El Intendente Carletti recibió ayer un aporte financiero
de 150000 pesos del gobierno provincial para la adaptación y ampliación de
sistemas de videovigilancia de nuestra ciudad. Las Rosas forma parte de un
total de 12 municipios y comunas de la zona sur que presentaron proyectos, los
cuales han sido aprobados, y que recibieron el dinero.
El acto de entrega tuvo lugar en la sede del Gobierno de
Santa Fe en Rosario y contó con la presencia del Gobernador Antonio Bonfatti,
quien estuvo acompañado por el vicegobernador de la provincia, Jorge Henn; y
los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; Seguridad, Raúl
Lamberto; Desarrollo Social, Mónica Bifarello; y de Economía, Ángel Sciara.
El mandatario provincial señaló que “el tema de la
inseguridad o de la violencia urbana es uno de los mayores problemas en la vida
de los argentinos y nosotros siempre hemos planteado que su abordaje debe ser
múltiple, con políticas de inclusión social y de seguridad, y a través de la
justicia”.
Además de nuestra ciudad, otras 11 localidades recibieron
aportes son: Chañar Ladeado, Elortondo, Teodelina, Roldán, Armstrong, Villa
Cañás, Totoras, Casilda, Funes, Granadero Baigorria y Cañada de Gómez.
CARACTERÍSTICAS
Además del recurso económico, el Ministerio de Seguridad
brindará asistencia técnica y establecerá parámetros mínimos respecto del tipo
de instalaciones y equipamientos que podrán ser financiados, con el objetivo de
compatibilizarlo con el sistema provincial.
El plan de apoyo e inversión en videovigilancia propende
a la constitución de espacios públicos más seguros, favoreciendo la utilización
de herramientas tecnológicas que permitan la prevención y el combate de las
acciones delictivas.
Para ello se coordinarán esfuerzos y recursos con los
gobiernos locales que hayan invertido, o planeen hacerlo, para la conformación
de sistemas de videovigilancia a ser utilizados en espacios públicos y de alta
circulación de personas, mercancías y vehículos.
Además, se establecerán estándares tecnológicos mínimos
compartidos que permitan el máximo aprovechamiento de los registros realizados;
se brindará asesoramiento técnico profesional a aquellas localidades que así lo
requieran y se identificarán objetivos críticos (áreas de frontera, rutas
interprovinciales, accesos a grandes áreas urbanas, puntos de concentración de
tráfico de mercancías, etc.) cuya cobertura es prioritaria para una región o
para todo el territorio provincial y cuya responsabilidad de control excede a
la autoridad local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario