas.
La obra, a realizarse bajo administración municipal, permitirá la construcción de cordones cuneta con posterior colocación de material granular, disponiendo de distintas formas de pago: de contado con 10% de bonificación, doce cuotas sin interés y para casos especiales planes con mayor financiación. Entre las características técnicas más importante se destacan un espesor promedio de 7 centímetros, con cordón de 15 centímetros, sobre un ancho de calle de 8,40 metros.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo de diez días hábiles; se desistirá de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
FOCOM 2011 – MEJORADO CON CORDÓN CUNETA
· Las Tres Lagunas, entre Buenos Aires y Sarmiento.
· Las Tres Lagunas, entre Sarmiento y San Lorenzo.
· Güemes, entre San Lorenzo y Maipú.
· Simón de Iriondo, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Tucumán, entre Salta y Saavedra.
· Lavalle, entre Salta y Saavedra.
· Lavalle, entre Saavedra y Av. Dickinson.
· Rivadavia, entre Córdoba y Salta.
· Rivadavia, entre Salta y Saavedra.
· Lamadrid, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Lamadrid, entre Ituzaingo y Córdoba.
· Lamadrid, entre Córdoba y Salta.
· Caseros, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· General López, entre Saavedra y Av. Dickinson.
· Coronda, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Coronda, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Belgrano, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Buenos Aires, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Pasaje Buenos Aires, entre Av. Dickinson y Las Tres Lagunas.
· San Lorenzo, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Paso de los Andes, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Paso de los Andes, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Chacabuco, entre Simón de Iriondo y Cerrito.
· Chacabuco, entre Lamadrid y Caseros.
· Chacabuco, entre Caseros y General López.
· Ituzaingo, entre Guillermo Benitz y Rivadavia.
· Ituzaingo, entre Las Heras y Lamadrid.
· Ituzaingo, entre Lamadrid y Caseros.
· Ituzaingo, entre Caseros y General López.
· Córdoba, entre Tucumán y Lavalle.
· Córdoba, entre San Martín y Guillermo Benitz.
· Independencia, entre Bv. Kemmis y Entre Ríos.
· Luis Braile, entre Juan José Paso y Av. Las Rosas.
RECONOCIDA POR LA NACIÓN, LAS ROSAS CUENTA CON SU ORQUESTA INFANTO JUVENIL
Después de extensas gestiones encabezadas por el intendente municipal Raúl Ponzio ante la secretaría de Cultura de la Nación, la semana pasada fue confirmada la noticia que nuestra ciudad forma parte del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles, teniendo entre otros muchos beneficios el de recibir a la brevedad instrumentos como violines, chelos, violas y guitarras. Por tal motivo, el próximo martes 21 de junio y en la Capital Federal, estarán rubricando el convenio ante funcionarios nacionales el jefe del poder ejecutivo local, su coordinador de Cultura Fernando Banegas, y la directora de la Banda Municipal María Amalia Maritano.
Esta herramienta, que tiene como premisa promover la música en las nuevas generaciones desde un espacio de contención y aprendizaje, posibilitará también capacitar en forma periódica a los profesores de música locales con profesionales que pondrá a disposición dicho organismo nacional, siendo la primera cita el 16 y 17 de junio en la localidad entrerriana de Viale.
Según confirmó el profesor Fernando Banegas, en la oportunidad en que se firmará el mencionado convenio con la secretaría de Cultura de la Nación, será realizada la primera entrega de instrumentos musicales.
Esta herramienta, que tiene como premisa promover la música en las nuevas generaciones desde un espacio de contención y aprendizaje, posibilitará también capacitar en forma periódica a los profesores de música locales con profesionales que pondrá a disposición dicho organismo nacional, siendo la primera cita el 16 y 17 de junio en la localidad entrerriana de Viale.
Según confirmó el profesor Fernando Banegas, en la oportunidad en que se firmará el mencionado convenio con la secretaría de Cultura de la Nación, será realizada la primera entrega de instrumentos musicales.
domingo, 12 de junio de 2011
VIOLENTO CHOQUE EN EL CRUCE DE RUTAS

VIGILANCIA URBANA: EL SISTEMA MUNICIPAL YA CUENTA CON 13 CÁMARAS
Con la habilitación de una nueva cámara en la terminal de ómnibus local, el Sistema Municipal de Vigilancia Urbana ya cuenta con 13 equipos que almacenan sus imágenes durante treinta días en un centro de almacenamiento que funciona en el anexo comunal de calle San Martín 520. Estos dispositivos adquiridos con recursos propios de la municipalidad, están instalados en la esquina de Tucumán y Buenos Aires, ruta 178 e Italia, ruta 65 y Paso de los Andes, Italia entre Buenos Aires y Belgrano, ruta 178 y Santa Fe, Paso de los Andes y Cerrito, ruta 178 y Maipú, Belgrano y San Martin, Sarmiento y San Martin, ruta 65 y Uruguay, San Lorenzo y San Martin, y dos en la estación de colectivos.
En reiteradas oportunidades, el intendente Raúl Ponzio abrió la posibilidad de que vecinos de nuestra localidad puedan comprar sus propios equipos y sumarlos al almacenamiento municipal, como así también que la Comisaría I disponga de una base propia de monitoreo con el objetivo de brindar un servicio más profesionalizado. Sobre esta idea ya se encuentran trabajando los técnicos locales, por lo que próximamente quedará habilitado el nuevo centro de grabación.
Mientras personal municipal dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Felipe Frontera, cumplió con las tareas correspondientes a las necesarias instalaciones eléctricas, el ingeniero rosense Néstor Valinotti fue quien trabajó en los aspectos estrictamente técnicos.
SISTEMA MUNICIPAL DE VIGILANCIA URBANA
· Terminal de ómnibus 1
· Terminal de ómnibus 2
· San Martín y Belgrano
· San Martín y Sarmiento
· San Martín y San Lorenzo
· Tucumán y Buenos Aires
· Italia al 150, entre Buenos Aires y Belgrano
· Paso de los Andes y Cerrito
· Ruta 65 y Uruguay
· Ruta 65 y Paso de los Andes
· Ruta 178 e Italia
· Ruta 178 y Maipú
· Ruta 178 y Santa Fe
En reiteradas oportunidades, el intendente Raúl Ponzio abrió la posibilidad de que vecinos de nuestra localidad puedan comprar sus propios equipos y sumarlos al almacenamiento municipal, como así también que la Comisaría I disponga de una base propia de monitoreo con el objetivo de brindar un servicio más profesionalizado. Sobre esta idea ya se encuentran trabajando los técnicos locales, por lo que próximamente quedará habilitado el nuevo centro de grabación.
Mientras personal municipal dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Felipe Frontera, cumplió con las tareas correspondientes a las necesarias instalaciones eléctricas, el ingeniero rosense Néstor Valinotti fue quien trabajó en los aspectos estrictamente técnicos.
SISTEMA MUNICIPAL DE VIGILANCIA URBANA
· Terminal de ómnibus 1
· Terminal de ómnibus 2
· San Martín y Belgrano
· San Martín y Sarmiento
· San Martín y San Lorenzo
· Tucumán y Buenos Aires
· Italia al 150, entre Buenos Aires y Belgrano
· Paso de los Andes y Cerrito
· Ruta 65 y Uruguay
· Ruta 65 y Paso de los Andes
· Ruta 178 e Italia
· Ruta 178 y Maipú
· Ruta 178 y Santa Fe
LUDOTECA MUNICIPAL “LA CASITA” FUNCIONA EN EL Bº “SAN CAYETANO”
Desde semanas atrás funciona en el Centro Comunitario San Cayetano del Barrio Fonavi la Ludoteca “La Casita”, que cumple con el objetivo primordial de articular el juego infantil con la importancia del vínculo social y familiar. Este ámbito municipal destinado a niños de entre 6 y 15 años, pertenece a un proyecto desarrollado por la secretaría de Acción Social, y tiene profesionales locales a cargo de su organización. Divididos en grupos de 6 a 9, de 10 a 12, de 13 a 15 años, este espacio tiene como días y horarios determinados los jueves de 10 a 11:30 y los martes de 14:30 a 16, y de 16:30 a 18 horas.
Diseñada para la expresión lúdica y equipada con los recursos necesarios (juegos y juguetes), el lugar sirve como ámbito para que los niños conozcan sus derechos y los pongan en práctica. Igualmente, ofrece la oportunidad de divertirse espontáneamente y de desplegar fantasías, siendo un espacio para jugar, aprender y compartir experiencias con otros niños fortaleciendo vínculos, en una infraestructura de contención, evitando así pasar horas libres en la calle.
