
Una de las características más importantes del convenio radica en el esfuerzo en conjunto que se hará entre el municipio y el gobierno santafesino, ya que mientras la administración local aportará recursos humanos para las tareas, la provincia avanzó en la etapa de “vuelo aerofotogramétrico” sobre Las Rosas y sus técnicos han trabajado sobre los resultados de ese paso previo identificando así propiedades que en la base de datos de catastro se encuentran baldías y en la realidad presentan edificaciones y/o ampliaciones importantes.
Durante el “trabajo de campo”, que se prolongará por cuatro meses, se invitará a cada vecino que tenga propiedades con anormalidades a presentarse en sede comunal para ser asesorados sobre como se debe que hacer la nueva declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario