En la plaza central “Manuel Belgrano”, el intendente municipal Raúl Ponzio mantuvo una reunión de trabajo con la titular del Centro de Artesanos, Manualistas y Emprendedores (Crame) con el objetivo de avanzar en la organización de la 3º Fiesta Provincial de la Feria Navideña, evento iniciado en 2003 bajo la denominación de Gran Feria Navideña y que en 2008 recibió la declaratoria del gobierno santafesino. Este evento, con fecha para el sábado 18 y domingo 19 de diciembre, ya confirmó espectáculos musicales con la agrupación folklórica Quebracho como número central, además del Pesebre Viviente Coro Estable ECA, Banda Municipal “Manuel Belgrano”, “Ballet Patria Joven” de Peña La Carreta, y Juan Castaño y su Bandoneón Sachero.
Para ampliar información, los interesados en participar del evento pueden comunicarse al teléfono 03471-15681501; al correo electrónico arte_s_ana@hotmail.com o visitar la página Facebook “Feria Navideña Las Rosas”.
martes, 30 de noviembre de 2010
EL MUNICIPIO COMPRARÁ UNA AMBULANCIA 0 KILÓMETRO PARA ENTREGAR AL SAMCO LAS ROSAS

Para la adquisición de la mencionada ambulancia, el municipio recibió de parte del ministerio de Desarrollo Social de la Nación una asistencia económica de 154.876 pesos, producto de una gestión encabezada por el intendente Ponzio ante la coordinación del Centro de Articulación Rosario. Durante la rueda de prensa donde se anunció esta noticia, el jefe del poder ejecutivo rosense agradeció especialmente la intervención del diputado nacional Agustín Rossi y el titular de la citada área, Hugo Burguez.
Dicho trámite había sido iniciado en junio 2009 por autoridades legislativas de la ciudad; sin embargo y ante desavenencias con funcionarios nacionales, fue el intendente Ponzio quien en mayo de este año reinició el expediente tomando contacto con representantes del gobierno central expresando la importancia que tendría para la comunidad la compra de esta ambulancia.
Para coordinar aspectos técnicos con los que debe contar el vehículo, principalmente en su equipamiento interior, fue convocada en sede municipal una reunión con los integrantes del Ente de Administración del Samco.
EN LAS ROSAS SE HARÁ UNA JORNADA DE DEBATE Y REFLEXIÓN SOBRE SUICIDIOS
El próximo viernes 3 de diciembre, desde las 10 horas y en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, se desarrollará una Jornada de Debate y Reflexión sobre Suicidios. La misma, organizada por la secretaría de Acción Social del municipio, estará a cargo de la psicóloga Miriam Ledesma, Directora de CAPS, y su equipo de profesionales. Durante la conferencia se abordará sobre situaciones de crisis y suicidios, factores de riesgo y prevención desde la salud mental, tomando como base temática la promoción de la salud.
ALUMNOS CON EL INTENDENTE DE LAS PAREJAS
ASOCIACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL

ENCUENTRO DE GRUPO DULCES Y CONSERVAS

CALEFACCIÓN PARA EL JARDÍN NUCLEADO

lunes, 29 de noviembre de 2010
ROBO EN UN DOMICILIO PARTICULAR
En la madrugada del domingo aproximdamente a la hora 1.30 la vivienda del señor Guillermo Fossatti, ubicada en Belgrano al 400 fue victima de un atraco.
Mientras la familia estaba ausente y tras violentar una abertura que da al patio de casa, autor o autores desconocidos se introdujeron en la misma llevándose elementos personales y distintos objetos de valor.
Tomado conocimiento, la policía local realizaron las tomas de huellas para proceder a la investigación pertinente a efectos de dar con los autores del hecho.
Mientras la familia estaba ausente y tras violentar una abertura que da al patio de casa, autor o autores desconocidos se introdujeron en la misma llevándose elementos personales y distintos objetos de valor.
Tomado conocimiento, la policía local realizaron las tomas de huellas para proceder a la investigación pertinente a efectos de dar con los autores del hecho.
ENTREGA DE ELEMENTOS AL SAMCO LOCAL

Coty Rufini, en nombre de los trabajadores manifestó su agradecimiento a la ciudad por el respaldo que da a cada realización que llevan adelante para juntar fondos que son volcados en elementos para el hospital.
En esta oportunidad se adquirió una hidrolavadora, baldes especiales para la higiene del edificio y almohadas que eran necesarias.
A su tiempo el Dr. Alejandro Montagne, destacó por Renacer FM, la colaboración que a lo largo del año viene recibiendo el hospital que dirige de parte de sus empleados.
Agregó el directivo de salud local, que la hidrolavadora era necesaria para un mejor mantenimiento no solo de las ambulancias del hospital sino de las instalaciones del mismo, que son los mismos empleados los que se encargan de realizarlo.
CONCEJALES JUSTICIALISTAS PIDEN NUEVO CENSO

Sobre este tema fue consultado el edil Pablo Cointry, del Frente Progresista, quien esta mañana por Renacer FM, expresó que los sorprendió esta minuta de comunicación, ya que el censo fue realizado a través de la nación y aún no hay datos definitivos ya que las especulaciones de la cantidad de habitantes de Las Rosas, son en base a datos extraoficiales, lo que no da la posibilidad de tener una información exacta.
El concejal, no obstante manifestó que el tema será analizado hoy junto a su compañero de bancada Adrian Carletti, para tomar una decisión definitiva.
Cointry, aclaró solo a título personal, que no está de acuerdo con este pedido hasta que no se tenga información oficial, para saber si los datos son erróneos con respecto a la población rosense.
jueves, 25 de noviembre de 2010
VUELVE EL CENTRO OESTE SANTAFESINO

TRABAJOS EN RUTA 178

AUTOLESIONADO
Esta mañana cerca de las 9.30 un hombre de 56 de edad se realizó cortes en el cuello con un cuchillo, lo que derivó en su internación en el SAMCO local para recibir las primeras curaciones y quedar internado. Se domicilia en calle Entre Rios 576 de nuestra ciudad. La intención era quitarse la vida, pero por suerte no logró su objetivo.
La policía actúa para determinar las razones que impulsaron a esta persona a tomar esta determinación.
La policía actúa para determinar las razones que impulsaron a esta persona a tomar esta determinación.
viernes, 19 de noviembre de 2010
INCENDIO EN EL CASCO DE LA ESTANCIA "LAS CHILCAS"
Ampliando la información dada a conocer ayer sobre el incendio en la casa principal de la Estancia Las Chilcas hizo declaraciones esta mañana el jefe del cuerpo activo e bomberos voluntarios de nuestra ciudad Gustavo Invernizzi.
El jefe de bomnberos, manifestó que el fuego se produjo fundamentalmente la zona alta de la construcción que data del año 1934, entre el cielorrazo y la cumbrera.
En virtud de esta razón se pudo salvar todos los elementos de valor que atesora esa construcción que está compuesta por 25 dependencias.
Se puso a salvo una biblioteca de aproximadamente 400 años de antigüedad, como así también obras de arte y las aberturas de la casa.
Destacó Invernizzi, la coordinación de la tarea desarrollada por los cuerpos convocados, entre ellos los de Las Parejas, Bouquet y El Trébol; siendo de vital importancia la escalera mecánica de los bomberos de Las aprejas que por la altura de la construcción permitió trabajar de una mejor forma.
Si bien las pericias no las efectúan los bomberos de nuestra ciudad, se presume que la causa podría haber sido un desperfecto de la instalación eléctrica.
Finalmente informó que no hubo que lamentar daños personales sobre los habitantes de la casa que son sus cuidadores
El jefe de bomnberos, manifestó que el fuego se produjo fundamentalmente la zona alta de la construcción que data del año 1934, entre el cielorrazo y la cumbrera.
En virtud de esta razón se pudo salvar todos los elementos de valor que atesora esa construcción que está compuesta por 25 dependencias.
Se puso a salvo una biblioteca de aproximadamente 400 años de antigüedad, como así también obras de arte y las aberturas de la casa.
Destacó Invernizzi, la coordinación de la tarea desarrollada por los cuerpos convocados, entre ellos los de Las Parejas, Bouquet y El Trébol; siendo de vital importancia la escalera mecánica de los bomberos de Las aprejas que por la altura de la construcción permitió trabajar de una mejor forma.
Si bien las pericias no las efectúan los bomberos de nuestra ciudad, se presume que la causa podría haber sido un desperfecto de la instalación eléctrica.
Finalmente informó que no hubo que lamentar daños personales sobre los habitantes de la casa que son sus cuidadores
jueves, 18 de noviembre de 2010
AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE: FUE APROBADO EL PROYECTO PRESENTADO POR EL INTENDENTE PONZIO
En la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), el intendente municipal Raúl Ponzio recibió la confirmación de que el “Proyecto Local de Optimización del Sistema Actual de Provisión de Agua Potable” presentado meses atrás fue aprobado por el titular de dicho organismo Edgardo Bortolozzi. Acompañado por el secretario de Planeamiento local, Carlos Bortolussi, durante la reunión se coordinaron los últimos aspectos técnicos de la obra, que en su primera etapa cubrirá de este servicio a más del 75 por ciento de la población, bajo un presupuesto superior a los 800 mil pesos. De esta manera, el programa que en principio pretendía llegar a la totalidad de la población, recién podrá cumplirse luego de una segunda etapa.
INCENDIO DE MAGNITUD EN LA ESTANCIA LAS CHILCAS
A las 11.45 fueron convocados los bomberos de nuestra ciudad. El motivo era un incendio de proporciones en el casco de la Estancia Las Chilcas. Como consecuencia de la magnitud del mismo las dos unidades de nuestra ciudad debieron ser reforzadas con bomberos de Las Parejas, quienes aportaron la escalera mecánica para poder actuar en altura, de Bouquet y El Trébol. Además de nuestra ciudad se llevaron camiones regadores y cisternas de empresas locales para colaborar con el agua.
Hasta la hora 16 no se habían reportado datos sobre victimas y se seguía trabajando con intensidad.
Hasta la hora 16 no se habían reportado datos sobre victimas y se seguía trabajando con intensidad.
OBRAS EN CALLES DE LAS PAREJAS

También en esta cuadra se realizaron los trabajos de nivelación, compactación y hormigonado del cordón cuneta en la mano SE. Se completa así el perímetro de la manzana encerrada por las calles 11, 2 ,13 y 4 faltantes en ese área para completar el “tierra cero” en este sector de la ciudad.
En la Calle 30 bis entre 13 y 15 se ejecutó el cordón cuneta en ambas manos, y en la Calle 15 entre 30 y 30 bis se realizaron los trabajos de hormigonado de la planchada y cordones en la mano NO. Como siempre, luego del tiempo de fraguado necesario para que el hormigón adquiera la resistencia necesaria para la circulación de los vehículos, se procederá a compactar la calzada entre ambas manos del cordón cuneta, y se colocará en el medio de la calle el mejorado de piedra caliza 0-20.-
INTENTO DE ABUSO DE UN MENOR
En las primeras horas de la mañana fue detenido un hombre mayor de edad, que según una denuncia efectuada en sede policial, anoche habría intentado abusar de un niño de 2 años y medio de edad.
Se trata de la misma persona que tiempo atrás había sido denunciado por un hecho similar con otro chiquito de corta edad y que la justicia dejó en libertad al considerar que mentalmente no estaba en sus cabales y fue considerado inimputable
Se trata de la misma persona que tiempo atrás había sido denunciado por un hecho similar con otro chiquito de corta edad y que la justicia dejó en libertad al considerar que mentalmente no estaba en sus cabales y fue considerado inimputable
miércoles, 17 de noviembre de 2010
TRAS DESPERFECTOS EN EL ACUEDUCTO CENTRO, SE NORMALIZÓ EL SUMINISTRO DE AGUA
Luego de problemas surgidos en la jornada del lunes sobre la red principal del denominado Acueducto Centro, en cercanías a la localidad de Monje, desde las primeras horas de este miércoles el suministro de agua potable retomó su caudal normal. Al haberse encontrarse suspendida la provisión a nuestra ciudad, oportunamente el municipio recomendó a la población reducir el consumo interno de cada vivienda al mínimo posible. Durante las horas por las que se prolongó el inconveniente, la red local trabajó con el agua de reserva acumulada en la cisterna de calle Paso de los Andes y ruta provincial Nº 65.
PONZIO FUE RECIBIDO POR EL NUEVO ADMINISTRADOR DE VIALIDAD PROVINCIAL

EL INTENDENTE PONZIO SERÁ RECIBIDO EN AUDIENCIA POR EL TITULAR DEL ENOHSA EGDARDO BORTOLOZZI

PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN CATASTRAL: LA PROVINCIA ENTREGÓ INFORME AL MUNICIPIO

Durante la exposición, funcionarios provinciales agradecieron la enorme colaboración del personal técnico del municipio, como así también de aquellas personas contratadas especialmente para las “tareas de campo”. De igual modo se hizo referencia a la predisposición de los propietarios de inmuebles que prestaron colaboración para llevar a cabo este programa que permitirá lograr un sistema de información territorial con acceso interactivo, brindando un mejor servicio a la comunidad y un sistema tributario más justo.
MEJORAMIENTO DE VEREDAS EN LAS PAREJAS

EN PASO DE LOS ANDES Y CERRITO SE CONSTRUYE UNA NUEVA ROTONDA
Tras haberse montado un ordenador de tránsito sobre Bv. Kemmis y Rivadavia, y una rotonda en la intersección de Paso de los Andes y Las Heras; días atrás el municipio comenzó a trabajar en la esquina de calles Cerrito y Paso de los Andes para la construcción de un nuevo distribuidor de vehículos con el objetivo de atenuar la velocidad del tránsito que por allí circula. Las tareas, realizadas por personal de la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Felipe Frontera, incluirán iluminación central y un cantero embellecido con flores.
La utilización de estos reductores de velocidad y ordenadores de tránsito es avalada por sinnúmeros de informes elaborados por departamentos de Tránsito de distintos países, además de tenerse en cuenta uno del Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional, principalmente en esquinas donde la colocación de semáforos no es aconsejable teniendo en cuenta que la mayor circulación de vehículos se da en horas del día, disminuyendo considerablemente en la noche.
La obra se fundamentó en los mencionados estudios que marcan que “la reducción de velocidad que consiguen en la circulación se produce, en gran medida, por la percepción que tienen los conductores de la existencia de un obstáculo en su camino, que les obliga a frenar, para desviar su trayectoria y rodearlo”.
La elección de esta esquina obedeció a que tanto la circulación Norte-Sur, como la Este-Oeste, son de doble sentido.
La utilización de estos reductores de velocidad y ordenadores de tránsito es avalada por sinnúmeros de informes elaborados por departamentos de Tránsito de distintos países, además de tenerse en cuenta uno del Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional, principalmente en esquinas donde la colocación de semáforos no es aconsejable teniendo en cuenta que la mayor circulación de vehículos se da en horas del día, disminuyendo considerablemente en la noche.
La obra se fundamentó en los mencionados estudios que marcan que “la reducción de velocidad que consiguen en la circulación se produce, en gran medida, por la percepción que tienen los conductores de la existencia de un obstáculo en su camino, que les obliga a frenar, para desviar su trayectoria y rodearlo”.
La elección de esta esquina obedeció a que tanto la circulación Norte-Sur, como la Este-Oeste, son de doble sentido.
INFORME DE BOMBEROS
En la tarde de ayer los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad fueron convocados ante un principio de incendio que se produjo en un coche Renault 19.
El hecho ocurrió en Pasaje Latersa al 800 y la combustión se produjo en la zona delantera del vehículo, que fue controlado rápidamente.
Además el jefe de los bomberos Gustavo Invernizzi, esta mañana por Renacer FM, dio detalles de la compra realizada con los fondos recaudados en las distintas campañas realizadas en nuestra ciudad para recaudar fondos.
Lo que más resaltó fue la compra de un chasis cero kilometro para incorporarlo a la dotación local, este será uno de los objetivos para 2011.
Será presentado el sábado 27 en la cena que se realizará en el gimnasio de Williams Kemmis, donde también habrá un acto interno y servirá para despedir el año y como agradecimiento a la comunidad de Las Rosas.
El hecho ocurrió en Pasaje Latersa al 800 y la combustión se produjo en la zona delantera del vehículo, que fue controlado rápidamente.
Además el jefe de los bomberos Gustavo Invernizzi, esta mañana por Renacer FM, dio detalles de la compra realizada con los fondos recaudados en las distintas campañas realizadas en nuestra ciudad para recaudar fondos.
Lo que más resaltó fue la compra de un chasis cero kilometro para incorporarlo a la dotación local, este será uno de los objetivos para 2011.
Será presentado el sábado 27 en la cena que se realizará en el gimnasio de Williams Kemmis, donde también habrá un acto interno y servirá para despedir el año y como agradecimiento a la comunidad de Las Rosas.
ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, INDIA, ITALIA, URUGUAY Y VENEZUELA VISITARON LAS PAREJAS 2010

martes, 16 de noviembre de 2010
LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA COMPRA DE UN HIDROELEVADOR

DESPERFECTOS EN LA RED PRINCIPAL DEL ACUEDUCTO PUEDE GENERAR BAJA EN EL SUMINISTRO DE AGUA

VENCIMIENTO PATENTE DE VEHÍCULOS – 4º CUOTA 2010

ESTE JUEVES COMIENZA EL 4º CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

ATRACCION EN LAS PAREJAS 2010
CORONACION DEL 4 X 4 EN LAS PAREJAS 2010

DISTINCION A VISITANTES INTERNACIONALES

DELEGACIONES EXTRANJERAS EXPUSIERON EN LA FIESTA PYME LAS PAREJAS 2010

RENZO TESTA CAMPEON 2010

Por otra parte, el ciclomotores todavía genera incertidumbre sobre quien será el campeón, ya que al totorense Fabio Ventroni no le alcanzó con ganar la carrera porque Emiliano Pafundi le sigue dando pelea hasta la última jornada. Pafundi fue tercero (rompió el motor en la serie cuando marchaba primero y arrancó la final desde el último lugar) en un desarrollo que terminó 7 vueltas antes por un accidente que se sucedió. También buen trabajo de José Crosta quedando en la cuarta colocación.
En el 125 juvenil Lucía Gatti finalizó tercera, cuarto Uriel Amprino y quinto Lautaro Batistelli, también corrió Federico Serra. En el karting 4 tiempo Norberto Balancino terminó en el tercer escalón del podio y más atrás quedaron Emanuel Leoncini y Lucas Tedeschi. Y el representante de Las Rosas en el 125 Promocional, fue el volante central de Almafuerte, Leonel Tedeschi.
La próxima carrera será en "El Gigante" de Las Parejas, la cuál es el cierre de la temporada con la jornada de coronación.
INFORME GENTILEZA DE ARIEL ESCOBEDO
lunes, 15 de noviembre de 2010
PRIMEROS MOVIMIENTOS EN EL CAMPO DE AGROACTIVA 2011
Además, comenzó también en estos días la visita de los integrantes del equipo de venta a las empresas, potenciales expositores de la exposición a campo abierto más grande del mundo. El objetivo de la metodología de venta directa cara a cara es brindar la información necesaria a los clientes y darles el tiempo necesario para elegir la mejor opción de participación en una feria que por ubicación, convocatoria y especificidad del público les asegura el éxito en sus negocios.
Así, con ritmo aún tranquilo pero continuo todas las áreas de la muestra trabajan con la mira puesta en el mes de junio del año próximo cuando una vez más el campo argentino se encontrará por cuatro días para “chacarerear”.
Siembra de soja
Como en la mayoría de las tierras cultivables del país, en el campo donde se desarrollará AgroActiva 2011 está en marcha la campaña gruesa con la implantación de los cultivos de verano. Cerca de 270 hectáreas del Establecimiento El Laurel, que luego serán utilizadas para el sector de estática, estacionamiento y regulación, fueron implantadas a fines de octubre con la variedad de soja Serrana 33 de KWS.
Las condiciones del suelo en lo que respecta a humedad fueron buenas y por lo tanto las semillas de la oleaginosa germinaron sin problemas, logrando un stand de plantas de 385 mil por hectáreas. Se trabajó para la siembra con una distancia entre surcos de 42 centímetros y se fertilizó al costado de la línea de siembra con fósforo, calcio y azufre.
La idea para este cultivo es llegar a fines de febrero y primeros días de marzo en condiciones de ser cosechado, con un stand de plantas de 350 mil por hectárea, ya que el espaciamiento utilizado permitirá cubrir el entresurco rápidamente, competir con malezas y evitar la pérdida de humedad del suelo.
En los próximos días, en casi de que sea necesario está prevista la aplicación de herbicidas e insecticidas.
Buen desarrollo del maíz
Los lotes de maíz que fueron sembrados en septiembre, aproximadamente unas 85 hectáreas, se presentan libres de maleza porque los herbicidas preemergentes trabajaron de manera eficiente, gracias a las buenas condiciones climáticas. En tanto, las plantas alcanzaron el grado de cuarta hoja expandida, previa aplicación en momento de emergencia de insecticida para combatir el ataque de orugas cortadoras que podrían haber afectado el stand de plantas (781 mil en este momento).
Por último, el área agronómica de la organización está analizando una posible refertilización con nitrógeno, para lo que se utilizaría fertilizante líquido con una concentración de 32 por ciento y en una cantidad de 200 kilogramos por hectárea.
Siembra de soja
Como en la mayoría de las tierras cultivables del país, en el campo donde se desarrollará AgroActiva 2011 está en marcha la campaña gruesa con la implantación de los cultivos de verano. Cerca de 270 hectáreas del Establecimiento El Laurel, que luego serán utilizadas para el sector de estática, estacionamiento y regulación, fueron implantadas a fines de octubre con la variedad de soja Serrana 33 de KWS.
Las condiciones del suelo en lo que respecta a humedad fueron buenas y por lo tanto las semillas de la oleaginosa germinaron sin problemas, logrando un stand de plantas de 385 mil por hectáreas. Se trabajó para la siembra con una distancia entre surcos de 42 centímetros y se fertilizó al costado de la línea de siembra con fósforo, calcio y azufre.
La idea para este cultivo es llegar a fines de febrero y primeros días de marzo en condiciones de ser cosechado, con un stand de plantas de 350 mil por hectárea, ya que el espaciamiento utilizado permitirá cubrir el entresurco rápidamente, competir con malezas y evitar la pérdida de humedad del suelo.
En los próximos días, en casi de que sea necesario está prevista la aplicación de herbicidas e insecticidas.
Buen desarrollo del maíz
Los lotes de maíz que fueron sembrados en septiembre, aproximadamente unas 85 hectáreas, se presentan libres de maleza porque los herbicidas preemergentes trabajaron de manera eficiente, gracias a las buenas condiciones climáticas. En tanto, las plantas alcanzaron el grado de cuarta hoja expandida, previa aplicación en momento de emergencia de insecticida para combatir el ataque de orugas cortadoras que podrían haber afectado el stand de plantas (781 mil en este momento).
Por último, el área agronómica de la organización está analizando una posible refertilización con nitrógeno, para lo que se utilizaría fertilizante líquido con una concentración de 32 por ciento y en una cantidad de 200 kilogramos por hectárea.
ROBOS EN LAS PAREJAS
Según información suministrada por la policía de Las Parejas, en una vivienda de calle 24 entre avenida 13 y calle 15 un desconocido ingresó a dicha propiedad y se llevó una suma estimada en 30 mil dólares, producto de la venta de una maquinaria que el propietario habría realizado en los últimos días.
--
En la noche de este sábado robaron un camión en cercanía de la Estación YPF de Las Parejas. El mismo pertenecería a una empresa cerealera de esa ciudad y por información brindada por el Comisario Dante Sandoval, el camionero lo habría dejado estacionado, bajó y cuando volvió el camión ya no estaba.
El vehículo estaba cargado con soja y todavía no hay novedades relacionadas al esclarecimiento de este ilícito.
--
En la noche de este sábado robaron un camión en cercanía de la Estación YPF de Las Parejas. El mismo pertenecería a una empresa cerealera de esa ciudad y por información brindada por el Comisario Dante Sandoval, el camionero lo habría dejado estacionado, bajó y cuando volvió el camión ya no estaba.
El vehículo estaba cargado con soja y todavía no hay novedades relacionadas al esclarecimiento de este ilícito.
SE DESTRABA LA CONSTRUCCION DE 168 VIVIENDAS

Se ha informado que están los fondos respectivos para llevar adelante la construcción y con la empresa pre adjudicataria fueron revisados los valores en virtud del tiempo transcurrido desde la cotización a la fecha y estaría en condiciones, cuando se completen los trámites a iniciar la construcción.
Solo restaría para dejar completo el trámite el informe de medio ambiente de la provin

Si bien existe un informe, debido al cambio de autoridades en medio ambiente provincial, se piden otros datos que podrían ser saldados en la reunión de mañana en Santa Fe, donde estarán los representantes local y nacional de AFA, el intendente local Raúl Ponzio y las autoridades provinciales.
La obra en sí tiene un costo cercano a los 20 millones de pesos, y la obra vendría a paliar en parte el déficit de viviendas de la ciudad, que tiene un registro de inscriptos cercano a los 900 postulantes.
Ponzio destacó la buena voluntad de las partes para llevar adelante esta obra y consideró que de llegarse al acuerdo mañana con AFA, el resto sería un trámite rápido.
LAS PYME Y SU SOBERANA

sábado, 13 de noviembre de 2010
"LAS PAREJAS 2010", UN EXITO
Con notable éxito se habilitó la VII Edición de la Fiesta de la PYME Las Parejas 2010.
En el magnifico Parque Municipal de la ciudad con palabras del intendente de la ciudad Heraldo Mansilla, la fiesta de la ciudad comenzó a funcionar desde la mañana de ayer en una jornada de sol radiante lo que le dio más brillo a la fiesta de apertura.
Ante el portal de entrada construido especialmente para el predio municipal, se reunieron las autoridades de la ciudad y los distintos visitantes que estuvieron presentes en la ceremonia.
Una vez detallada la al
egoría que representa la producción de la ciudad unida, la industria, el campo y el comercio, e
nlazado por un puente grúa, la banda municipal de la ciudad y los presentes entonaron el himno nacional argentino.
Acto seguido el intendente de la ciudad Heraldo Mansilla, dio el mensaje de inauguración haciendo una breve reseña histórica de la fiesta y el sentimiento que embarga a esta altura el desarrollo alcanzado.
Tras los agradecimientos a los que apoyaron la idea desde hace años y que ahora ven reflejado el éxito de la misma en la gran presencia de expositores.
Habló Mansilla del esfuerzo de todos y cada uno de los sectores involucrado destacando fundamentalmente el haber trabajado sin mezquindades y sin envidias solo pensando en la ciudad y uniéndose para lograr el objetivo.
Sintetizó así el int
endente el trabajo de industriales, obreros, chacareros, comerciante
s y todos los integrantes de la comunidad con el solo objetivo que la ciudad se luzca.
El padre Luis Milocco, procedió a bendecir el predio y seguidamente el coro de la escuela de enseñanza media local, cantó el himno de la fiesta como identificación de la misma y será reiterada cada apertura de espectáculo de los tres días.
Luego hubo un reconocimiento a los trabajadores de las distintas industrias de la ciudad por parte del municipio y tras ello se procedió al corte de cintas dejando habilitada definitivamente la muestra.
En el magnifico Parque Municipal de la ciudad con palabras del intendente de la ciudad Heraldo Mansilla, la fiesta de la ciudad comenzó a funcionar desde la mañana de ayer en una jornada de sol radiante lo que le dio más brillo a la fiesta de apertura.
Ante el portal de entrada construido especialmente para el predio municipal, se reunieron las autoridades de la ciudad y los distintos visitantes que estuvieron presentes en la ceremonia.
Una vez detallada la al

Acto seguido el intendente de la ciudad Heraldo Mansilla, dio el mensaje de inauguración haciendo una breve reseña histórica de la fiesta y el sentimiento que embarga a esta altura el desarrollo alcanzado.
Tras los agradecimientos a los que apoyaron la idea desde hace años y que ahora ven reflejado el éxito de la misma en la gran presencia de expositores.
Habló Mansilla del esfuerzo de todos y cada uno de los sectores involucrado destacando fundamentalmente el haber trabajado sin mezquindades y sin envidias solo pensando en la ciudad y uniéndose para lograr el objetivo.
Sintetizó así el int
El padre Luis Milocco, procedió a bendecir el predio y seguidamente el coro de la escuela de enseñanza media local, cantó el himno de la fiesta como identificación de la misma y será reiterada cada apertura de espectáculo de los tres días.
Luego hubo un reconocimiento a los trabajadores de las distintas industrias de la ciudad por parte del municipio y tras ello se procedió al corte de cintas dejando habilitada definitivamente la muestra.
jueves, 11 de noviembre de 2010
NUEVA ROTONDA
EL MUNICIPIO FIRMÓ CONVENIO DE ADHESIÓN A LA LEY PROVINCIAL DE EMPRENDEDORES

Durante su discurso, el ministro Bertero expresó que esta ley “se enmarca dentro de los instrumentos vinculados a la Economía Social, ayudándola a dar un paso más para formalizar las economías, donde cada uno, desde un emprendimiento productivo, pueda desarrollarse plenamente”. “Tiene que ayudar a los emprendedores a dar el paso para salir de la informalidad hacia la formalidad”, puntualizó el funcionario.
El mencionado acuerdo forma parte del Programa Santa Fe Emprende contemplado en el Plan Estratégico Provincial, cuyo objetivo es promocionar la empresarialidad y el emprendedorismo a nivel de los gobiernos locales, incorporando a estos últimos a la plataforma provincial de emprendedores, brindándoles herramientas de gestión para el desarrollo local, capacitación y asistencia técnica.
Mediante el convenio, el Ministerio de la Producción, a través de un Equipo Promotor Provincial, se compromete dar asistencia a municipios y comunas; y aportar los medios para la capacitación y la asistencia técnica a los emprendedores. En este sentido, se les brindará a los municipios la posibilidad de inscribir de forma electrónica a emprendedores al Registro Provincial de Emprendedores Productivos Sociales descentralizado, fortaleciendo la regionalización.
CON AUSPICIO DEL MUNICIPIO, SE REALIZARÁ EN ROSARIO EL 4º CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Con auspicio de la municipalidad de Las Rosas, los próximos 18 y 19 de noviembre se llevará a cabo el 4º Congreso Internacional de Prevención de Accidentes de Tránsito, bajo el lema “Prevención de Accidentes, de lo ideal a lo real”. La organización del evento, que contará con disertaciones de especialistas extranjeros de Chile, Perú y Uruguay, como así también con la exposición de expertos de nuestro país, está a cargo de la Fundación Von Mises, siendo el lugar elegido de la cita el salón auditorio de la Asociación Médica de Rosario, de calle España 401. Política de Estado, Planificación Urbana y Educación Vial, serán los ejes temáticos del congreso que tendrá como presidente del mismo al Dr. José García Porta, ex Juez de Instrucción de la provincia de Santa Fe.
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
18 de Noviembre
De 9 a 10 horas: Acreditación
De 10 a 10:30 horas: Acto Inaugural
De 10:30 a 11:30 horas: Conferencia: Título: “Cultura y comportamiento vial, un enfoque antropológico”. Disertante: Antropólogo Pablo Wright
De 11:30 a 12:45 horas: Mesa Redonda: Título: “ONGs, la participación de la sociedad civil en la prevención de accidentes”. Coordinador: Dr. Osvaldo Aymo. Integrantes: Grupo Estrellas Amarillas
De 12:45 a 15:15 horas: Libre
De 15:15 a 16:30 horas: Mesa Redonda: Título: “Aportes de la educación vial en la seguridad vial”. Coordinador: Lic. Daniel Telmo. Integrantes: Representantes Escuela Normal Nº 1 – Cuidad de Rosario (Santa Fe)
De 16:30 a 17:00 horas: Break
De 17:00 a 18:00 horas: Conferencia: Título: “La responsabilidad penal del conductor de automóviles en estado de ebriedad”. Disertante: Dr. Carlos Tabasso Cammi (Uruguay)
19 de Noviembre
De 9 a 10 horas: Conferencia: Título: “Seguridad Vial, la experiencia chilena”. Disertante: Dr. Leonardo Aravena Arredondo (Chile)
De 10 a 10:30 horas: Break
De 10:30 a 11:45 horas: Mesa Redonda: Título: “Las escuelas de conductores como herramienta en la prevención de accidentes”. Coordinador: CPN Alexis Evdemon. Integrantes: Lic. Raúl Stramazo, Ing. Pedro Evdemon
De 11:45 a 12:45 horas: Conferencia. Título: “Planificación Urbana en la Prevención de Accidentes”. Disertante: Arq. Eduardo Lavecchia
De 12:45 a 15:15 horas: Libre
De 15:15 a 16:30 horas: Mesa Redonda: Título: “Aportes de la legislación en la accidentología vial”. Coordinador: Dr. Juan José Tutau - Juez Penal de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe). Integrantes: Sr. Eduardo Fontana – Grupo Padres en Ruta
De 16:30 a 17 horas: Break
De 17 a 18 horas: Conferencia: Título: “Auditorias en la accidentología vial”. Disertante: Dr. Juan Carlos Dextre Quijandría (Perú)
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
18 de Noviembre
De 9 a 10 horas: Acreditación
De 10 a 10:30 horas: Acto Inaugural
De 10:30 a 11:30 horas: Conferencia: Título: “Cultura y comportamiento vial, un enfoque antropológico”. Disertante: Antropólogo Pablo Wright
De 11:30 a 12:45 horas: Mesa Redonda: Título: “ONGs, la participación de la sociedad civil en la prevención de accidentes”. Coordinador: Dr. Osvaldo Aymo. Integrantes: Grupo Estrellas Amarillas
De 12:45 a 15:15 horas: Libre
De 15:15 a 16:30 horas: Mesa Redonda: Título: “Aportes de la educación vial en la seguridad vial”. Coordinador: Lic. Daniel Telmo. Integrantes: Representantes Escuela Normal Nº 1 – Cuidad de Rosario (Santa Fe)
De 16:30 a 17:00 horas: Break
De 17:00 a 18:00 horas: Conferencia: Título: “La responsabilidad penal del conductor de automóviles en estado de ebriedad”. Disertante: Dr. Carlos Tabasso Cammi (Uruguay)
19 de Noviembre
De 9 a 10 horas: Conferencia: Título: “Seguridad Vial, la experiencia chilena”. Disertante: Dr. Leonardo Aravena Arredondo (Chile)
De 10 a 10:30 horas: Break
De 10:30 a 11:45 horas: Mesa Redonda: Título: “Las escuelas de conductores como herramienta en la prevención de accidentes”. Coordinador: CPN Alexis Evdemon. Integrantes: Lic. Raúl Stramazo, Ing. Pedro Evdemon
De 11:45 a 12:45 horas: Conferencia. Título: “Planificación Urbana en la Prevención de Accidentes”. Disertante: Arq. Eduardo Lavecchia
De 12:45 a 15:15 horas: Libre
De 15:15 a 16:30 horas: Mesa Redonda: Título: “Aportes de la legislación en la accidentología vial”. Coordinador: Dr. Juan José Tutau - Juez Penal de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe). Integrantes: Sr. Eduardo Fontana – Grupo Padres en Ruta
De 16:30 a 17 horas: Break
De 17 a 18 horas: Conferencia: Título: “Auditorias en la accidentología vial”. Disertante: Dr. Juan Carlos Dextre Quijandría (Perú)
ADECUACION DEL PARQUE MUNICIPAL LAS PAREJAS

ARCO DE INGRESO EN EL PARQUE MUNICIPAL LAS PAREJAS

martes, 9 de noviembre de 2010
PRESENTARON LA FIESTA PYME 2010
El amplio panel estuvo integrado por representantes de instituciones, funcionarios y responsables de las distintas áreas de organización.
El Intendente Mansilla dio la bienvenida y agradeció la presencia, expresando su entusiasmo ante la VII realización de la muestra Pyme, esta vez con un nuevo enfoque el cual ha generado muchas expectativas. El mandatario local elogió el trabajo y el apoyo de toda la comunidad, como así también de los medios de comunicación que acompañan en la difusión del evento.
Pidió que se destaque q esta es la muestra del trabajo y que la entrada tanto a la muestra como a cada uno de los espectáculos es libre y gratuita.
Indicó que la llegada de muchas personas de otras ciudades como Lobos, Salta, Córdoba, Paraná, marca a las claras que se va por el buen camino y que la región acompañará en gran medida.
Hay muchas expectativas, las empresas, el comercio y las
Los espectáculos son de gran nivel, apuntó el Intendente y todos son con entrada gratis para la gente. Además la llegada de un micro descapotable, como en las grandes urbes, permitirá que mucha gente pueda recorrer la ciudad. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocerla y para quienes hace tiempo no viven en Las Parejas, con los City Tours tendrán la posibilidad de volver a descubrirla.
Finalmente, Mansilla recordó que el viernes 12 de noviembre se realizará el Acto Apertura de “Las Parejas 2010” y la muestra permanecerá abierta hasta el final del último espectáculo. El mismo esquema para sábado 13 y domingo 14, con apertura a las 10 de la mañana, hasta el final de la última presentación. (Ver programa adjunto)
El Director de la Muestra, Contador José Luis Castellarín expresó su emoción al ser parte de una transformación tan importante en el marco de “Las Parejas 2010”, dijo que ésta será la primera de muchas ediciones de una exposición que seguirá creciendo. Destacó la gestión del Intendente Mansilla y la confianza depositada en él. También remarcó el trabajo de cada una de las personas y entidades vinculadas a la organización, agradeció el apoyo de las empresas, los comercios y las instituciones y cerró su presentación, destacando que: “La comunidad Las Parejas una vez más demostrará que, poder se puede.”
Sus palabras fueron seguidas por un fuerte aplauso de los presentes y el
Luego tomó la palabra el Pte. del Centro Industrial de Las Parejas, Sr. Haroldo Scarpeccio quien destacó la gestión del Intendente y remarcó la importancia de haberle dado a la muestra un perfil más enfocado hacia la agroindustria, lo cual permitirá que todos conozcan las herramientas producidas en la ciudad.
Posteriormente habló el Pte. del Centro Comercial, Rural y de Servicios, Sr. Jorge Gullino, quien también destacó el enorme apoyo del Ejecutivo local y la posibilidad de que los comercios de la ciudad tengan una oportunidad de participar activamente en la organización de un evento tan importante como es la muestra Pyme.
“PROYECTO LIBERTAD, EN EL MARCO DEL BICENTENARIO”

Los ganadores de la categoría A. fueron los alumnos de Carlos Pellegrini y los de Categoría B presentando un alto nivel de estudio fueron los alumnos de las localidades de El Trébol, Las Rosas, Sastre, San Jorge. Dichos participantes se hicieron acreedores de un viaje a la ciudad de Buenos Aires.
Realizado el cuestionario previsto, tres equipos quedaron fuera del concurso, los otros cinco siguieron respondiendo con aciertos que llevó a que ninguno de los concursantes perdieran su lugar, ante esta alternativa el jurado llegó a la determinación que era justo que los cinco grupos obtuvieran el mismo reconocimiento, que es un viaje a Buenos Aires.
Resta ahora establecer la fecha para que los 30 alumnos de los 5 grupos concreten el viaje, que tendrá el aporte de las respectivas municipalidades para llevarlo adelante ya que estaba previsto este quintuple empate.
El equipo de nuestra ciudad pertenece a la escuela de comercio y estuvo integrado por: Daiana Ramirez, Rocío Anis, Daina Zabala, Matias Gerbaudo y Alan Altamirano.
PRESENTACION DE LAS ASPIRANTES A REINA DE LAS PAREJAS 2010

VISITO AL INTENDENTE DE LAS PAREJAS EL DIRECTOR DE PAMI ROSARIO

jueves, 4 de noviembre de 2010
ENTREGA DE LIBROS EN LAS PAREJAS
NUEVOS OFICIALES

La materia desarrollada se basaba en realizar un trabajo en distintos sectores de la comunidad para determinar los problemas que se pueden presentar y cómo prevenirlos
Para efectuar este práctico se pidió autorizaciones a las autoridades del hospital, de la empresa Pla y A.F.A., en su depósito de fitosanitarios, combustibles y acopio de cereales y hacer las observaciones correspondientes.
Una vez efectuadas las constataciones en cada lugar cada uno de los grupos en los que dividió a los participantes, expusieron lo observado y los problemas y riesgos vistos en la recorrida, además debieron presentar a modo de tesis que hacer para superar los inconvenientes.
Luego de este curso hay 52 nuevos oficiales en la provincia de los cuales uno es de Las Rosas.
NUEVO INGRESO AL PARQUE MUNICIPAL PARA LA FIESTA PYME 2010

PISTA DE CAMIONETAS 4 POR 4 EN LAS PAREJAS

martes, 2 de noviembre de 2010
EL MUNICIPIO CAMBIO SU HORARIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR DE MAESTRANZA Y SERVICIOS PÚBLICOS
A través de la resolución Nº 100/2010 y para adecuarse a las necesidades operativas atento al ciclo estival, el intendente local ha fijado el nuevo horario de funcionamiento del sector de Maestranza y Servicios Públicos a partir del primer día de noviembre, siendo de lunes a viernes de 6 a 12, y de 15 a 19 horas. Por su parte, el área de Administración que funciona en calle San Martin 483 y 523 no sufre modificaciones, continuando de 7 a 13, pero con atención al público hasta las 12 horas. Los servicios de control de tránsito, barredora municipal y recolección de residuos domiciliarios tampoco tendrán cambios, continuando con su horario habitual.
COMENZÓ LA OBRA DE MEJORADO EN EL BARRIO LINDERO AL POLIDEPORTIVO DE ALMAFUERTE

Esta obra, autorizada por el concejo deliberante local a través de las Ordenanzas Nº 0974 y Nº 0975 del 2010, permitirá a los frentistas de las arterias Urquiza, entre Dorrego y Roque Sáenz Peña (dos cuadras); Juan de Garay, entre Urquiza y Santa Fe; y Dr. Luis Leloir, entre Roque Sáenz Peña y Dorrego (dos cuadras); mejorar su transitabilidad dando conexión directa a la red de estabilizado granular existente, con importante descuento por pago contado y bajo un sistema de financiación de cuatro y seis cuotas, por tratarse de un programa de mejora de bajo costo teniendo en cuenta que se utilizará un sistema de colocación de material 0,20; sin cordón cuneta, a excepción del tramo mencionado con anterioridad.
Por tratarse de una obra declarada de interés público y pago obligatorio, los vecinos del barrio debieron firmar previamente una adhesión que se acercó al cien por ciento.
YA PUEDEN OBSERVARSE EN LA WEB LOS TRABAJOS DEL CONCURSO “HACELO CORTO”
El primer Concurso de Cortometrajes “Hacelo corto”, organizado por el área de Cultura del municipio local dirigida por el profesor Fernando Banegas, finalizó su etapa de entrega de materiales el pasado viernes 29 de octubre, por lo que desde las próximas horas comenzarán a ser analizados por el comité de evaluación integrado por especialistas del ámbito cinematográfico (directores de cine, actores, realizadores de festivales, miembros de instituciones de enseñanza) y académico (comunicación y educación, infancia, tecnología educativa, entre otros). Mientras tanto, los trabajos presentados ya pueden observarse en el sitio web www.culturalasrosas.blogspot.com.
De “Hacelo corto” pudieron presentarse instituciones educativas (formales y no formales, de carácter público o privadas y de cualquier nivel) y productores independientes de la ciudad. Entre las bases, se destacaban que los videos debían tener una duración de hasta dos minutos respetando los géneros ficcional, documental o de animación, bajo la prescripción temática de “Argentina Nuestra Identidad”.
De “Hacelo corto” pudieron presentarse instituciones educativas (formales y no formales, de carácter público o privadas y de cualquier nivel) y productores independientes de la ciudad. Entre las bases, se destacaban que los videos debían tener una duración de hasta dos minutos respetando los géneros ficcional, documental o de animación, bajo la prescripción temática de “Argentina Nuestra Identidad”.
FIESTA PYME LAS PAREJAS 2010
Municipalidad de Las Parejas comunica que el espectáculo del Chaqueño Palavecino en la muestra Pyme "Las Parejas 20/10", será de entrada libre y gratuita, pero para quienes quieran disfrutarlo cómodamente, se encuentran a venta las ubicaciones numeradas. Compre la suya en casa de la cultura municipal de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19.
DOMINGO 7 DESQUITE POR LA LIGA CAÑADENSE


Si Sportivo gana por la mínima diferencia, habrá tercer partido en Cañada de Gómez. Si gana por más de un gol de diferencia será el campeón, pero Cremería tiene la ventaja de salir campeón con solo empatar, ya que en el primer partido, los dirigidos por el "Indio" Chiurchú, ganaron 1 a 0 en cancha de Sportivo.
lunes, 1 de noviembre de 2010
EN DOS SEMANAS SERÁ PRESENTADO EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN FORMULADO POR AVCD

Durante el último encuentro se repasó lo realizado en los dos primeros, por ello se dialogó sobre concepto de adicción, información general sobre drogas (depresoras, estimulantes, alucinógenas), cambios en los patrones de consumo (nuevo modelo de consumo, tolerancia social, baja percepción del riesgo, diversidad de adicciones), factores de riesgo y de protección (socioculturales, familiares, interpersonales, individuales, biológicos-genéticos), el adolescente en la posmodernidad, los duelos de la posmodernidad y la importancia de la actitud contenedora del adulto.
Sobre ese aspecto se coincidió en la necesidad de fijar límites y normas claras en conjunto con el adolescente, ser ejemplo de ellos dando opciones razonables y margen de decisión, permitir que cometa errores dando la posibilidad de repararlos, reconocer sus aciertos cuando actúa correctamente ayudando a expresar sus sentimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)