
El mencionado sistema de control urbano recopila imágenes durante un mes en un centro de almacenamiento que funciona en sede municipal, habiendo sido en varias oportunidades consultado dicho archivo por personal de investigaciones de la Comisaría 1º. Lugar físico el mencionado que próximamente será reacondicionado para brindar un servicio más profesionalizado.
Las instalaciones eléctricas para activar las cámaras son realizadas por personal municipal dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Felipe Frontera, mientras que los aspectos estrictamente técnicos son realizados por el ingeniero rosense Néstor Valinotti.
Las imágenes emitidas por las siete cámaras con las que cuenta la ciudad en la actualidad, pueden verse no solo en la señal 33 de Las Rosas Cablevisión, sino también podrá accederse a ellas una vez que sea lanzado el nuevo sitio web oficial del municipio, en el que se encuentra trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario