jueves, 4 de noviembre de 2010

PISTA DE CAMIONETAS 4 POR 4 EN LAS PAREJAS

Continua la preparación de la pista para camionetas 4x4, que se usará en la próxima fiesta Pymes 2010. La misma consta de una serie de obstáculos, fomados por montículos de tierra, tubos de alcantarilla, badenes, lomos de burro, zanjas, sectores anegados y hasta un sube y baja y un puente de casi 4 m de altura para que las camionetas trepen, deslicen, derrapen y demuestren en general las virtudes de manejo de sus conductores. Esta será una más de las atracciones de la fiesta Pymes 2010, que sin duda congregará a un importante sector del público que vendrá a deleitarse con las habilidades de conducción de estos expertos, y la posibilidad de participar también con su propia camioneta en la Clínica de Manejo y competencias por tiempo que asimismo serán parte del espectáculo

martes, 2 de noviembre de 2010

EL MUNICIPIO CAMBIO SU HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DE MAESTRANZA Y SERVICIOS PÚBLICOS

A través de la resolución Nº 100/2010 y para adecuarse a las necesidades operativas atento al ciclo estival, el intendente local ha fijado el nuevo horario de funcionamiento del sector de Maestranza y Servicios Públicos a partir del primer día de noviembre, siendo de lunes a viernes de 6 a 12, y de 15 a 19 horas. Por su parte, el área de Administración que funciona en calle San Martin 483 y 523 no sufre modificaciones, continuando de 7 a 13, pero con atención al público hasta las 12 horas. Los servicios de control de tránsito, barredora municipal y recolección de residuos domiciliarios tampoco tendrán cambios, continuando con su horario habitual.

COMENZÓ LA OBRA DE MEJORADO EN EL BARRIO LINDERO AL POLIDEPORTIVO DE ALMAFUERTE

Desde los últimos días se avanza a ritmo acelerado con la obra de mejorado e iluminación especial baja sobre calles del barrio ubicado en las adyacencias del polideportivo del Club Atlético Almafuerte. Los trabajos se iniciaron hace tres semanas, pero debieron interrumpirse en tres oportunidades por períodos de lluvia sobre nuestra ciudad. Con el movimiento de suelo para lograr las pendientes necesarias para el normal escurrimiento de agua sobre las calles Juan de Garay y Urquiza, en la mañana de este martes se comenzó a construir el cordón cuneta sobre la vereda impar de Juan de Garay, entre Santa Fe y Dr. Luis Leloir, por lo que una vez superado el período de fraguado se procederá a colocar el material granular para luego finalizar con la instalación del nuevo sistema de luminarias.
Esta obra, autorizada por el concejo deliberante local a través de las Ordenanzas Nº 0974 y Nº 0975 del 2010, permitirá a los frentistas de las arterias Urquiza, entre Dorrego y Roque Sáenz Peña (dos cuadras); Juan de Garay, entre Urquiza y Santa Fe; y Dr. Luis Leloir, entre Roque Sáenz Peña y Dorrego (dos cuadras); mejorar su transitabilidad dando conexión directa a la red de estabilizado granular existente, con importante descuento por pago contado y bajo un sistema de financiación de cuatro y seis cuotas, por tratarse de un programa de mejora de bajo costo teniendo en cuenta que se utilizará un sistema de colocación de material 0,20; sin cordón cuneta, a excepción del tramo mencionado con anterioridad.
Por tratarse de una obra declarada de interés público y pago obligatorio, los vecinos del barrio debieron firmar previamente una adhesión que se acercó al cien por ciento.

YA PUEDEN OBSERVARSE EN LA WEB LOS TRABAJOS DEL CONCURSO “HACELO CORTO”

El primer Concurso de Cortometrajes “Hacelo corto”, organizado por el área de Cultura del municipio local dirigida por el profesor Fernando Banegas, finalizó su etapa de entrega de materiales el pasado viernes 29 de octubre, por lo que desde las próximas horas comenzarán a ser analizados por el comité de evaluación integrado por especialistas del ámbito cinematográfico (directores de cine, actores, realizadores de festivales, miembros de instituciones de enseñanza) y académico (comunicación y educación, infancia, tecnología educativa, entre otros). Mientras tanto, los trabajos presentados ya pueden observarse en el sitio web www.culturalasrosas.blogspot.com.
De “Hacelo corto” pudieron presentarse instituciones educativas (formales y no formales, de carácter público o privadas y de cualquier nivel) y productores independientes de la ciudad. Entre las bases, se destacaban que los videos debían tener una duración de hasta dos minutos respetando los géneros ficcional, documental o de animación, bajo la prescripción temática de “Argentina Nuestra Identidad”.

FIESTA PYME LAS PAREJAS 2010

Municipalidad de Las Parejas comunica que el espectáculo del Chaqueño Palavecino en la muestra Pyme "Las Parejas 20/10", será de entrada libre y gratuita, pero para quienes quieran disfrutarlo cómodamente, se encuentran a venta las ubicaciones numeradas. Compre la suya en casa de la cultura municipal de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.

DOMINGO 7 DESQUITE POR LA LIGA CAÑADENSE

Luego de la reunión realizada anoche en la Liga Cañadense, resolvieron que el segundo partido final entre Cremería y Sportivo en Carcarañá se jugará el domingo a las 16:30 hs.
Si Sportivo gana por la mínima diferencia, habrá tercer partido en Cañada de Gómez. Si gana por más de un gol de diferencia será el campeón, pero Cremería tiene la ventaja de salir campeón con solo empatar, ya que en el primer partido, los dirigidos por el "Indio" Chiurchú, ganaron 1 a 0 en cancha de Sportivo.

lunes, 1 de noviembre de 2010

EN DOS SEMANAS SERÁ PRESENTADO EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN FORMULADO POR AVCD

Tras haberse realizado de manera exitosa las tres jornadas en el salón de usos múltiples de Bomberos Voluntarios, con representantes de instituciones locales, padres e hijos, la última a modo de “devolución”, en las próximas semanas será entregado al municipio el programa de prevención y concientización social para el tratamiento de adicciones, formulado por profesionales de la Asociación de Voluntarios para el Cambio del Drogadependiente (AVCD), institución civil sin fines de lucro que trabaja en la prevención y asistencia integral de las adicciones desde 1982 en articulación permanente con diversas organizaciones intermedias de la comunidad y sociedad civil.
Durante el último encuentro se repasó lo realizado en los dos primeros, por ello se dialogó sobre concepto de adicción, información general sobre drogas (depresoras, estimulantes, alucinógenas), cambios en los patrones de consumo (nuevo modelo de consumo, tolerancia social, baja percepción del riesgo, diversidad de adicciones), factores de riesgo y de protección (socioculturales, familiares, interpersonales, individuales, biológicos-genéticos), el adolescente en la posmodernidad, los duelos de la posmodernidad y la importancia de la actitud contenedora del adulto.
Sobre ese aspecto se coincidió en la necesidad de fijar límites y normas claras en conjunto con el adolescente, ser ejemplo de ellos dando opciones razonables y margen de decisión, permitir que cometa errores dando la posibilidad de repararlos, reconocer sus aciertos cuando actúa correctamente ayudando a expresar sus sentimientos.