Según expresaron las profesionales a cargo durante contacto con distintos medios de comunicación de la ciudad, la ludoteca “permite comunicarnos con los niños de una manera diferente, siendo un disparador para conectarnos con sus familias con el fin de concientizarlos acerca de la importancia del juego en la vida del niño, cultivando entre ellos una relación basada en la comprensión de sus necesidades y derechos”. “Al mismo tiempo, se trata de una actividad que ordena e instala normas en niños, favoreciendo las interacciones sociales y la relación con los otros”.
Diseñada para la expresión lúdica y equipada con los recursos necesarios (juegos y juguetes), el lugar sirve como ámbito para que los niños conozcan sus derechos y los pongan en práctica. Igualmente, ofrece la oportunidad de divertirse espontáneamente y de desplegar fantasías, siendo un espacio para jugar, aprender y compartir experiencias con otros niños fortaleciendo vínculos, en una infraestructura de contención, evitando así pasar horas libres en la calle.
Según expresaron las profesionales a cargo durante contacto con distintos medios de comunicación de la ciudad, la ludoteca “permite comunicarnos con los niños de una manera diferente, siendo un disparador para conectarnos con sus familias con el fin de concientizarlos acerca de la importancia del juego en la vida del niño, cultivando entre ellos una relación basada en la comprensión de sus necesidades y derechos”. “Al mismo tiempo, se trata de una actividad que ordena e instala normas en niños, favoreciendo las interacciones sociales y la relación con los otros”.
MÁS DE 20 SECRETARIOS DE CULTURA DE LA REGIÓN SE CAPACITARÁN EN NUESTRA CIUDAD

ILUMINACIÓN ESPECIAL BAJA: DEL 16 AL 27 DE JUNIO SE ABRE EL REGISTRO DE OPOSICIÓN
Con la aprobación de la ordenanza respectiva la municipalidad local fue habilitada a realizar la obra de iluminación especial baja en quince cuadras de la ciudad con aportes provenientes del Fondo para la Construcción de Obras Menores (Focom). Por tal motivo se dará apertura entre el 16 y 27 de junio al registro de oposición, que en caso de superar el 40% de la totalidad hará replantear las calles elegidas en esta oportunidad. La obra, a realizarse bajo administración municipal, permitirá la colocación de cuatro luminarias por cuadra, disponiendo de distintas formas de pago: de contado con 5% de bonificación, tres cuotas sin interés, o diez ajustables según se determine oportunamente conforme una planilla matriz preparada por la secretaría de Planeamiento.
El proyecto permitirá garantizar un mejor desplazamiento nocturno peatonal y vehicular, evitando también zonas oscuras, será financiado con recursos disponibles por ley provincial de Focom. En forma consensuada entre los poderes ejecutivo y legislativo rosense, se avanzó en este programa de mejoramiento con presupuesto oficial cercano a los 40 mil pesos.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo determinado; desistiéndose de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
FOCOM 2011 – ILUMINACIÓN ESPECIAL BAJA
· Río de Janeiro, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Río de Janeiro, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Río de Janeiro, entre Ituzaingo y Córdoba.
· General López, entre Santa Fe y Belgrano.
· General López, entre Belgrano y Buenos Aires.
· General López, entre Buenos Aires y vías del ferrocarril
· General López, entre vías del ferrocarril y San Lorenzo.
· General López, entre San Lorenzo y Maipú.
· General López, entre Maipú y Paso de los Andes.
· General López, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Salta, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Salta, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Salta, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
· Salta, entre Cerrito y Mendoza.
· Salta, entre Mendoza y Tucumán.
El proyecto permitirá garantizar un mejor desplazamiento nocturno peatonal y vehicular, evitando también zonas oscuras, será financiado con recursos disponibles por ley provincial de Focom. En forma consensuada entre los poderes ejecutivo y legislativo rosense, se avanzó en este programa de mejoramiento con presupuesto oficial cercano a los 40 mil pesos.
El registro de oposición permitirá a los propietarios afectados a manifestarse negativamente por la propuesta durante un plazo determinado; desistiéndose de la iniciativa cuando dicho porcentaje supere el cuarenta por ciento de los vecinos.
FOCOM 2011 – ILUMINACIÓN ESPECIAL BAJA
· Río de Janeiro, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Río de Janeiro, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Río de Janeiro, entre Ituzaingo y Córdoba.
· General López, entre Santa Fe y Belgrano.
· General López, entre Belgrano y Buenos Aires.
· General López, entre Buenos Aires y vías del ferrocarril
· General López, entre vías del ferrocarril y San Lorenzo.
· General López, entre San Lorenzo y Maipú.
· General López, entre Maipú y Paso de los Andes.
· General López, entre Paso de los Andes y Chacabuco.
· Salta, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Salta, entre Güemes y Río de Janeiro.
· Salta, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
· Salta, entre Cerrito y Mendoza.
· Salta, entre Mendoza y Tucumán.
EL MUNICIPIO ADHIRIÓ A LA CAMPAÑA NACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN VIAL ESTRELLA AMARILLA

Esta campaña a nivel nacional se inició en la provincia de Córdoba, donde familiares de víctimas en accidente de tránsito impulsados por Julio Ambrosio decidieron crear esta estrategia creativa para concientizar sobre el tema. “Estrella Amarilla” no es solo una acción más de mera connotación simbólica, sino que la misma “tiene un fuerte valor pedagógico y de aporte a la construcción de las memorias colectivas; un profundo significado implícito que nos remite a aquellos siniestros viales cotidianos de origen natural y social que con el transcurso del tiempo, y casi sin darnos cuenta, vamos neutralizando”, dijo quien el lunes 27 estará visitando nuestra localidad.
En la reunión de trabajo encabezada por el jefe del poder ejecutivo rosense, se consensuó ordenar a la secretaría de Obras y Servicios Públicos construir y colocar en los puntos más importantes de acceso a la ciudad, carteles que identifiquen a la municipalidad de Las Rosas como adherida a la mencionada campaña nacional.
LA NACIÓN SUBSIDIÓ AL MUNICIPIO PARA LA ERRADICACIÓN DEL BASURAL A “CIELO ABIERTO”

El acto llevado a cabo en Capital Federal y encabezado por el titular de la cartera ambiental, Juan José Mussi, permitió que otras tres localidades (Salto, Buenos Aires; Yacanto, Córdoba; y Curuzú Cuatiá, Corrientes) también reciban asistencia financiera para distintos programas de residuos sólidos domiciliarios.
La gestión que permitió conseguir la fuente de financiamiento para reemplazar el depósito de residuos “a cielo abierto” por un sistema donde los mismos serán separados y procesados, había sido iniciada en 2009, luego de un proyecto elaborado por la secretaría de Planeamiento del municipio un año antes. El cambio de autoridades en Medio Ambiente de la Nación, demoró esta firma aunque paralelamente el ejecutivo rosense siguió trabajando en su idea original.
El mencionado proyecto tiene base en un predio ubicado a 700 metros al sur de la ciudad, más precisamente por el camino 31S conocido como “la bajada del Tiro Federal”. Concluido constará de tres galpones de clasificación, triturado y compactación, playa de maniobras, núcleo sanitario y maquinarias como una prensa enfardadora, cinta transportadora, moledora, hidrolavadora industrial, bomba sumergible, carro volcador y compactador-embolsadora, entre otras.
miércoles, 8 de junio de 2011
ESTRELLAS AMARILLAS EN LAS ROSAS

Los detalles de esta iniciativa la brindaron esta mañana por Renacer FM, Liliana Trombettoni y Marisa Olguín.
Esta campaña a nivel nacional se inició en la provincia de Córdoba por inquietud de Julio Ambrosio, familiar una víctima en accidente de tránsito.
La campaña consiste en pintar una estrella amarilla en los lugares donde se hayan producido muertes en accidentes de tránsito.
Esta campaña ha sido declarada de interés nacional y provincial por el actual gobierno de Hermes Binner.
El acto de adhesión se llevará a cabo el lunes 27 de este mes frente a la municipalidad local donde se colocará una estrella amarilla en forma simbólica, dando muestra de la participación de esta comunidad en el programa.
En ese momento se convocará al creador de la campaña Julio Ambrosio, como así también a las autoridades locales y escuelas de la ciudad a los efectos de crear conciencia sobre la prevención.
La primera estrella en nuestra ciudad se pintará sobre la ruta 178, en el lugar donde perdió la vida Jorge Ahumada al cumplirse cuatro años de su muerte en ese día.
Según las informantes es larga la lista de víctimas locales y para no olvidar a ninguno de ellos, en la dirección de tránsito se ha abierto un registro para que los familiares puedan dejar los datos de las victimas a homenajear.
Las estrellas amarillas, serán pintadas el mismo día donde se haya producido el accidente que costó la vida.
Solamente en el año 2010 se produjeron 8.500 muertes en accidentes de tránsito.
REUNIÓN CON ESCUELAS PRIMARIAS EN LAS PAREJAS

martes, 7 de junio de 2011
SALUDOS DIA DEL PERIODISTA

Feliz Día del Periodista es el deseo de Municipalidad de Las Rosas y su Intendente Raúl Ponzio.
--
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio a todos los Periodistas de dicho medio a los efectos de expresarles mi salutación con motivo de celebrarse hoy el “Día del Periodista”.
Por estos y muchos otros motivos, reconozco y valoro el trabajo inclaudicable de quienes levantan permanentemente, sin pausa ni descanso, la mística periodística y no bajan los brazos ante la adversidad.
FELIZ DÍA !!!
Es el deseo del intendente municipal de Las Parejas, Heraldo Mansilla.
--
A todos/as mis amigos/as y compañeros/as del oficio...
que pasen un FELIZ DÍA!!!!
Saludos...Vanina Strada.
Oficina de prensa
Municipalidad de Totoras.
--
Su tarea, llevando a diario las noticias a los hogares, contribuye a fortalecer el derecho que tenemos los ciudadanos de acceder a la información y posibilita el desarrollo de una sociedad justa, pluralista y democrática. Por esto y en este día, el Intendente Municipal, Enrique Marucci, quiere saludar y enviar su mayor reconocimiento a todos los periodistas.
Felicidades.-
--
El Senador Juan Carlos Mercier, envía sus cálidos saludos a todos los periodistas en su día. Y los alienta a seguir la labor diaria que se realiza en pos de una prensa independiente, al servicio de la gente, reconociendo la labor que el periodismo desempeña cotidianamente en el aporte a la democracia, el pluralismo y la ciudadanía, permitiendo que el derecho fundamental como lo es la libertad de expresión sea ejercido en todos los rincones del país.
JUAN CARLOS MERCIER
SENADOR DPTO. LA CAPITAL
TRIPLE CHOQUE

El incidente se produjo cuando un automóvil Clio a cargo de María Teresa Castellano, se desplaza por Belgrano y al llegar a Tucumán, equivocadamente doblo en sentido contrario al de circulación, por lo que debió hacer una maniobra de retroceso, producto del cual c

lunes, 6 de junio de 2011
AVANCE TECNOLÓGICO EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO DE NUESTRA CIUDAD.

Este sistema se considera está aplicado en casi 2000 bibliotecas de todo el país, que permite sin moverse del hogar saber que bibliografía hay y hacer la reserva respectiva.
Lo que se remarca es que una vez hecha la consulta y la reserva sea retirado el libro para evitar que otros potenciales lectores no puedan hacerlo.
Una de las posibilidades de este sistema que además de saber si el libro que interesa está se podrá navegar por las estanterías donde quizá haya algún título que también interese al socio.
MOVIMIENTO JUVENIL EN EL MO VE SA
A fines del año anterior un grupo de jóvenes fueron convocados desde el MO VE SA, de nuestra ciudad a los efectos de ir formando nuevos cuadros de cara al futuro.
Esta mañana en Renacer FM estuvieron dos de los jóvenes que participan de esta convocatoria, Maite López y Antonio Ruiz, para brindar detalles de lo que se viene haciendo.
Manifestaron que se trata de trabajar para formar nuevos dirigentes, que aspiren a las concejalías, a la intendencia o a desarrollar actividad política en la ciudad.
Lo que están trabajando ahora son proyectos solidarios a través de inquietudes que fueron recibiendo.
El proyecto está basado en trabajo con las bandas musicales locales con un aporte solidario para colaborar con sectores más necesitados.
Quienes dieron los detalles no tienen antecedentes políticos partidarios en la ciudad, aunque si en las facultades donde cursan sus carreras.
En una primera etapa están destinados los proyectos a las aéreas deportivas, culturales, musicales, etc.
Destacaron que desde el MO VE SA han tenido mucha libertad para trabajar y han sido respaldados en todo momento por las autoridades políticas del partido.
Quienes quieran participar podrán llegarse al local partidario de lunes a viernes desde las 18 y los sábados desde las 17.30.
Esta mañana en Renacer FM estuvieron dos de los jóvenes que participan de esta convocatoria, Maite López y Antonio Ruiz, para brindar detalles de lo que se viene haciendo.
Manifestaron que se trata de trabajar para formar nuevos dirigentes, que aspiren a las concejalías, a la intendencia o a desarrollar actividad política en la ciudad.
Lo que están trabajando ahora son proyectos solidarios a través de inquietudes que fueron recibiendo.
El proyecto está basado en trabajo con las bandas musicales locales con un aporte solidario para colaborar con sectores más necesitados.
Quienes dieron los detalles no tienen antecedentes políticos partidarios en la ciudad, aunque si en las facultades donde cursan sus carreras.
En una primera etapa están destinados los proyectos a las aéreas deportivas, culturales, musicales, etc.
Destacaron que desde el MO VE SA han tenido mucha libertad para trabajar y han sido respaldados en todo momento por las autoridades políticas del partido.
Quienes quieran participar podrán llegarse al local partidario de lunes a viernes desde las 18 y los sábados desde las 17.30.
APORTE ECONOMICO AL COMEDOR COMUNITARIO

SE LLAMA A LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA EXPLOTACIÓN DEL BAR Y KIOSCO DE LA TERMINAL
Atento al vencimiento del plazo de la explotación del Bar y Kiosko de la Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad, la municipalidad local llama a licitación pública de oferentes para la concesión del servicio. Mientras la apertura de las propuestas se realizará el 28 de junio a las 10 horas en la secretaría de Hacienda del municipio, y el pliego está valuado en cien pesos, las ofertas deben presentarse hasta noventa minutos antes de dicho horario. Para recabar mayor información, los interesados pueden hacerlo en sede comunal, en horario de atención al público, presentándose en Mesa de Entradas.
Entre los servicios que se concesionan se destacan la explotación de bar y kiosco en el horario comprendido entre 4:30 y 23 horas, de lunes a domingo, incluido feriados; pudiendo el oferente proponer la ampliación de dicho horario. Limpieza de baños y sala de espera, y el mantenimiento y funcionamiento interior del local explotado también forman parte de los mismos.
Según dejó constancia la ordenanza respectiva, los interesados deberán cotizar la totalidad de los servicios a prestar, debiéndose aportar los muebles y el personal necesarios para la prestación del servicio.
Entre los servicios que se concesionan se destacan la explotación de bar y kiosco en el horario comprendido entre 4:30 y 23 horas, de lunes a domingo, incluido feriados; pudiendo el oferente proponer la ampliación de dicho horario. Limpieza de baños y sala de espera, y el mantenimiento y funcionamiento interior del local explotado también forman parte de los mismos.
Según dejó constancia la ordenanza respectiva, los interesados deberán cotizar la totalidad de los servicios a prestar, debiéndose aportar los muebles y el personal necesarios para la prestación del servicio.
EL SERVICIO DE CLOACAS SE EXTENDIÓ POR CALLE ITUZAINGO
Una cuadrilla especial dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio, culminó con los trabajos de ampliación de la red domiciliaria de cloacas por calle Ituzaingo, entre Cerrito y Simón de Iriondo. Las tareas, comprendieron la apertura de zanjas, colocación de tubos plásticos de 160 milímetros, conexiones domiciliarias, tareas de apisonado y reparación de veredas. Según se informó el titular del área, Felipe Frontera, tantos los vecinos de esta cuadra como los de zona norte, en calles Caseros y Córdoba, ya pueden acceder al servicio habiéndose finalizados todos los trabajos.
SE HACE REALIDAD UN NUEVO LOTEO EN LAS PAREJAS

CARPETAS ASFÁLTICAS: EL MUNICIPIO INICIÓ EL PROGRAMA DE 37 CUADRAS

Este programa de concreto asfáltico en caliente sobre arterias que ya cuentan con estabilizado granular, y que tuviera una oposición apenas superior al 3 por ciento, fue aprobado oportunamente por el concejo deliberante, permitiendo una financiación de 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, con bonificación del 10% por pago contado. Entre las características técnicas se destacan un espesor promedio de cinco centímetros sobre un ancho de calle de 6,90 metros, que sumado al cordón cuneta se extenderá a 8,40 metros.
Como se mencionó, esta etapa de cuatro cuadras es la primera de un programa de treinta que serán ejecutadas por administración municipal, luego de haberse firmado un convenio de contraprestación de servicios entre el municipio y la Dirección Provincial de Vialidad.
Paralelamente, el intendente Raúl Ponzio inició meses atrás gestiones ante el gobierno nacional para avanzar en un proyecto de 110, permitiendo cubrir un altísimo porcentaje de las cuadras que actualmente disponen de estabilizado granular con cordón cuneta.
Las 30 cuadras de la primera etapa son las que se detallan a continuación:
· Rivadavia, entre Chacabuco e Ituzaingo – FINALIZADA.
· Rivadavia, entre Ituzaingo y Córdoba – FINALIZADA.
· Moreno, entre Chacabuco e Ituzaingo – FINALIZADA.
· Moreno, entre Ituzaingo y Córdoba – FINALIZADA.
· Las Tres Lagunas, entre Santa Fe y Belgrano.
· Las Tres Lagunas, entre Belgrano y Buenos Aires.
· Güemes, entre Santa Fe y Belgrano.
· Güemes, entre Belgrano y Buenos Aires.
· Río de Janeiro, entre Buenos Aires y Sarmiento.
· Simón de Iriondo, entre Santa Fe y Belgrano.
· Simón de Iriondo, entre Sarmiento y San Lorenzo.
· Simón de Iriondo, entre San Lorenzo y Maipú.
· Simón de Iriondo, entre Maipú y paso de los Andes.
· Moreno, entre Córdoba y Salta.
· Las Heras, entre Chacabuco e Ituzaingo.
· Las Heras, entre Ituzaingo y Córdoba.
· Las Heras, entre Córdoba y Salta.
· Belgrano, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Buenos Aires, entre Las Tres Lagunas y Güemes.
· Buenos Aires, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
· Buenos Aires, entre Simón de Iriondo y Cerrito.
· San Lorenzo, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo.
· San Lorenzo, entre Simón de Iriondo y Cerrito.
· Paso de los Andes, entre Simón de Iriondo y Cerrito.
· Ituzaingo, entre Rivadavia y Moreno.
· Ituzaingo, entre Moreno y Las Heras.
· Córdoba, entre Rivadavia y Moreno.
· Córdoba, entre Moreno y Las Heras.
· Pasaje Córdoba, entre Moreno y Las Heras.
· Salta, entre Las Heras y Lamadrid.
CALENDARIO DE VENCIMIENTO MUNICIPAL JUNIO
La municipalidad de Las Rosas informa a la población el Calendario de Vencimiento Municipal Junio 2011.
· TASA GENERAL DE INMUEBLES (5º mayo 11) 10/06/11
· DERECHO REGISTRO E INSPECCIÓN (5º mayo 11) 17/06/11 – Conforme vencimiento impuesto provincial sobre los ingresos brutos.
· SERVICIO OBRAS SALUBRIDAD (5º mayo 11) 10/06/11
· TASA POR HECTÁREA (2º cuota) 15/06/11
· DERECHOS DE CEMENTERIO (cuota) 15/06/11
· IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL (2º cuota) 23/06/11
· PATENTE ÚNICA S/VEHÍCULOS (2º cuota) 27/06/11
· TASA GENERAL DE INMUEBLES (5º mayo 11) 10/06/11
· DERECHO REGISTRO E INSPECCIÓN (5º mayo 11) 17/06/11 – Conforme vencimiento impuesto provincial sobre los ingresos brutos.
· SERVICIO OBRAS SALUBRIDAD (5º mayo 11) 10/06/11
· TASA POR HECTÁREA (2º cuota) 15/06/11
· DERECHOS DE CEMENTERIO (cuota) 15/06/11
· IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL (2º cuota) 23/06/11
· PATENTE ÚNICA S/VEHÍCULOS (2º cuota) 27/06/11
168 VIVIENDAS: COMENZARON LOS TRABAJOS DE ALTEO
Luego de que el municipio realizara las tareas de apertura de calles, durante los últimos días comenzó el alteo de suelo que permitirá la construcción del nuevo barrio de 168 viviendas. Los trabajos, que se iniciaron sobre dos de las ocho “bandejas” donde serán edificadas, habían sido coordinados entre el departamento ejecutivo rosense y titulares de la firma Drimar SRL, empresa adjudicataria de la obra. Estas unidades habitacionales, a levantarse sobre un terreno adquirido oportunamente por el municipio local con un valor cercano a los 200 mil dólares, tendrán 57 metros cuadrados cubiertos.
Bajo el modelo tradicional de construcción, cada unidad tendrá dos dormitorios, baño, cocina, estar-comedor, y patio; mientras otras ocho serán modificadas en aberturas, baño y acceso en el ingreso, estando destinadas a grupos convivientes con discapacidad motriz. Este complejo habitacional, con un presupuesto oficial de 13 millones de pesos, estará ubicado entre las calles Roque Sáenz Peña, Dorrego, Corrientes y Colectora.
En todos los casos, los adjudicatarios contarán con los servicios de provisión de energía eléctrica domiciliaria y alumbrado público, red de agua potable, desagües cloacales, veredas perimetrales y rampas, espacio verde y arborización.
El municipio local cuenta con un registro de necesidad de vivienda cercano a las 900 personas interesadas, por lo que la realización de esta obra permitirá una solución habitacional a muchas familias, además de generar trabajo local para su construcción, teniendo en cuenta además que en caso de adquirirse un nuevo predio, podría accederse a otro plan de 82 unidades habitacionales.
Bajo el modelo tradicional de construcción, cada unidad tendrá dos dormitorios, baño, cocina, estar-comedor, y patio; mientras otras ocho serán modificadas en aberturas, baño y acceso en el ingreso, estando destinadas a grupos convivientes con discapacidad motriz. Este complejo habitacional, con un presupuesto oficial de 13 millones de pesos, estará ubicado entre las calles Roque Sáenz Peña, Dorrego, Corrientes y Colectora.
En todos los casos, los adjudicatarios contarán con los servicios de provisión de energía eléctrica domiciliaria y alumbrado público, red de agua potable, desagües cloacales, veredas perimetrales y rampas, espacio verde y arborización.
El municipio local cuenta con un registro de necesidad de vivienda cercano a las 900 personas interesadas, por lo que la realización de esta obra permitirá una solución habitacional a muchas familias, además de generar trabajo local para su construcción, teniendo en cuenta además que en caso de adquirirse un nuevo predio, podría accederse a otro plan de 82 unidades habitacionales.
MEJORADO: SE CONSTRUYEN LOS CORDONES CUNETA SOBRE CALLE TUCUMÁN
Finalizadas las tareas de movimiento de tierra y nivelación de suelo, el pasado viernes personal municipal inició la construcción de los cordones cuneta sobre calle Tucumán, entre Ituzaingo y Córdoba, que estará concluyendo en la mañana de este lunes. A partir de ese momento, tal lo informó el titular de la secretaría de Obras y Servicios Públicos local, comenzará a correr el tiempo necesario para que el hormigón elaborado supere su período de fraguado. Para brindar una mejor transitabilidad sobre dicha arteria y en calle Belgrano, entre Cerrito y Simón de Iriondo donde también se trabaja, la obra recibirá su etapa final con la colocación del material granular 0,20.
Esta mejora pertenece a un programa que incluye otras 13 cuadras, de las cuales una por Córdoba, dos por Lavalle y otra más por Houssay ya fueron terminadas; mientras que a las citadas se sumarán próximamente Tucumán, entre Córdoba y Salta; Simón de Iriondo, entre Chacabuco y Paso de los Andes; Belgrano, entre Simón de Iriondo y Río de Janeiro; Ituzaingo, entre Cerrito y Simón de Iriondo; Paso de los Andes, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo; Entre Ríos, entre Independencia y Constitución; e Ituzaingo, entre San Martín y Guillermo Benitz.
Esta mejora pertenece a un programa que incluye otras 13 cuadras, de las cuales una por Córdoba, dos por Lavalle y otra más por Houssay ya fueron terminadas; mientras que a las citadas se sumarán próximamente Tucumán, entre Córdoba y Salta; Simón de Iriondo, entre Chacabuco y Paso de los Andes; Belgrano, entre Simón de Iriondo y Río de Janeiro; Ituzaingo, entre Cerrito y Simón de Iriondo; Paso de los Andes, entre Río de Janeiro y Simón de Iriondo; Entre Ríos, entre Independencia y Constitución; e Ituzaingo, entre San Martín y Guillermo Benitz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)