
Con un presupuesto de 184 millones de pesos, los sobres para la licitación de este emprendimiento fueron abiertos en mayo de 2007 y contrato con Alquimaq S.A. se firmó en setiembre del mismo año. El plazo original para el total de la obra era de cinco años, o sea hasta 2012. Con esta inversión el Estado Nacional dió cuenta de la necesidad e importancia de mejorar las condiciones de transitabilidad de la Ruta 178 como vía de comunicación fundamental para el desarrollo productivo del norte bonaerense y el sur santafesino, algo que fue reiteradamente reclamado por las autoridades de toda esta región.
Cabe recordar que la modalidad elegida por Vialidad Nacional para la concreción de los trabajos se inscribe dentro de los llamados Contratos de Recuperación y Mantenimiento (C.RE.MA.), en este caso para la denominada Malla 205. El proyecto adjudicado se dividió en seis tramos diferenciados entre Pergamino (km 0 de la ruta 178) y Las Rosas (km 206 de la misma vía). En este sentido, se recuerda que la mencionada ruta tiene en Santa Fe un trayecto sin pavimentar, desde el cruce con la Ruta 33 (entre Chabás y Sanford) hasta el acceso a Villa Eloísa, tramo en el cual se encuentran avanzados los trabajos para su pavimentación, tales como terraplenes, bases de suelo cemento, estabilizado, imprimación y construcción de puentes, ya que entre otros cursos de agua debe pasar sobre el río Carcarañá
No hay comentarios:
Publicar un comentario