jueves, 31 de marzo de 2011
DEL SEL-SALOMON EN LAS ROSAS
QUEDA SOLO UN DETENIDO POR EL PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS DE NUESTRA CIUDAD
Tras los tres operativos realizados dias pasados en nuestra ciudad por personal de la Unidad Regional local y que dieron postivos por drogas con la detención de seis personas se han producido novedades. Del total de detenidos cinco están ya en libertad y uno ha quedado en esa condición, sin indicar esta libertad que la causa los deja afuera de proceso de juzgamiento que lleva adelante el juzgado federal de Rosario.
miércoles, 30 de marzo de 2011
OBRAS EN LAS PAREJAS
martes, 29 de marzo de 2011
CAMAPAÑA PARA EL RECICLADO DE PLASTICOS EN LAS PAREJAS

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES: ESTE MIÉRCOLES SE REALIZA LA SEGUNDA REUNIÓN DEL AÑO

EL INTENDENTE RECIBIÓ A AUTORIDADES DEL NUEVO CENTRO COMERCIAL
esta mañana el intendente Raúl Ponzio recibió a integrantes del recientemente creado Centro Comercial y de Servicios Las Rosas, quienes estuvieron acompañados por sus asesores legales y contables. Durante el encuentro, prolongado por algo más de una hora y media, se conversaron distintos temas de interés de la agrupación, como la inauguración y sostenimiento de su sede administrativa; retorno de la fiesta del comercio, la industria y las empresas de servicios; organización de charlas de capacitación e información; y sobre el control y cumplimiento de las normativas vigentes relacionadas con las competencias desleales. En la oportunidad, el titular del poder ejecutivo local comentó su idea de trabajar en el futuro en lo que se denomina como “centro comercial a cielo abierto”, con posibilidad de remodelación de veredas y espacios verdes. La comitiva que visitó el municipio estuvo encabezada por el presidente de la entidad, Luis Scansetti, quien expresó la necesidad de contar con un aporte que permita solventar gastos de funcionamiento en lo que será la nueva sede administrativa. Ponzio confirmó que junto al senador departamental Alberto Crossetti, harán entrega de un subsidio mensual para cubrir principalmente el egreso por alquiler de local. Sobre la posibilidad de retomar lo Fiesta de la Producción, el Comercio y la Cultura, se coincidió en la necesidad de trabajar mancomunadamente juntos en los aspectos organizativos, por lo que sobre dicho evento se avanzará en los próximos meses. Misma situación para la realización en forma conjunta de jornadas de capacitación e información, con profesionales que diserten sobre distintos temas de interés. Otro punto sobre el que se dialogó fue el control y cumplimiento de las normativas vigentes que tienden a proteger el comercio local con reglas claras que permiten la denuncia de prácticas y competencias desleales que sufre el sector. De igual modo se conversó sobre la legislación que prohíbe la utilización de bolsas de polietileno que a la actualidad ha recudido considerablemente este producto nocivo para el medio ambiente, teniendo excepciones en muy pocos rubros. Finalmente y siendo recibida con una aprobación total, Ponzio expresó su intención de generar en un futuro cercano el denominado “centro comercial a cielo abierto” con obras de embellecimiento de veredas y espacios verdes sobre las principales arterias de la ciudad.
CONFORMARAN EN LA UNIDAD REGIONAL III EL "GRUPO OPERATIVO INTERMEDIA"
AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EN LAS ROSAS
lunes, 28 de marzo de 2011
PRODUCCIONES ALTERNATIVAS TENDRAN SU ESPACIO EN AGROACTIVA 2011
FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA ESTUVIERON EN LAS PAREJAS
jueves, 24 de marzo de 2011
CAMPAÑA SOLIDARIA

Se están recolectando donaciones como :
ROPA , CALZADO, ÚTILES, LIBROS, JUGUETES Y TODO LO QUE YA NO USAS EN CASA.
Para ayudar a los Hnos. habitantes del impenetrable chaqueño y el norte santafesino
En Las Rosas se reciben en Simón de Iriondo 535
Por cualquier consulta comunicarse con el Sr. José Antonio D'Abarno o llamando los TEL 03471 451778 y Cel. 1567 5064
INFORME DE LAS PAREJAS


Se continúa desarrollando la actividad "Educando a Educandos", con docentes de las escuelas primarias de la localidad. El proyecto vivis o estas vivo?. Proyecto Municipal para la Prevención del uso indebido de drogas. Recordamos que los profesionales que estan al frente de las charlas son: Dr. Eloy Baigorrí, Lic. Georgina Pieretti y la Psicologa María Lourdes Astegiano.
miércoles, 23 de marzo de 2011
UN CAMIONERO SE ACCIDENTÓ
En las últimas horas de la tarde del miercoles 23 y por causas que se tratan de establecer, Silvio Rojas de 34 años domiciliado en Saenz Peña Chaco, quien conducia un camión Fiat 619 dominio AFO 225, se fue abajo de la banquina a la altura de estación La California, el chasis hizo tijera con el acoplado y su conductor fue despedido del habitáculo quedando apretado por la rueda delantera derecha del acoplado, en un rápido accionar los bomberos pudieron rescatarlo y luego la ambulancia del SAMCO lo trasladó al hospital de nuestra ciudad para brindarle atención medica.
martes, 22 de marzo de 2011
72 HORAS DE PARO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Al no tener respuesta por parte del Gobierno de la Provincia a la situación de conflicto que atraviesan los compañeros contratados del Registro de la Propiedad, los trabajadores decidieron intensificar las medidas de fuerza que vienen desarrollando, y continuar con un PARO de ACTIVIDADES por 72 horas.
Por este motivo, las Direcciones de los Registros de la Propiedad de Santa Fe y Rosario, permanecerán sin actividades los días 23, 28 y 29 de marzo de 2011.
Porque la medida de fuerza?
Desde hace meses, los trabajadores contratados de los Registros de la Propiedad de la Provincia esperan ansiosos el pase a planta permanente en el estado provincial.
Grande fue la sorpresa cuando la entidad gremial toma conocimiento del dictado de la Resolución Ministerial Nº 104, del 11 de marzo de 2011, donde el Gobierno de la Provincia decide convocar a un Procedimiento de Selección Abierto (para todos los santafesinos) para ocupar esos cargos.
Esta es una lucha y un reclamo que viene llevando a cabo la UPCN en las reuniones de Comisiones Jurisdiccionales y en la Paritaria Central, donde las autoridades habían asumido su palabra de resolver a la brevedad.
Por ser absolutamente arbitraria y discriminatoria, la UPCN Santa Fe decide solicitar la impugnación de dicha Resolución Ministerial, que no cumplimenta con el trabajo acordado en Paritarias.
IMPRECISIONES DE REMAR SOBRE LA DESAPARICION DE VICTOR HUGO FORGIA
La desaparición de Víctor Hugo Forgia, que falta desde la institución donde fue para tratar la rehabilitación sobre su adicción, hace un mes ha entrado en una zona de dudas sobre lo que puede haber pasado.
Esta mañana por Renacer FM, Marisa Olguín, que está colaborando junto a los familiares de Forgia detalló las gestiones realizadas en Remar, tal el nombre de la institución.
En primer lugar expresó que le fue dificultoso poder obtener infamaciones sobre Víctor Hugo, ya que tanto en la sede de Buenos Aires al 1400 como en la ubicada en Gral. Lagos las respuestas no eran convincentes.
Las primeras dudas surgieron en lo encontrado en la fecha de desaparición mientras unos decían 28 de febrero otros el 1 de marzo, que habría viajado a Las Rosas, donde nunca llegó, que habría tomado un ómnibus interurbano hacia Rosario, pero dudan de ello porque según manifestaron no tenía dinero.
Así una serie de informaciones encontradas que llenan de dudas a los familiares que lo están buscando.
Mañana volverán a Gral. Lagos para realizar allí la denuncia como corresponde ya que Forgia desaparece de la sede de esa localidad.
Esta mañana por Renacer FM, Marisa Olguín, que está colaborando junto a los familiares de Forgia detalló las gestiones realizadas en Remar, tal el nombre de la institución.
En primer lugar expresó que le fue dificultoso poder obtener infamaciones sobre Víctor Hugo, ya que tanto en la sede de Buenos Aires al 1400 como en la ubicada en Gral. Lagos las respuestas no eran convincentes.
Las primeras dudas surgieron en lo encontrado en la fecha de desaparición mientras unos decían 28 de febrero otros el 1 de marzo, que habría viajado a Las Rosas, donde nunca llegó, que habría tomado un ómnibus interurbano hacia Rosario, pero dudan de ello porque según manifestaron no tenía dinero.
Así una serie de informaciones encontradas que llenan de dudas a los familiares que lo están buscando.
Mañana volverán a Gral. Lagos para realizar allí la denuncia como corresponde ya que Forgia desaparece de la sede de esa localidad.
AGUSTIN ROSSI ESTUVO EN LAS PAREJAS

La convocatoria tuvo como escenario la Sociedad Italiana de la vecina ciudad, que se vio colmada por seguidores del diputado nacional que en la región respalda las candidaturas de los presidente comunales de Tortugas y Bouquet, Jorge Besso y Guillermo Cornaglia y lleva como pre candidato a senador por el departamento a Alberto Bertoya de Armstrong como titular y Sergio Amado de nuestra ciudad como suplente.
Junto a Rossi estuvo el primer candidato a diputado provincial Luis Daniel Rubeo, junto a candidatos a concejales de las ciudades del departamento Belgrano, Rubén Puntunet de nuestra ciudad, Jorge Bustamante de Las Parejas y Leonardo Giudici de Armstrong.
Tras los mensajes de los candidatos departamentales habló el pre candidato a la gobernación santafesina.
Rossi, tras rememorar algunos conceptos sobre la militancia de los jóvenes en años anteriores que se habían diluido y ha renacido en los últimos años de esta gestión kirchnerista.
El mensaje giro en torno de la necesidad de alinear a la provincia con la política nacional para que “Santa Fe no quede al margen del desarrollo que vienen teniendo otros estados provinciales”.
Tras repasar los puntos básicos de esta campaña y fundamentalmente militar en cada población, casa por casa, persona por persona para que los peronistas den su voto a esta línea justicialista.
SOLICITUD DE PARADERO

Desesperada búsqueda de una persona que viajó a Rosario a una entidad de recuperación de adictos y no se supo más nada de él.
Víctor Hugo Forgia, hace un mes concurrió a la entidad rosarina con el objetivo de recuperarse de una adicción.
Al poco tiempo de estar allá se perdió todo contacto con él. Solamente se recibió a los cinco días de estar internado, un mensaje de texto a su ex esposa manifestándole que “quería irse de ese lugar”, han pasado 30 días y los familiares comenzaron ya a inquietarse por la falta de información y solicitan si alguien tiene alguna referencia de Víctor Hugo Forgia de 46 años de edad la haga llegar al celular 155-74212.
Se ha realizado la denuncia policial respectiva tanto en nuestra ciudad como en Rosario.
Víctor Hugo Forgia, hace un mes concurrió a la entidad rosarina con el objetivo de recuperarse de una adicción.
Al poco tiempo de estar allá se perdió todo contacto con él. Solamente se recibió a los cinco días de estar internado, un mensaje de texto a su ex esposa manifestándole que “quería irse de ese lugar”, han pasado 30 días y los familiares comenzaron ya a inquietarse por la falta de información y solicitan si alguien tiene alguna referencia de Víctor Hugo Forgia de 46 años de edad la haga llegar al celular 155-74212.
Se ha realizado la denuncia policial respectiva tanto en nuestra ciudad como en Rosario.
lunes, 21 de marzo de 2011
CRIADORES DE DISTINTAS RAZAS BOVINAS CONFIRMARON SU PRESENCIA EN AGROACTIVA 2011
Las entidades que nuclean a productores de las razas Braford, Brangus y Limousin han manifestado su fuerte interés por estar en la muestra. Además, está confirmada la primera Ovinpíada de Argentina.
El sector ganadero de AgroActiva se viene con todo en 2011. Para la muestra que tendrá lugar del 9 al 12 de junio en el Establecimiento El Laurel, ubicado en el kilómetro 91 de la ruta provincial Nº 26 entre Carcarañá y Casilda (santa Fe), se están preparando una serie de novedades y atractivos para productores y criadores entendidos y para la familia en general.
Cada año los organizadores de la mega muestra avanzan un paso en la jerarquización y presencia de la actividad pecuaria dentro del evento. Aunque muchos referencian a AgroActiva como “fierrera”, en las últimas ediciones se produjeron algunos cambios beneficiosos para que la ganadería se inserte en la feria y el público pueda disfrutar de un nuevo ámbito.
El profesionalismo de los encargados de coordinar el espacio AgroActiva Ganadera y el interés y compromiso mostrado por instituciones, empresas, criadores y productores lograron revitalizar el sector. En la edición del año pasado fue muy notorio el crecimiento en cuanto a cantidad y calidad de los animales que se expusieron, muchos de ellos pertenecientes a reconocidas cabañas del país.
Como siempre es importante el apoyo de entidades como el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que nuevamente será sponsor del sector y tendrá destacada presencia institucional con su stand y en las charlas de capacitación, aportando contenido y profesionales para las disertaciones. Asimismo, otra de los apoyos comprometidos es el de la Asociación Productores de Carne Bovina Argentina (Aprocaboa), que tiene gran incidencia en el norte santafesino y presencia en varias regiones del país.
El 2011 se presenta para la actividad ganadera argentina como muy esperanzador porque, pese a las complicaciones que los productores atribuyen al Gobierno, los precios de la hacienda en pie han subido muchísimo y eso beneficia el desarrollo y las inversiones futuras en los establecimientos de cría. En este marco AgroActiva apuesta fuerte a la presencia de asociaciones y cabañas que pueden exponer el excelente trabajo genético que realizan y la calidad de sus reproductores de pedigree.
Han comprometido fuerte acompañamiento, tanto institucional como con los mejores animales que se crían en sus establecimientos, las asociaciones de Braford, Brangus y Limousin, tres de las principales razas del país que han ganado notoriedad, calidad, participación en el mercado y cantidad de cabezas en los últimos años. También se está analizando cuál será la participación de otras entidades de razas que encuentran en AgroActiva un público, momento del año y ubicación geográfica interesantes para exponer sus ejemplares.
La posibilidad de abrir una instancia de remate de reproductores de pedigree a mediados de año, independientemente de la subasta que realiza la Cooperativa Guillermo Lehmann en la muestra, entusiasma a los criadores y los diferentes actores de la cadena de producción ganadera por ser una etapa anterior al habitual inicio del período de remates.
Ovinpíadas
Otro de los atractivos tiene que ver con la realización de las primeras Ovinpíadas Argentinas. El certamen para las distintas razas y categorías de ganado ovino estará regulado por la Universidad Nacional de La Pampa y promete convocar a numerosos productores de todo el país.
Trabajo con el Gobierno
Por otra parte, con el objetivo de sumar apoyo oficial para el sector ganadero de la exposición, más allá del gran acompañamiento que brinda el Gobierno de Santa Fe a AgroActiva, se han mantenido reuniones con el secretario de Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles del Ministerio de Producción de Santa Fe, Carlos Sartor, quien además es referente del organismo público en materia ganadera. La intención del Estado provincial es potenciar la actividad pecuaria santafesina mediante la presencia en AgroActiva, con la posibilidad de llegar a decenas de miles de personas que esto significa.
El sector ganadero de AgroActiva se viene con todo en 2011. Para la muestra que tendrá lugar del 9 al 12 de junio en el Establecimiento El Laurel, ubicado en el kilómetro 91 de la ruta provincial Nº 26 entre Carcarañá y Casilda (santa Fe), se están preparando una serie de novedades y atractivos para productores y criadores entendidos y para la familia en general.
Cada año los organizadores de la mega muestra avanzan un paso en la jerarquización y presencia de la actividad pecuaria dentro del evento. Aunque muchos referencian a AgroActiva como “fierrera”, en las últimas ediciones se produjeron algunos cambios beneficiosos para que la ganadería se inserte en la feria y el público pueda disfrutar de un nuevo ámbito.
El profesionalismo de los encargados de coordinar el espacio AgroActiva Ganadera y el interés y compromiso mostrado por instituciones, empresas, criadores y productores lograron revitalizar el sector. En la edición del año pasado fue muy notorio el crecimiento en cuanto a cantidad y calidad de los animales que se expusieron, muchos de ellos pertenecientes a reconocidas cabañas del país.
Como siempre es importante el apoyo de entidades como el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que nuevamente será sponsor del sector y tendrá destacada presencia institucional con su stand y en las charlas de capacitación, aportando contenido y profesionales para las disertaciones. Asimismo, otra de los apoyos comprometidos es el de la Asociación Productores de Carne Bovina Argentina (Aprocaboa), que tiene gran incidencia en el norte santafesino y presencia en varias regiones del país.
El 2011 se presenta para la actividad ganadera argentina como muy esperanzador porque, pese a las complicaciones que los productores atribuyen al Gobierno, los precios de la hacienda en pie han subido muchísimo y eso beneficia el desarrollo y las inversiones futuras en los establecimientos de cría. En este marco AgroActiva apuesta fuerte a la presencia de asociaciones y cabañas que pueden exponer el excelente trabajo genético que realizan y la calidad de sus reproductores de pedigree.
Han comprometido fuerte acompañamiento, tanto institucional como con los mejores animales que se crían en sus establecimientos, las asociaciones de Braford, Brangus y Limousin, tres de las principales razas del país que han ganado notoriedad, calidad, participación en el mercado y cantidad de cabezas en los últimos años. También se está analizando cuál será la participación de otras entidades de razas que encuentran en AgroActiva un público, momento del año y ubicación geográfica interesantes para exponer sus ejemplares.
La posibilidad de abrir una instancia de remate de reproductores de pedigree a mediados de año, independientemente de la subasta que realiza la Cooperativa Guillermo Lehmann en la muestra, entusiasma a los criadores y los diferentes actores de la cadena de producción ganadera por ser una etapa anterior al habitual inicio del período de remates.
Ovinpíadas
Otro de los atractivos tiene que ver con la realización de las primeras Ovinpíadas Argentinas. El certamen para las distintas razas y categorías de ganado ovino estará regulado por la Universidad Nacional de La Pampa y promete convocar a numerosos productores de todo el país.
Trabajo con el Gobierno
Por otra parte, con el objetivo de sumar apoyo oficial para el sector ganadero de la exposición, más allá del gran acompañamiento que brinda el Gobierno de Santa Fe a AgroActiva, se han mantenido reuniones con el secretario de Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles del Ministerio de Producción de Santa Fe, Carlos Sartor, quien además es referente del organismo público en materia ganadera. La intención del Estado provincial es potenciar la actividad pecuaria santafesina mediante la presencia en AgroActiva, con la posibilidad de llegar a decenas de miles de personas que esto significa.
CARPETA ASFALTICA

Entre las características técnicas se destacan un espesor promedio de cinco centímetros, sobre un ancho de calle de 6,90 metros, que sumado al cordón cuneta se extenderán 8,40 metros. El proyecto de ordenanza se refiere en sus articulados a que la unidad tributaria será considera el metro lineal de frente, el sistema de pago podrá ser de contado (con bonificación del 10%), o financiado en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas. De igual modo se solicita abrir un registro de oposición para los propietarios afectados a dicha obra, que en caso de superar el 40% de la totalidad de la obra hará desistir de esta iniciativa.
NUEVO CAMION EN LA MUNICIPALIDAD DE TOTORAS

La Municipalidad de Totoras compró a través de Licitación Pública N°01/2011 un camión liviano a la firma Juan B. Bessone e hijos S.A. en la suma de $ 165.800.- El vehículo marca Ford modelo F-4000 es apto para la instalación de un hidroelevador y será utilizado para tareas en altura o que requieran de maniobras especiales.
NOTICIAS DE LAS PAREJAS
El intendente Heraldo Mansilla anuncio que el municipio colocara equipos de aire acondicionado en todas las aulas de las escuelas primarias públicas de nuestra ciudad, también se verán beneficiadas la Escuela Especial Nº 2078 y el Jardín Nucleado. Además Mansilla afirmó que mas adelante también las escuelas secundarias recibirán este beneficio destacando que no son muchas las ciudades donde el gobierno de turno brinda tamaño beneficio a todos los establecimientos escolares. En los próximos días se llamara a licitación para la compra de todos los equipos de aire acondicionado que serán más de 40.
Tras gestiones realiz
adas por el Intendente Heraldo Mansilla en Capital Federal ante la Licenciada Carolina Maurer (SePyme), el próximo lunes 28 de Marzo de 2011, estarán visitando la ciudad de Las Parejas, con motivo de informar los diferentes programas con que cuenta dicha Secretaría, a continuación detallamos alguno de ellos: Régimen de Bonificación de Tasas, Plan de Renovación de Flota del Transporte Automotor de Carga, Plan Nacional de Desarrollo Autopartista, Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales Públicos en el Bicentenario, Sistema de Garantías (SGR), Régimen de Promoción de Software, Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión, Régimen de Importación de Líneas de Producción Usadas todo el equipo técnico de la Secretaria de Industria. Los profesionales y autoridades que nos estarán visitando son: Lic. Carolina Maurer de la Subsecretaría de Promoción al Financiamiento PYME del Ministerio de Industria , Rafael Vargas Director Nacional de Industrias de la Nación, Estela Maris Ayala Coordinadora del Programa UDIL, entre otros.
“PISTA DE SALUD
”
Este proyecto es realizado mediante observaciones y necesidades de nuestra comunidad para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Las Parejas .Este circuito de actividades físicas está diseñado para aquella persona que desea mejorar su aptitud física mediante estos ejercicios, lo cual se desarrollaran en distintas estaciones que tendrán un orden sistemático para su ejecución. Se realizarán ejercicios de simple ejercitación hasta los que se necesitan mayor esfuerzo para realizar el mismo. Nuestra “PISTA DE SALUD”, se encontrará situada en el parque municipal de nuestra ciudad. Este es el primer paso para su realización, nuestra segunda instancia es la ampliación y el agregado de otros carteles indicadores y estaciones para que puedan desarrollar y mejorar sus rendimientos personales. Las lecciones aprendidas son varias, desde el diseño de cada una de las estaciones hasta el seguimiento de las estructuras que fueron realizada acorde a lo requerido por el grupo de trabajo y en la realización del mismo con un gran empeño y responsabilidad por la persona especializada para dicha obra lo cual nos mantuvimos en contactos frecuentes para observar la realización de las mismas. Tuvimos que tener en cuenta de que cada estación esté pensado en la realización de las actividades para distintas capacidades y aptitudes físicas de las personas que van a concurrir al predio municipal. También las diferentes variantes de un mismo ejercicio desde una persona que comienza por primera vez a realizarla hasta aquella persona que realiza un deporte y lo desea complementar realizando un entrenamiento adicional. Las recomendaciones de este proyecto es en no quedarnos con lo realizado sino el seguir mejorando en todo lo más que se pueda, buscando la manera de que las gente concurra al predio con la ayuda de un profesor de Educación Física para recomendar el cuidado en la realización de cada una de las estaciones, por otra parte realizar videos que se pasarán por el canal local para ser promovido y de información para la gente. Nuestro mayor anhelo es tener una gran PISTA DE SALUD en nuestra comunidad que brinde las necesidades y cumpla con los requerimientos necesarios para el bienestar de las personas que acudirán al mismo. Siempre pienso que el incentivo para el mejoramiento personal tanto físico, mental y social es parte de los que nos atrevemos a realizar dichos cambios para el bienestar de los demás.
La semana anterior se comenzó con la colocación del nuevo hormigón en la Avenida 18. Anteriormente se había procedido a demoler y retirar el pavimento deteriorado, afirmar la base y colocar los moldes que reciben el vaciado del hormigón elaborado. Se está utilizando hormigón de resistencia H-25, con acelerante de fragüe, que permite reducir casi a la mitad el tiempo de habilitación de la obra. Se continuará en los próximos días con los siguientes sectores de la Avenida 18 que se encuentren en avanzado estado de deterioro.
Más luminarias para la comunidad,por estos días se están colocando nuevas luces en el sector de Calle 11 entre 24 y 30 bis.Se trata, de luminarias tipo “globo”, sobre columnas bajas con brazo en total son 16 . Estas luminarias, a diferencia de las anteriores (ubicadas sobre columnas altas y brazo ), mejoran la iluminación de las calzadas y aceras, ya que al no interferirse con el follaje de los árboles, proyectan toda su luz en los lugares de mejor aprovechamiento por peatones y vehículos, y por supuesto, mejoran la seguridad de quienes transitan por ese sector.

“PISTA DE SALUD

Este proyecto es realizado mediante observaciones y necesidades de nuestra comunidad para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Las Parejas .Este circuito de actividades físicas está diseñado para aquella persona que desea mejorar su aptitud física mediante estos ejercicios, lo cual se desarrollaran en distintas estaciones que tendrán un orden sistemático para su ejecución. Se realizarán ejercicios de simple ejercitación hasta los que se necesitan mayor esfuerzo para realizar el mismo. Nuestra “PISTA DE SALUD”, se encontrará situada en el parque municipal de nuestra ciudad. Este es el primer paso para su realización, nuestra segunda instancia es la ampliación y el agregado de otros carteles indicadores y estaciones para que puedan desarrollar y mejorar sus rendimientos personales. Las lecciones aprendidas son varias, desde el diseño de cada una de las estaciones hasta el seguimiento de las estructuras que fueron realizada acorde a lo requerido por el grupo de trabajo y en la realización del mismo con un gran empeño y responsabilidad por la persona especializada para dicha obra lo cual nos mantuvimos en contactos frecuentes para observar la realización de las mismas. Tuvimos que tener en cuenta de que cada estación esté pensado en la realización de las actividades para distintas capacidades y aptitudes físicas de las personas que van a concurrir al predio municipal. También las diferentes variantes de un mismo ejercicio desde una persona que comienza por primera vez a realizarla hasta aquella persona que realiza un deporte y lo desea complementar realizando un entrenamiento adicional. Las recomendaciones de este proyecto es en no quedarnos con lo realizado sino el seguir mejorando en todo lo más que se pueda, buscando la manera de que las gente concurra al predio con la ayuda de un profesor de Educación Física para recomendar el cuidado en la realización de cada una de las estaciones, por otra parte realizar videos que se pasarán por el canal local para ser promovido y de información para la gente. Nuestro mayor anhelo es tener una gran PISTA DE SALUD en nuestra comunidad que brinde las necesidades y cumpla con los requerimientos necesarios para el bienestar de las personas que acudirán al mismo. Siempre pienso que el incentivo para el mejoramiento personal tanto físico, mental y social es parte de los que nos atrevemos a realizar dichos cambios para el bienestar de los demás.
La semana anterior se comenzó con la colocación del nuevo hormigón en la Avenida 18. Anteriormente se había procedido a demoler y retirar el pavimento deteriorado, afirmar la base y colocar los moldes que reciben el vaciado del hormigón elaborado. Se está utilizando hormigón de resistencia H-25, con acelerante de fragüe, que permite reducir casi a la mitad el tiempo de habilitación de la obra. Se continuará en los próximos días con los siguientes sectores de la Avenida 18 que se encuentren en avanzado estado de deterioro.
Más luminarias para la comunidad,por estos días se están colocando nuevas luces en el sector de Calle 11 entre 24 y 30 bis.Se trata, de luminarias tipo “globo”, sobre columnas bajas con brazo en total son 16 . Estas luminarias, a diferencia de las anteriores (ubicadas sobre columnas altas y brazo ), mejoran la iluminación de las calzadas y aceras, ya que al no interferirse con el follaje de los árboles, proyectan toda su luz en los lugares de mejor aprovechamiento por peatones y vehículos, y por supuesto, mejoran la seguridad de quienes transitan por ese sector.
CICLO DE MÚSICA Y DANZAS “CATÉ”
Presentada la idea por Graciela Yorio, vecina de nuestra ciudad, la municipalidad de Las Rosas a través de su área de Cultura a cargo de Fernando Banegas, ya trabaja en lo que será la primera edición del Ciclo de Baile “Caté”, a desarrollarse el próximo domingo 27 de marzo, desde las 21 horas, en las instalaciones de Rancho Belgrano. Este proyecto generará un nuevo espacio destinado principalmente a los adultos mayores, siendo un lugar de encuentro desde las danzas y la música. Para el debut del ciclo está anunciada la actuación del artista local David Aquino.
SIGUEN LOS TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN LA TERMINAL DE OMNIBUS LOCAL
Habilitado el nuevo espacio destinado al bar y kiosco, la municipalidad local, con personal dependiente de su secretaria de Obras y Servicios Públicos, trabaja en lo que será la sala de espera de la terminal de ómnibus y la ampliación de dársenas para el ingreso de tres colectivos. Los trabajos de refacción de la actual estación de calle Maipú, también incluyó el reemplazo de la vieja cobertura de chapas por un amplio techo de seis metros de altura que permite el estacionamiento de todos los tipos de colectivos, brindando mayor comodidad a los pasajeros para ascender y descender de los mismos fundamentalmente en días de lluvia. De igual modo se acondicionaron las nuevas boleterías y un ámbito destinado al archivo municipal, y otro para ser utilizado como garaje del automóvil oficial.
sábado, 19 de marzo de 2011
LA FOTO DEL DIA

viernes, 18 de marzo de 2011
DETALLES DE LOS ALLANAMIENTOS DE AYER
Después de los tres allanamientos realizados la víspera estos son gunos detallebrindados por las autoridades policiales de Unidad Regional III, encabezadas por el jefe Comisario Mayor Fernando Torres.
Se detuviern 6 personas tres del sexo femenino y tres del sexo masculino, algunos con frondoso prontuario en esta materia.
Además de las drogas se encontraron en los procedimientos escopetas calibre 20. Esta investigación se venía realizando desde mediados del año pasado.
Los detenidos serán trasladados a Rosario, al juzgado federal Nro. 3.
El comisario inspector Pozzi, detalló que lo hallado fue marihuana y cocaina y se considera que son de máxima pureza, solo resta saber con exactitud la cantidad.
Actuaron en estos procedimientos, fuerzas de la unidad local, de drogas y de las TOE.
Se detuviern 6 personas tres del sexo femenino y tres del sexo masculino, algunos con frondoso prontuario en esta materia.
Además de las drogas se encontraron en los procedimientos escopetas calibre 20. Esta investigación se venía realizando desde mediados del año pasado.
Los detenidos serán trasladados a Rosario, al juzgado federal Nro. 3.
El comisario inspector Pozzi, detalló que lo hallado fue marihuana y cocaina y se considera que son de máxima pureza, solo resta saber con exactitud la cantidad.
Actuaron en estos procedimientos, fuerzas de la unidad local, de drogas y de las TOE.
jueves, 17 de marzo de 2011
SE ALLANANARON TRES DOMICILIOS EN NUESTRA CIUDAD
En la mañana de hoy alrededor de las 8hs la brigada de drogas departamental III, realizó tres allanamientos en domicilios de nuestra ciudad por presunta venta de estupefacientes.
LAS PAREJAS. MANSILLA SE RUNIÓ CON EL DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL
Si bien se destacó en la reunión que la ciudad de Las Parejas es una de las ciudades con menor índice de delitos, la preocupación de Mansilla es constante en ir mejorando día a día en la materia. Asimismo, se hizo mención al sistema de protección comunitaria (cámaras de seguridad), que se implementó en la ciudad, destacándose que actualmente está compuesto por unas 40 cámaras y aumentando su número permanentemente. Recordar que las mismas no tienen costo alguno para los vecinos, y que en ciudades de mayor cantidad de habitantes como Rosario(18) y La Plata(50) el número de cámaras es menor al de Las Parejas, en proporción a la cantidad de personas. Seguidamente se expuso sobre el plan de iluminación de la totalidad del ejido urbano que se esta desarrollando en esta comunidad, ya que una localidad bien iluminada, repercute favorablemente en materia de seguridad.
INDIGNACIÓN EN CONTRATADOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Esta es una lucha y un reclamo que viene llevando a cabo la UPCN en las reuniones de Comisiones Jurisdiccionales y en la Paritaria Central, donde las autoridades habían asumido su palabra de resolver a la brevedad.
Grande fue la sorpresa cuando la entidad gremial toma conocimiento del dictado de la Resolución Ministerial Nº 104, del 11 de marzo de 2011, donde el Gobierno de la Provincia decide convocar a un Procedimiento de Selección Abierto (para todos los santafesinos) para ocupar esos cargos.
Por ser absolutamente arbitraria y discriminatoria, la UPCN Santa Fe decide solicitar la impugnación de dicha Resolución Ministerial, que no cumplimenta con el trabajo acordado en Paritarias.
La UPCN no permitirá que se pasen por alto los derechos de estos trabajadores, respaldando las medidas de acción que se determinen en las asambleas correspondientes.
RENACER TRANSMITIÓ DESDE SAN JUAN ARGENTINA - VENEZUELA


Un festival bien completo
Si había fiesta, tenía que ser completa. Así lo entendieron los integrantes de la Selección doméstica de Argentina que mostrando su mejor faceta del medio para adelante, demolió a un rival que no es medida como Venezuela, para terminar goleándolo por 4-1. El equipo de Batista fue más de principio a fin. Dueño de la pelota a partir de las sociedades entre Chávez-Mouche por un lado y Valeri-Moralez por el otro, el seleccionado argentino fue levantando temperatura minuto a minuto para terminar soltándose y liquidando sin problemas al débil seleccionado venezolano.
miércoles, 16 de marzo de 2011
RENACER TRANSMITE ARGENTINA - VENEZUELA DESDE SAN JUAN

La idea de hacer la obra nació en junio del 2007 en San Juan cuando el gobernador Gioja se lo pidió al presidente de entonces, Néstor Kirchner, antes de un vuelo que se retrasó.
Martes 5 de junio del 2007. Aeropuerto "Las Chacritas" de San Juan. El helicóptero del gobierno nacional que debía trasladar al entonces presidente, Néstor Kirchner, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, no arranca y entonces no queda otra que esperar quince minutos para su reparación. Según cuentan se dio este diálogo entre los políticos comenzado por el principal mandatario provincial
Martes 5 de junio del 2007. Aeropuerto "Las Chacritas" de San Juan. El helicóptero del gobierno nacional que debía trasladar al entonces presidente, Néstor Kirchner, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, no arranca y entonces no queda otra que esperar quince minutos para su reparación. Según cuentan se dio este diálogo entre los políticos comenzado por el principal mandatario provincial
Te voy a pedir dos cosas que no vas a poder decir que no.
Tras escuchar Kirchner el valor en millones de pesos -cifra nunca revelada-, aceptó y así se dio inicio al sueño que esta noche se hace realidad con un estadio como el del Bicentenario de Pocito con las características más modernas. El otro pedido pasaba por construir el teatro del Bicentenario, una obra que hoy está en proceso de licitación.
Desde las 21,30, se terminan las palabras y el show por la inauguración, para dar lugar a la pelota. El equipo argentino, integrado por jugadores del fútbol local, contra una "Vinotinto" que viene a ganar.
Alli estaremos con Renacer FM desde Las 19 hs en contacto con la Tira Deportiva que conduce Ariel Escobedo junto a Fabricio Abatedaga, Sergio Romagnoli y Mariano Abatedaga,y desde el Estadio del Bicentenario de San Juan con Pablo Amadei en los relatos y Oscar Crispino en los comentarios.
Tras escuchar Kirchner el valor en millones de pesos -cifra nunca revelada-, aceptó y así se dio inicio al sueño que esta noche se hace realidad con un estadio como el del Bicentenario de Pocito con las características más modernas. El otro pedido pasaba por construir el teatro del Bicentenario, una obra que hoy está en proceso de licitación.
Desde las 21,30, se terminan las palabras y el show por la inauguración, para dar lugar a la pelota. El equipo argentino, integrado por jugadores del fútbol local, contra una "Vinotinto" que viene a ganar.
Alli estaremos con Renacer FM desde Las 19 hs en contacto con la Tira Deportiva que conduce Ariel Escobedo junto a Fabricio Abatedaga, Sergio Romagnoli y Mariano Abatedaga,y desde el Estadio del Bicentenario de San Juan con Pablo Amadei en los relatos y Oscar Crispino en los comentarios.
YA ESTAN LAS ZONAS Y EL FIXTURE PARA EL APERTURA DE LA CAÑADENSE


Zona 1: Almafuerte -Huracán – Argentino – Adeo – América – Unión Tortugas – Unión Villa Eloísa – Carcarañá y Atlético San Jerónimo.
Zona 2: Williams Kemmis -Sport – Sportivo – Defensores – Newell´s – Montes de Oca – El Porvenir – Campaña y Correa.
Primera fecha
Zona 1: Almafuerte vs Unión de Villa Eloísa - Argentino vs. Adeo – América vs. Unión Tortugas – Carcarañá vs. Atl. San Jerónimo.
Zona 2: Montes de Oca vs. Williams Kemmis – Sport vs Sportivo – Defensores vs. Newell´s – El Porvenir vs. Carcarañá.
Partido Interzonal Clásico: Huracán vs. Correa.
martes, 15 de marzo de 2011
LA POLICÍA PROVINCIAL NO PERCIBIÓ EL AUMENTO SALARIAL?
Si bien la UPCN no tiene facultades formales para representar al Personal de Seguridad de la Provincia, como entidad gremial no dejamos de ver en esos hombres y mujeres, a trabajadores santafesinos que cumplen sus funciones laborales, aún poniendo en riesgo su propia vida.
La UPCN tomó conocimiento que a la fecha, los compañeros de la Policía se encontrarían sin percibir el aumento salarial que les corresponde, y les habrían suspendido las licencias a gran parte del personal.
Asimismo, existe malestar en los agentes por no abonarse las diferencias salariales de los ascensos desde el 2008, la falta de móviles policiales y de recursos humanos.
De ser así, se estaría perjudicando a un sector importante de trabajadores públicos, máxime en momentos donde la seguridad está en jaque, y es este grupo de trabajadores quien pone la mayor voluntad para proteger a la ciudadanía, en ocasiones sin los elementos necesarios.
Si esto se confirmara, la UPCN hace un llamado de atención para que las autoridades pertinentes tomen cartas en este asunto, y sea regularizada lo antes posible esta situación.
La UPCN tomó conocimiento que a la fecha, los compañeros de la Policía se encontrarían sin percibir el aumento salarial que les corresponde, y les habrían suspendido las licencias a gran parte del personal.
Asimismo, existe malestar en los agentes por no abonarse las diferencias salariales de los ascensos desde el 2008, la falta de móviles policiales y de recursos humanos.
De ser así, se estaría perjudicando a un sector importante de trabajadores públicos, máxime en momentos donde la seguridad está en jaque, y es este grupo de trabajadores quien pone la mayor voluntad para proteger a la ciudadanía, en ocasiones sin los elementos necesarios.
Si esto se confirmara, la UPCN hace un llamado de atención para que las autoridades pertinentes tomen cartas en este asunto, y sea regularizada lo antes posible esta situación.
lunes, 14 de marzo de 2011
PONZIO INAUGURO LAS SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO DELIBERANTE
Raúl Ponzio, fue invitado por el cuerpo deliberativo para participar de la primera sesión del año.
El jefe comunal fue recibido en el recinto de deliberaciones por el presidente del cuerpo Ernesto Mansilla y la totalidad de los concejales de los tres bloques existentes.
Abierta la sesión por parte de Mansilla, cedió la palabra al intendente quien reconoció esta actitud de estar en la sesión inaugural del concejo como una muestra más de la vida en democracia.
En la primera parte del mensaje Ponzio, repasó como habían sido los tres años anteriores a este, destacando los problemas del campo en su momento, la sequia posteriormente y algunas crisis que afectaron la región.
Sobre lo que pasó en el 2010 expresó que sorprende al municipio de una mejor forma con un buen año en la nación y en la provincia.
Ese fin de año positivo, hizo que se iniciara un 2011 en una situación distinta tanto para el estado como para los privados.
Habló de las gestiones que se realizaron en todos los estamentos y que nunca dejaron de hacerse, con una inversión de más de un millón doscientos mil pesos en equipamiento.
Destacó la concreción de una gestión de Mirabelli y Mansilla con fondos nacionales para una nueva ambulancia que el municipio concretó y en los próximos días se estará entregando esta unidad sanitaria, demostrando el trabajo en conjunto entre el ejecutivo y el concejo.
Otro de los puntos abordados por Ponzio fue el de la construcción de viviendas, primero vía plan federal que no se concretó y finalmente el convenio que firma la provincia y que se iniciará en los próximos días.
El tema del parque industrial también fue abordado destacando la colaboración de los ediles.
Uno de los temas que se venía trabajando desde hace tiempo el intendente informó el trabajo conjunto que se iniciará el miércoles con AVCD en el afán de poder hacer algo con respecto a las adicciones.
La municipalidad instrumentará una nueva página web desde donde se podrán realizar gestiones sin la necesidad de ir al palacio municipal.
Otro de los temas repasados por Ponzio fue el de la concreción del mejoramiento de la ruta nacional 178, como ampliación de la traza, colocación de semáforos y sendas peatonales y para bicicletas.
La refacción de la terminal de ómnibus, del Rincón del Sol, con la colocación de má
La compra de 6 nuevas cámaras de seguridad fue informado por el intendente para sumar a las ya colocadas.
El proyecto de un nuevo edificio para el centro cultural que se encuentra en el concejo fue recordado por el intendente destacando que en la nación está la posibilidad económica para construirlo.
Un anuncio expresado por el jefe político de la ciudad fue la adquisición de una casilla móvil para montar en él un quirófano móvil para proceder a la esterilización de animales como forma de colaborar con el control de los perros sueltos que se hay en Las Rosas.
Pidió Ponzio el trabajo conjunto con el concejo y los industriales para poder concretar el parque industrial aprovechando los planes que la nación tiene para respaldar estas inquietudes.
La aplicación de la red de agua, la extensión de la re de gas, el mejoramiento de las c
Sobre el pavimento definitivo hay un proyecto que está avanzando en vialidad nacional con 110 cuadras con carpeta asfálticas.
Con vialidad provincial se ha concretado un acuerdo por 30 cuadras de concreto asfalticos que se harán con fondos propios.
Estas se sumarán a las que se realizarían con fondos nacionales para totalizar 140 cuadras del pavimento.
También con vialidad provincial está muy avanzada la gestión de realizar pavimento por calle Rio de Janeiro en un tramo de siete cuadras, desde Maipú hasta el Cementerio o Ruta 178, para evitar que en días de lluvia, los cortejos fúnebres deban utilizar la ruta e ir directamente por la zona urbana de la ciudad.
Finalizó el intendente su mensaje a los concejales, pidiéndoles que trabajen mancomunadamente, sabiendo que será un año difícil, con elecciones, pero que ello no sea un elemento que impida trabajar por la ciudad, ya que la única gestión que no se termina es la que no se comienza, remató Ponzio.
sábado, 12 de marzo de 2011
LA LINEA "GANAMOS TODOS" PRESENTO CANDIDATOS EN LA REGION
Ayer cerca del mediodía estuvieron en la ciudad de San Genaro en las instalaciones del Club Sportivo Rivadavia, donde ante los medios periodísticos de la región expusieron sus planes en caso de ser electos, en las internas.
Este sector de Partidos Socialista ha acordado con el PDP, el GEN y sectores independientes según lo expresado por el senador nacional.
En esa ciudad fueron presentados los distintos candidatos, como a senador Lisandro Mana e intendentes, concejales y presidentes comunales.
Tras esa reunión la comitiva se desplazó a la ciudad de Las Parejas, donde visitó una de las empresas premiadas en la última edición de Expo Agro y el centro CIDETER.
Tras participar en la grabación del programa de televisión LAS CUATRO ESTACIONES, que se emite en poblaciones de tres departamentos, Giustiniani y Copes, dieron una conferencia en un bar de nuestra ciudad ante numerosos seguidores de esta línea política.
En este caso estuvieron acompañados de los candidatos a intendente Dr. Luis Cointry los integrantes de la lista de concejales que encabeza Mario Ramos.
Como en San Genaro también en Las Rosas, la pre candidata a vice gobernadora, destacó la responsabilidad que ha adquirido al ser nominada para esta candidatura, la satisfacción que desde su partido la democracia progresista hayan coincidido en su nombre para acompañara a Giustiniani.
Destacó que dentro de su tarea en el senado será una persona que buscará los consensos con propuestas y convicciones para lograr los objetivos.
En el cierre de la charla el senador Rubén Giustiniani hizo referencia a los ejes que tendrá en su gestión en caso de ser electo gobernador, como es asegurar una ley provincial de educación, posibilitar que los produ
Hizo hincapié que en un provincia como la nuestra donde la producción se mueve en un alto porcentajes por rutas nacionales, provinciales y caminos rurales, bregará para hace una mantenimiento optimo de las vías de comunicación, tratando de transformar las rutas en autovías o autopistas y proceder al ripiado de los caminos rurales para que siempre se pueda sacar a la producción más allá de cómo este el clima.
Además de remarcar el mejoramiento de la llegada de agua potable y energía de la mejor manera a toda la provincia.
Reconoció que existen “varias Santa Fe”, pero a cada sector habrá que brindarle lo que necesiten para la mejor calidad de vida.
viernes, 11 de marzo de 2011
CAMPAÑA PREVENCION DEL DENGUE
Ante la aparición de un importante número de casos en territorio santafesino y a las altas temperaturas que se extienden durante el período estival, el intendente municipal Raúl Ponzio instruyó a sus secretarios trabajar en un nuevo plan de prevención y control de dengue. Entre las medidas tendientes a evitar la propagación, se destacan la fumigación de espacios públicos, la planta de residuos domiciliarios, la de tratamiento de líquidos cloacales y todo otro lugar que constituya un problema para el caso particular de reservorios y criaderos de mosquitos. De igual modo se controlará en el cementerio local el uso de agua en floreros, además de procederse a inspeccionar gomerías, bares y obras en construcción, a través de la División de Bromatología, Seguridad e Higiene y Medio Ambiente.
Por tal motivo se solicita a la población preste colaboración en la limpieza y descacharrado de sus domicilios para acompañar este trabajo que lleva adelante personal municipal, adoptando conductas de auto cuidado, utilización de repelentes y la consulta rápida al profesional médico ante la aparición de síntomas como fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones ; nauseas y vómitos; cansancio intenso; pérdida del sentido del gusto y del apetito; aparición de manchas en la piel; picazón; sangrado de nariz y encías.
Por tal motivo se solicita a la población preste colaboración en la limpieza y descacharrado de sus domicilios para acompañar este trabajo que lleva adelante personal municipal, adoptando conductas de auto cuidado, utilización de repelentes y la consulta rápida al profesional médico ante la aparición de síntomas como fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones ; nauseas y vómitos; cansancio intenso; pérdida del sentido del gusto y del apetito; aparición de manchas en la piel; picazón; sangrado de nariz y encías.
LLEGA EL BANCO NACION A LAS PAREJAS
Tras las gestiones que ha llevado a cabo Heraldo Mansilla, Intendente de Las Parejas conjuntamente el Centro Industrial de Las Parejas, con la Secretaría de Gobierno a cargo del Dr. Diego Mansilla, y el CPN José Luis Castellarín, quién preparó el primer informe elevado al directivo del Banco de la Nación de la República Argentina, nuestra ciudad ya cuenta con la resolución de la apertura de una Sucursal, la misma evitará viaje a otras ciudades de comerciantes, industriales.
El beneficio es muy importante para Las Parejas, además ya se está trabajando en distintas averiguaciones de locales, para proveer un espacio físico para el edificio de dicha entidad. Recordamos que el Banco no tiene poco significado ya que hoy en día es donde se canalizan créditos más beneficiosos para el agro e industria..
Otra de las tareas que habíamos emprendido en forma conjunta y que hemos llegado a muy pero, muy buen término, agregó Mansilla.
El beneficio es muy importante para Las Parejas, además ya se está trabajando en distintas averiguaciones de locales, para proveer un espacio físico para el edificio de dicha entidad. Recordamos que el Banco no tiene poco significado ya que hoy en día es donde se canalizan créditos más beneficiosos para el agro e industria..
Otra de las tareas que habíamos emprendido en forma conjunta y que hemos llegado a muy pero, muy buen término, agregó Mansilla.
AGUA POTABLE: LICITACIÓN PARA LA COMPRA DE MATERIALES POR MÁS DE 800 MIL PESOS
En sesión extraordinaria del concejo deliberante local, fue aprobada la Ordenanza Nº 1061/2011 que autoriza al departamento ejecutivo a llamar a licitación pública para la adquisición de materiales destinados a la ejecución de la obra “Ampliación de Red de Agua Potable - Etapa 1 - Las Rosas”. Bajo un presupuesto oficial de compra asciende a 846145 pesos, los pliegos podrán retirarse en la administración municipal, de calle San Martín 483, hasta el 23 de marzo a las 12 horas, con un valor de 425 pesos. Mientras las ofertas podrán recibirse hasta las 8 horas del 29 de marzo, la apertura de las mismas se realizará en la secretaría de Hacienda, el mismo día desde las 9 de la mañana. Para ampliar consultas sobre el pliego, las direcciones de correo obras10@gmail.com y bortolussi.carlos@gmail.com están habilitadas a tal fin.
En la confección del proyecto de licitación para la adquisición de materiales tendientes a dotar de este servicio básico a nuestra ciudad, participaron las secretarías de Hacienda y de Planeamiento a cargo de Claudia Bailone y Carlos Bortolussi respectivamente, y Marta Gatti, Asesora Legal del municipio.
El “Proyecto Local de Optimización del Sistema Actual de Provisión de Agua Potable”, con cañerías principal y secundarias, dispone de un presupuesto oficial superior a los dos millones de pesos; para este primera etapa que cubrirá 214 cuadras del ejido urbano los costos de materiales estarán cercanos a los 850 mil pesos, permitiendo llegar a más de 85 por ciento de la población.
En la confección del proyecto de licitación para la adquisición de materiales tendientes a dotar de este servicio básico a nuestra ciudad, participaron las secretarías de Hacienda y de Planeamiento a cargo de Claudia Bailone y Carlos Bortolussi respectivamente, y Marta Gatti, Asesora Legal del municipio.
El “Proyecto Local de Optimización del Sistema Actual de Provisión de Agua Potable”, con cañerías principal y secundarias, dispone de un presupuesto oficial superior a los dos millones de pesos; para este primera etapa que cubrirá 214 cuadras del ejido urbano los costos de materiales estarán cercanos a los 850 mil pesos, permitiendo llegar a más de 85 por ciento de la población.
EL INTENDENTE PRESENCIÓ EL PRIMER ENSAYO DEL CORO ECA
En el marco de lo que fue la primera convocatoria del año del coro ECA realizada en el salón norte de la ex estación del ferrocarril argentino, el intendente municipal Raúl Ponzio participó de la misma donde tuvo contacto con sus integrantes, que a su vez se informaron de la nueva temporada que se inicia. Durante su visita, el jefe del poder ejecutivo local explicó a los presentes que luego de reuniones mantenidas con directivos de Extensión Cultural Artística, se logró una importante mejora en el aporte que el municipio realiza mensualmente a la institución, vinculado principalmente al director del coro Fernando Gianolio.
Además de anunciar esta noticia, el intendente confirmó que ya instruyó órdenes a las secretarías de Hacienda y de Planeamiento del municipio para que trabajen en la calefacción de todos los salones del complejo cultural, por lo que cada uno de ellos quedará climatizado previo al período invernal.
Además de anunciar esta noticia, el intendente confirmó que ya instruyó órdenes a las secretarías de Hacienda y de Planeamiento del municipio para que trabajen en la calefacción de todos los salones del complejo cultural, por lo que cada uno de ellos quedará climatizado previo al período invernal.
NUEVO PRESIDENTE DEL ENTE ADMINISTRADOR DEL SAMCO LOCAL

Desde ahora estará como presidente Víctor Argonz, en reemplazo de Titi Vadel, que venía desempeñando esa tarea.
Esta mañana por Renacer FM, el nuevo titular del ente hizo un repaso de la actualidad de ese servicio, teniendo algunos objetivos de integración fundamentalmente con el colegio médico de nuestra ciudad para un trabajo coordinado para el mejoramiento del servicio.
Argonz también destacó la necesidad de tener otro tipo de ingresos, por ejemplo aquellas personas que tengan obras sociales, al ser atendidas entreguen sus órdenes de consultas que luego serían cobradas por el SAMCo y produciría un ingreso más.
Destacó que no existen faltas serias si bien siempre se puede mejorar en todos los aspectos.
Entre los nuevos logros, informó que se han logrado conseguir dos becas en un instituto de primer nivel de Buenos Aires para el perfeccionamiento de enfermeras y médicos. Con relación a los recursos humanos, se manifestó conforme con el plantel, agregando que el mejoramiento va a estar dado por el trabajo mancomunado de todos los cuadros.
Consultado sobre la promesa realizada por el titular del PAMI Rosario, Dr. Armando Perichon, Argon manifestó que eso lleva su tiempo y además la especialización de personal destacó que no se opone a que se instale pero cree que mientras se ordena la “casa”, lo más conveniente sería tener una ambulancia de alta complejidad.
Agregando que hay que aprovechar este momento donde en salud está habiendo fondos para mejoras los efectores públicos y habrá que recurrir a ellos para el mejoramiento del hospital.
PRESENTARON CANDIDATOS PERONISTAS
Llegaron a la sede de Ernesto Mansilla, candidato a intendente, el intendente de Las Parejas, Heraldo Mansilla, el presidente del concejo deliberante de Armstrong, Dr. Gabriel Arzani, el dirigente Rubén Montaponi entre otros.
El acto comenzó con la entonación de la marcha Los Muchachos Peronistas, entonada por los presentes y con un homenaje al desaparecido ex presidente Néstor Kirchner.

Posteriormente el anfitrión, presentó al candidato a la re elección como concejal, Daniel Mirabelli, quien a la hora de hablar manifestó su satisfacción de integrar esta lista “netamente peronista” como hacía tiempo no se daba en Las Rosas, dijo el actual edil.
Tras sus palabras fue el turno del pre candidato a senador por el departamento el comerciante de nuestra ciudad Daniel Forgia, quien comenzó su alocución diciendo que en esta oportunidad se considera preparado para encarar esta actividad política, para darle al departamento Belgrano todo lo que le está haciendo falta, que es la gestión a nivel provincial o nacional y de esa manera traer a la zona el
Ernesto Mansilla destacó el apoyo a esta lista de Las Rosas del dirigente Rubén Montaponi y a quien le cedió la palabra.
El oriundo de Armstrong, destacó tres puntos de este compromiso asumido por los peronistas de este departamento: 1ro. La importancia de la integración de las tres ciudades unidad en pos del desarrollo industrial; 2do. Lo destacado del apoyo del intendente de Las Parejas, Heraldo Mansilla, quien aporta toda su experiencia y el desarrollo dado en su gestión a la vecina ciudad; 3ro. Tener un senador que gestione desde la función pública a favor del departamento y finalmente el apoyo incondicional a las comunas de Bouquet y Tortugas, para que su
A su turno, Heraldo Mansilla, manifestó que esta línea netamente peronista, conoce del trabajo de Ernesto Mansilla como concejal y que puede tranquilamente desarrollar la actividad de intendente a la que aspira. Como referencia destacó que la tarea del actual edil en los barrios necesitados está mostrando la sensibilidad de llegar hacia quienes menos tienen.
Finalmente el “Bocha”, dijo que este departamento necesita una explosión industrial, que debe tener como impulsor un senador que gestiones para dar ese desarrollo tan necesario.
Con relación al precand
El cierre estuvo a cargo del candidato a intendente de Las Rosas, Ernesto Mansilla, donde mostró su molestia por que expresó que lo han encasillado como buen concejal y le restan capacidad para ser intendente y que no sabe de dónde viene esa mala intención de encasillarlo solamente para el legislativo, pero que luchará por llegar a conducir la ciudad y demostrar lo contrario a ese encasillamiento.
jueves, 10 de marzo de 2011
SIGUEN LAS OBRAS EN LA TERMINAL DE OMNIBUS LOCAL
Siguen las obras de remodelación de la estación Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad.
Ya ha sido habilitado el nuevo bar que da a calle Maipú, y se está procediendo a modificar donde se hallaba anteriormente a los efectos de realizar allí una nueva plataforma elevando a tres la capacidad de ómnibus a estacionar.
En ese sector se adecuará la construcción restante para que quede como sala de espera para los pasajeros.
También fueron reacondicionadas las oficinas correspondientes a las distintas empresas que entran a la ciudad, conservando ese el lugar del estacionamiento para los taxis.
A estas modificaciones se debe agregar el ya terminado cambio del techo, mas amplio para una mejor cobertura de los pasajeros en días de lluvias y la próxima colocación del cartel indicar de la ciudad.
Ya ha sido habilitado el nuevo bar que da a calle Maipú, y se está procediendo a modificar donde se hallaba anteriormente a los efectos de realizar allí una nueva plataforma elevando a tres la capacidad de ómnibus a estacionar.
En ese sector se adecuará la construcción restante para que quede como sala de espera para los pasajeros.
También fueron reacondicionadas las oficinas correspondientes a las distintas empresas que entran a la ciudad, conservando ese el lugar del estacionamiento para los taxis.
A estas modificaciones se debe agregar el ya terminado cambio del techo, mas amplio para una mejor cobertura de los pasajeros en días de lluvias y la próxima colocación del cartel indicar de la ciudad.
INTERESANTE INICITIVA SOLIDARIA EN LAS ROSAS
Con una muy buena concurrencia se realizó la reunión convocada a partir de una inquietud nacida tras el festival solidario Las Rosas por Un sol, llevada adelante por Hugo Javier Mujica y José Herman.
La inquietud estuvo fundada en aprovechar el sentido solidario de los habitantes de nuestra ciudad para volcarlo a favor de los que necesiten un apoyo ante determinadas necesidades por temas de salud, fundamentalmente en casos de extrema complejidad.
Estuvieron representadas distintas entidades locales, iglesias de distintos credos, clubes, escuelas, todos con el objetivo de informarse sobre esta iniciativa.
Una vez escuchados todos los testimonios y dando fundamento a cada caso planteado, se procedió a conformar una comisión de estudio que tendrá a su cargo ir trazando una reglamentación para el funcionamiento de esta entidad con el asesoramiento profesional que corresponda.
La idea básica es atender fundamentalmente los casos que demanden una alta complejidad y las posibilidades de los necesitados que no les permita llevar adelante algún tratamiento o estudios.
Sobre el cierre de la charla se definió que un grupo de concurrentes con nuevos integrantes se vuelvan a reunir en 15 días en las instalaciones de la Biblioteca Sarmiento, que también como Bomberos Voluntarios, ofreció sus instalaciones para las reuniones.
La inquietud estuvo fundada en aprovechar el sentido solidario de los habitantes de nuestra ciudad para volcarlo a favor de los que necesiten un apoyo ante determinadas necesidades por temas de salud, fundamentalmente en casos de extrema complejidad.
Estuvieron representadas distintas entidades locales, iglesias de distintos credos, clubes, escuelas, todos con el objetivo de informarse sobre esta iniciativa.
Una vez escuchados todos los testimonios y dando fundamento a cada caso planteado, se procedió a conformar una comisión de estudio que tendrá a su cargo ir trazando una reglamentación para el funcionamiento de esta entidad con el asesoramiento profesional que corresponda.
La idea básica es atender fundamentalmente los casos que demanden una alta complejidad y las posibilidades de los necesitados que no les permita llevar adelante algún tratamiento o estudios.
Sobre el cierre de la charla se definió que un grupo de concurrentes con nuevos integrantes se vuelvan a reunir en 15 días en las instalaciones de la Biblioteca Sarmiento, que también como Bomberos Voluntarios, ofreció sus instalaciones para las reuniones.
miércoles, 9 de marzo de 2011
EXPOSICION, CONCURSO Y VALOR AGREGADO EN EL SECTOR DE CAMÉLIDOS DE AGROACTIVA
La edición 2011 de AgroActiva, del 9 al 12 de junio, contará por segundo año consecutivo con un sector destinado a la exposición y venta de camélidos (llamas y alpacas). El espacio debutó con gran éxito en la última muestra ya que despertó interés en público específico (productores y criadores) o la familia en general que encuentra un atractivo particular en estos animales.
Una vez más la coordinación del área, que estará emplazada físicamente en el sector ganadero de AgroActiva, recaerá en PALAGA (Productores Argentinos de Llamas, Alpacas y Guanacos Asociados), con el referente de San Luis Carlos Poplavsky a la cabeza.
“La idea es superar lo que se hizo el año pasado, es decir mayor cantidad de cabañas y de animales, principalmente darle un vuelo más notorio a las alpacas”, dijo Poplavsky. En estos días se está realizando una importación de alpacas desde Chile y el objetivo es que estos productores, que son de diferentes lugares del país, concurran con sus ejemplares de calidad a la exposición.
Por el momento está comprometida la participación de tres cabañas de llamas y dos de alpacas de San Luis, una de llamas y una de alpacas de Buenos Aires, una de la provincia de Santa Fe, pero según aseguró el coordinador del sector “hay muchas consultas y un gran interés en los criadores por estar presentes en AgroActiva”.
Las repercusiones
Fue una apuesta fuerte tanto de AgroActiva como de los cabañeros montar un espacio de camélidos en una exposición tradicionalmente “fierrera” y en una zona poco común para la cría de estos animales. Sin embargo, el éxito comenzó a vislumbrarse desde el primer día de la feria cuando el lugar era visitado por una gran cantidad de público. En este sentido, Poplavsky indicó que conocía la feria porque “habíamos concurrido como visitantes, pero en lo referente a la muestra de camélidos la repercusión fue enorme tanto del público general, los medios, como los propios criadores”. A los medios de comunicación le despertó curiosidad y sirvió muchísimo para promocionar la actividad, además eso repercutió en las consultas específicas de personas que quieren iniciarse o ampliar un criadero de camélidos. “Inclusive recibimos la inquietud de una empresa peruana –enfatizó el productor- con intención de exponer sus animales en AgroActiva”, aunque aclaró que “lamentablemente hay una serie de barreras de sanidad y burocracia que lo hacen casi imposible, pero es un ejemplo de la dimensión de la muestra y la posibilidad que nos representa estar con nuestros animales”.
El público que asiste a este tipo de mega muestras es muy variado y muchas veces los camélidos son vistos como un espécimen exótico. Al respecto el representante de PALAGA señaló que se trata “mediante charlas y demás hacer comprender que son animales autóctonos de Argentina, de una región muy grande de nuestro país”. De todas maneras, también se registraron consultas de productores que se sintieron atraídos por los camélidos como una actividad alternativa interesante y luego de la muestra fueron permanentes las consultas.
Las actividades
Volverá a realizarse el concurso de premiación de ejemplares en distintas categorías que serán informadas próximamente, ya que el objetivo final es que AgroActiva se transforme en una fecha del circuito anual de exposiciones de camélidos, al estilo de lo que se lleva a cabo en Estados Unidos o Canadá.
Por otra parte, junto a los corrales se instalará una carpa en la que se pondrán en venta y exposición los distintos productos que se confeccionan con la fibra de las llamas y las alpacas. Inclusive con demostraciones de hilados en el stand. Asimismo, se están llevando a cabo tratativas para poder mostrar, con criadores de Jujuy debido a que son los únicos que lo hacen, la producción de carne de camélidos.
“Es una buena forma de mostrar que los camélidos permiten con un rodeo de pequeña escala alcanzar grandes niveles de valor agregado y rentabilidad”, concluyó Carlos Poplavsky.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)