
Durante su discurso, el ministro Bertero expresó que esta ley “se enmarca dentro de los instrumentos vinculados a la Economía Social, ayudándola a dar un paso más para formalizar las economías, donde cada uno, desde un emprendimiento productivo, pueda desarrollarse plenamente”. “Tiene que ayudar a los emprendedores a dar el paso para salir de la informalidad hacia la formalidad”, puntualizó el funcionario.
El mencionado acuerdo forma parte del Programa Santa Fe Emprende contemplado en el Plan Estratégico Provincial, cuyo objetivo es promocionar la empresarialidad y el emprendedorismo a nivel de los gobiernos locales, incorporando a estos últimos a la plataforma provincial de emprendedores, brindándoles herramientas de gestión para el desarrollo local, capacitación y asistencia técnica.
Mediante el convenio, el Ministerio de la Producción, a través de un Equipo Promotor Provincial, se compromete dar asistencia a municipios y comunas; y aportar los medios para la capacitación y la asistencia técnica a los emprendedores. En este sentido, se les brindará a los municipios la posibilidad de inscribir de forma electrónica a emprendedores al Registro Provincial de Emprendedores Productivos Sociales descentralizado, fortaleciendo la regionalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario