
Asociación para el Desarrollo del Departamento Belgrano, institución presidida por José Abriata y con sede sobre calle Maipú de nuestra ciudad, cumple desde octubre de 2005 -fecha en que fue lanzada oficialmente- con el objetivo de facilitar el establecimiento de políticas que fomenten la capacitación laboral, además de llevar adelante organización de congresos de formación orientados a la mano de obra del distrito y gestionar becas y subsidios para microemprendedores.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto tiene como principal objetivo garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de la vida de las poblaciones que forman parte del departamento Belgrano, que está conformado por seis localidades, tres municipios y tres comunas, y por una amplia variedad de explotaciones agropecuarias, emprendimientos e industrias de los distintos sectores productivos.
Por tal razón, cuando se plantea el ordenamiento ambiental son varios los factores que se deberán tener en cuenta: los residuos sólidos urbanos generados en cada una de las localidades, los residuos producto de los procesos industriales, sus efluentes y el impacto que producen, la calidad del agua y la disposición de efluentes cloacales, etc.
Los distintos proyectos que forman parte del presente plan, se llevarán a cabo en forma coordinada, pero con financiamientos de distintas fuentes priorizando actividades que por su menor costo puedan implementarse en el corto tiempo, entendiendo que un proceso de estas características debe ser planteado a mediano y largo plazo, ya que incluye un cambio de conciencia ciudadana y empresarial en todo el territorio.
La institución que aglutina a los distintos actores del territorio es la Asociación para el Desarrollo del Departamento Belgrano, participando los gobiernos locales (municipios y comunas), las instituciones educativas de cada localidad, las empresas y emprendedores, el senador del departamento, con el asesoramiento de la Universidad nacional del Litoral, el Ceride a través del INGAR, la Fundación Potenciar de Rafaela y todas aquellas instituciones que quieran sumar su voluntad a este plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario