
Con el objetivo de eliminar definitivamente el basural a cielo abierto, este método dispone de una cinta transportadora donde son clasificados los residuos (en primera instancia los inorgánicos como papel, vidrio, metal y plástico que luego seguirán su proceso de reciclado correspondiente), y de allí, una vez separados los materiales orgánicos, los mismos son cargados al reactor para la etapa en que a través de un procedimiento enzimático se desprenderá el gas metano contenido.
Según explicó el técnico Fernando Martínez del grupo FRUMA, este gas es distribuido por red, convirtiéndose finalmente en energía y quedando un abono orgánico estabilizado.
En el mismo sentido y mientras se trabaja con este sistema de reciclado de residuos, el municipio presentó tiempo atrás el proyecto “Planta de Reciclado de Residuos” a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Esta obra, iniciada con recursos propios y provinciales en un predio ubicado a 700 metros al sur de la ciudad, más precisamente por el camino 31S, conocido como “la bajada del Tiro Federal”, constará una vez finalizada de tres galpones (clasificación, triturado y compactación), playa de maniobras, núcleo sanitario y maquinarias como prensa enfardadora, cinta transportadora, moledora, hidrolavadora industrial, bomba sumergible, carro volcador y compactador-embolsadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario