
Durante el último encuentro se repasó lo realizado en los dos primeros, por ello se dialogó sobre concepto de adicción, información general sobre drogas (depresoras, estimulantes, alucinógenas), cambios en los patrones de consumo (nuevo modelo de consumo, tolerancia social, baja percepción del riesgo, diversidad de adicciones), factores de riesgo y de protección (socioculturales, familiares, interpersonales, individuales, biológicos-genéticos), el adolescente en la posmodernidad, los duelos de la posmodernidad y la importancia de la actitud contenedora del adulto.
Sobre ese aspecto se coincidió en la necesidad de fijar límites y normas claras en conjunto con el adolescente, ser ejemplo de ellos dando opciones razonables y margen de decisión, permitir que cometa errores dando la posibilidad de repararlos, reconocer sus aciertos cuando actúa correctamente ayudando a expresar sus sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario