

Cayó la noche y el visitante trata de encontrar un lugar distinto, como nosotros que encontramos un chopería "Del Puerto", obviamente cerca del lugar que le da nombre.
Nos dijimos, acá seguramente además de los platos típicos habrá música local, de las comidas varias en base a pescado de rio, como ser sopa, surubí con guarniciones, entre otras; recordemos que Asunción está bañada por el río Paraguay.
Pero como animal de costumbre que uno es, más vale conocido, entonces costeletitas de cerdo con fritas y la bien paraguaya Pilsen, cerveza rica si las hay.
Con el correr de la cema los preparativos demuestran que habrá un espectáculo musical. Micrófono que se acomoda, un estilizado paraguayo que se coloca la guitarra sobre sus rodillas y nosotros que pensamos, guaranias y galopas tradicionales. Nada de eso, el cantor Jorge Burgos, amante de la musica popular argentina arranca con una selección de nuestros salteños Nocheros, la esperanza todavía estaba, hay argentinos quiere quedar bien. Pero no, luego Pedro Canoero y otros
temas que popularizó Teresa Parodi invaden el lugar.

Burgos, indudablemente ama el folclore argentino, pero reconoce que el paraguayo el muy varonil, muy machista, pero que hace honor a la mujer, y desglosa un tema de este país dedicado a la mujer, luego Galopera y para lo siguiente dos temas que cpoco que ver con Paraguay: Malagueña y al mejor estilo Maria Martha Serra Lima hace A mi manera...acá dijimos otro dia será las guaranias y las galopas...y emprendimos el camino al descanso. (hora 11.12 de Paraguay)
que lindo leer esto de mi Amado padre Jorge Burgos
ResponderEliminar