

De a acuerdo a lo aprobado el año pasado por técnicos de ASSA SA, el sistema utilizado en nuestra ciudad será por “gravedad” y no de “impulsión directa” como también se había estudiado. Por tal motivo, desde la cisterna hasta el tanque municipal el agua llegará por caños de 250 milímetros siendo bombeadas en el nacimiento de la obra. Por su parte, desde el mencionado depósito a la red, que llevará el servicio a cada vivienda, se usará el método de “gravedad”.
Algo más de 1400 metros es la extensión de unión, siendo las veredas “oeste-impares” las que recibirán las tareas de excavación y colocación de los caños.
Con el Acueducto Centro –obra construida por una UTE conformada por las firmas Contreras Hermanos SA, Supercemento Saic y Obring SA - se dotará de agua potable a 73 mil santafesinos pertenecientes a las poblaciones de Monje, Díaz, San Genaro, Las Rosas, Totoras, Las Parejas, Bouquet, María Susana, Classon, Los Cardos, Montes de Oca y Centeno, pertenecientes a los departamentos San Jerónimo, Iriondo, Belgrano y San Martín. (Hora: 21.23)
No hay comentarios:
Publicar un comentario